Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial

Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

El Litoral

Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años

La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.

Uno (Santa Fe)

Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo

Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

Rosario3

Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur

El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares

Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat

11321 a 11340 de 50326

Título Texto Fuente
Profesores y científicos en la calle  (11/04/17) Hoy y mañana habrá protestas y clases públicas de los universitarios y los investigadores. Los docentes universitarios paran hoy y darán clases públicas en Congreso y Plaza de Mayo. Mañana reclaman los investigadores.  Página 12
Profesores y alumnos de la Escuela de Vialidad realizarán una clase pública  (19/03/18) Será el lunes desde las 18 en la intersección de 27 de Febrero y Salta. En el lugar se brindará información sobre la situación de la institución.   Uno (Santa Fe)
Profesores universitarios no dictan clases  (25/04/12) La Conadu Histórica -que tiene amplia representación en la UNL a través del sindicato de base, Adul- lleva adelante hoy y mañana un paro de actividades por considerar “insuficiente” la propuesta salarial ofrecida por el gobierno nacional.  El Litoral
Profesores universitarios le piden a Sileoni una suba de al menos el 25%  (20/03/13) Profesores universitarios alineados en Conadu, FEDUN y Conadu Histórica reclamaron ayer la apertura de negociaciones paritarias al gobierno nacional, mientras el último gremio realizó una huelga ayer y anunció un nuevo paro los días 26 y 27 de marzo si no  Clarín
Profesores santafesinos no quieren "regalar el título" y se niegan a la promoción directa en el secundario  (11/11/21) La circular 8/21 emitida desde la Subsecretaría de Nivel Secundario del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe establece que los alumnos que en este último trimestre tengan una participación que supere el 70% podrán aprobar los espacios curri  El Litoral
Profesores podrán cursar licenciaturas en Rafaela  (12/10/16) Un convenio rubricado entre el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 y la Universidad Nacional de Rafaela, los egresados de las carreras de Historia, Geografía, Lengua y Ciencias de la Educación podrán acceder al título de grado sin tener que viajar.   La Opinión (Rafaela)
Profesores en huelga  (10/08/10) Los docentes universitarios de Córdoba que responden a la Adiuc completan hoy un paro de 48 horas, para reclamar la reapertura de la mesa de negociación salarial con los rectores y el Ministerio de Educación nacional.  Página 12
Profesores en huelga  (12/05/17) “Como en marzo, el mes de mayo reactiva un nuevo ciclo de movilizaciones en el que la ciudadanía gana las calles para defender los derechos conquistados”, explica en un comunicado la federación de profesores Conadu.  Página 12
Profesores en huelga  (15/04/16) Los docentes universitarios cumplen hoy con el paro nacional convocado en reclamo de un aumento salarial cercano al 40 por ciento y en rechazo a la oferta de un 25 por ciento de incremento presentada por el gobierno nacional en las paritarias.   Página 12
Profesores en huelga  (16/09/08) Los profesores y docentes universitarios nucleados en la Conadu Histórica iniciaron ayer un nuevo paro por 48 horas, en demanda de mejoras salariales, al que se sumaron gremios de San Luis y la UTN-Rosario.  Página 12
Profesores en contra de las tomas  (15/09/10) En tanto las tres sedes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires se mantienen tomadas desde hace dos semanas por sus estudiantes, que ayer también protagonizaron algunos cortes de calles, cerca de 500 docentes de esa facultad   La Nación
Profesores de Uader no quieren revalidar cargos  (26/10/11) Los escuelas medias que dependen de la Universidad Autónoma de Entre Ríos van camino a adoptar un sistema de concursos que equiparará el régimen de los profesores.  El Diario (Paraná)
Profesores de portugués se reunirán en un Congreso Nacional e Internacional en Santa Fe  (22/08/19) Se espera la participación de más de 200 docentes, investigadores y estudiantes en el XI Congreso Nacional y VI Internacional de Profesores de Portugués de la República Argentina, que se realizará del 18 al 20 de septiembre en la ciudad de Santa Fe.  Uno (Entre Ríos)
Profesores de la UNR en alerta  (14/02/08) Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) agrupados en la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores (Coad) realizarán hoy una mesa ejecutiva previa al arranque de las negociaciones paritarias con el gobierno de Cristina Fernández de  La Capital (Rosario)
Profesores de Brasil en la FCE-UNL  (10/08/11) A partir de la aprobación de un proyecto presentado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL, profesores de la Universidad Federal de MInas Gerais, Brasil, dictaron cursos a graduados y docentes.  Uno (Santa Fe)
Profesores amenazan con paros por falta de gas en la Universidad  (02/08/07) Nuevos paros amenazan con complicar el dictado de clases en las facultades y escuelas de la UNR. Esta vez, los profesores no sólo reclaman un incremento salarial sino también mejores condiciones de trabajo. Desde marzo no hay gas en Psicología, Ciencia Po  La Capital (Rosario)
Profesores aceptan aumento  (29/04/09) Los gremios docentes Conadu y Fedun aceptaron la propuesta de aumento salarial del Gobierno nacional. El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, acordó un aumento salarial del 15,5 por ciento. Por su parte Conadu Histórica debatirá mañana  La Voz del Interior (Córdoba)
Profesores  (24/02/16) Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario, agrupados en Coad, decidieron sumarse hoy al paro nacional lanzado por ATE. La medida afectará principalmente las mesas de exámenes.   Rosario 12
Profesoras en el taller  (14/10/15) Claudia Moreno es docente y da nueve materias (“aunque podría dar 43”, dice) en la Escuela Técnica de Morón número 8. Además es egresada de la escuela técnica de electrónica orientada a radares en Merlo.  Página 12
Profesorados: más plazo para discutir los planes de estudio  (13/06/14) Un borrador de la reforma incluía un “achique” de materias específicas de algunos institutos de formación docente. Se prorrogó hasta fin de año el mecanismo de consulta y debate para aflojar la tensión.  El Litoral

Agenda