La Opinión (Rafaela)
UTN Rafaela cumple 53 años
La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.
Castellanos (Rafaela)
UTN cumple 53 años
Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do
Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»
Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan
Rosario 12
La Universidad vuelve por un presupuesto real
Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Grandes tormentas solares 'esquivan' los sistemas de detección en la Tierra (14/10/15) | Un observatorio de Hungría detectó una gran tormenta solar que pasó inadvertida para doscentros de vigilancia. Estos fenómenos pueden poner en riesgo las redes de suministro de energía o satélites. | El Mundo (España) |
Sordera repentina, futuro infarto cerebral (27/06/08) | La sordera repentina es un trastorno que afecta a un pequeño porcentaje de personas. Llega sin saber por qué y, en la mayoría de las veces, desaparece de igual forma en las pocas horas. Hasta el momento, se desconoce casi todo acerca de este problema, aun | El Mundo (España) |
Científicos británicos crean esperma humano a partir de células madre embrionarias (08/07/09) | Un equipo de la Universidad inglesa de Newcastle ha conseguido, por primera vez, crear esperma humano a partir de células madre embrionarias. El logro, cuyos detalles se publican en la revista 'Stem Cells and Development', podría servir para comprender me | El Mundo (España) |
Una imagen del ojo en tres dimensiones para mejorar las cirugías (12/02/10) | Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han logrado obtener la primera imagen tridimensional con medidas reales y a tiempo real de todo el segmento anterior del ojo: la córnea y el cristalino. | El Mundo (España) |
Localizan herramientas de homínidos anteriores al 'Homo Antecessor' (23/07/10) | El equipo de investigadores de Atapuerca ha localizado en los niveles inferiores de la Sima del Elefante indicios de presencia de homínidos probablemente anteriores al 'Homo antecessor', considerada la especie humana más antigua de Europa. Son indicios en | El Mundo (España) |
Las cucarachas, una posible fuente de antibióticos (07/09/10) | Los investigadores, que han presentado sus hallazgos en la reunión de la Sociedad General de Microbiología, en Nottingham, señalan que los tejidos del cerebro y el sistema nervioso de estos insectos son capaces de matar a más del 90% de las cepas más resi | El Mundo (España) |
Caen un 8% las inversiones en Ciencia para 2011 (05/10/10) | Los científicos españoles están preocupados. El proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno, que podría sufrir variaciones a su paso por el Congreso, prevé una caída del gasto de un 8,37% en el gasto destinado a la investigación durante el próximo | El Mundo (España) |
Alerta nuclear: dos reactores dañados en Fukushima tras otra explosión (14/03/11) | El reactor número tres del dañado complejo nuclear de Fukushima Daiichi ha registrado una explosión de hidrógeno en la madrugada del lunes. Se trata del segundo accidente en la central tras la explosión que hizo saltar todas las alarmas el pasado viernes, | El Mundo (España) |
La separación de niños y niñas en las aulas fomenta el sexismo y refuerza los estereotipos (23/09/11) | Elegir el colegio en el que estudiarán los hijos es una de las decisiones más importantes para los padres. | El Mundo (España) |
Turquía, cuna del español (24/08/12) | Tanto el inglés como el español, el griego, el alemán o el persa son lenguas indoeuropeas, y todas ellas tienen un origen común que, según un reciente estudio, se sitúa en la Anatolia, en Turquía. | El Mundo (España) |
Los riesgos para la intimidad de los 'Me gusta' de Facebook (13/03/13) | Un estudio advierte que las preferencias mostradas haciendo clic en los 'Me gusta' son suficientes para trazar un detallado perfil del usuario. Permiten deducir la orientación sexual, la etnia o las preferencias políticas. | El Mundo (España) |
Comer o no comer la golosina (05/05/15) | El psicólogo estadounidense Walter Mischel publica en España su libro 'El test de la golosina', que explora cómo mejorar la 'función ejecutiva' de nuestro cerebro para controlar los deseos y resistir las tentaciones. | El Mundo (España) |
Los arándanos ayudan a prevenir las infecciones urinarias en mujeres (28/02/08) | Una revisión publicada en 'The Cochrane Library' señala que tanto el zumo como las pastillas de arándanos evitan las infecciones de orina recurrentes, especialmente en las mujeres, si se toman durante al menos 12 meses. | El Mundo (España) |
Tecnología española para predecir el avance de la desertificación (25/11/08) | Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han creado un índice para medir la desertificación que permitirá crear mapas de riesgo e identificar las zonas más amenazadas. El método, publicado en la revista ‘Remote Sensing of Environ | El Mundo (España) |
¿Se puede medir el riesgo a enfermar? (08/07/09) | En la era post-genómica, los científicos disponemos de un arsenal muy poderoso: la secuencia del genoma humano, una lista detallada de las piezas que constituyen nuestros genes, las letras de un libro que estamos aprendiendo a leer. Esta información tiene | El Mundo (España) |
El delfín mular dialoga de forma diplomática y pacífica (07/06/10) | Un investigador español y una científica paraguaya han presentado el estudio europeo más completo y detallado sobre el repertorio de sonidos en la comunicación de los delfines mulares. El estudio descubre que los sonidos pulsátiles evitan el conflicto fís | El Mundo (España) |
Los mamuts más antiguos de la Península Ibérica (07/09/10) | Hallan restos de grandes mamíferos prehistóricos de hace 150.000 años. Son los más antiguos hallados en la Península Ibérica. El aumento de las temperaturas causó una crisis biológica para estos animales. La mayoría habitaba en el norte, destacando la Cor | El Mundo (España) |
El calentamiento global aumenta las lluvias torrenciales y el riesgo de inundaciones (17/02/11) | Los científicos llevan tiempo advirtiendo de que el aumento global de temperaturas provoca cambios en el régimen de precipitaciones. La base del argumento es sencilla: más calor equivale a más energía en las atmósfera y esto supone, por tanto, más vapor d | El Mundo (España) |
Primer ensayo europeo con células procedentes de embriones humanos (23/09/11) | Se inyectarán en la retina de 12 pacientes con pérdida de visión. El estudio se dirigirá desde Londres junto a una empresa de EEUU. | El Mundo (España) |
Nueva técnica en 3D para identificar cadáveres (06/02/12) | Científicos de la Universidad de Granada han 'remozado' la antigua técnica de identificación de cadáveres que consiste en comparar el cráneo que se encuentra con una fotografía hasta conseguir que sea tan fiable, y mucho más económica, que las pruebas de | El Mundo (España) |