LT10
Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng
La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas
El Litoral
Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico
Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.
Uno (Santa Fe)
Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas
La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.
Rosario3
Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia
Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto
La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición
Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Programa de accesibilidad (28/08/15) | Con el objetivo de permitir la plena accesibilidad comunicacional, pedagógica y física de los estudiantes con discapacidades auditivas, visuales o motrices, la Universidad de Buenos Aires (UBA) creó el Programa Institucional de Comunicación Accesible. | Página 12 |
| Programa Alfabetización Santa Fe (18/03/21) | Desde hace nueve años, Alfabetización Santa Fe, a cargo de Guillermo Cabruja, implementa acciones en barrios populares y en contextos de encierro en conjunto con la Universidad. | Rosario 12 |
| Programa 1000 Aulas: realizaron mejoras en la Escuela N° 556 de Villa Gobernador Gálvez (03/04/25) | Estas obras estuvieron enmarcadas en el programa “1000 aulas” del gobierno provincial. En el caso de esta escuela, se trata de un aula para 30 alumnos y un salón de usos múltiples con capacidad para 60 personas. | El Litoral |
| Programa 1000 Aulas: Provincia avanza con inauguraciones en San Jorge (07/11/24) | Se trata de dos nuevas aulas para las que el Ministerio de Educación de Santa Fe invirtió más de $ 80 millones a través de un convenio con la Municipalidad local. En lo que va del 2024 la inversión en el programa 1000 Aulas supera los $ 13.700 millones. | Castellanos (Rafaela) |
| Programa 1000 Aulas: licitaciones para escuelas de Santa Fe y Santo Tomé (05/06/24) | Se presentaron 11 ofertas para los trabajos en 13 establecimientos de niveles inicial, primario y secundario. "Vamos a dejar una huella si los chicos aprenden un poco mejor. Y tenemos un potencial enorme para lograrlo", afirmó el ministro de Educación, Jo | El Litoral |
| Programa 1000 Aulas: Educación puso en ejecución las primeras 250 aulas (20/09/24) | En un acto realizado en Casa de Gobierno se firmaron convenios para la construcción de 47 aulas en 45 localidades santafesinas. Cada aula demandó una inversión de $ 48 millones. | La Opinión (Rafaela) |
| Programa "Quedate": tutorías para alumnos secundarios de Santa Fe que adeudan varias materias (06/08/24) | Está destinado a los chicos de 3ro a 6to año de escuelas públicas y privadas, que deban asignaturas del trienio 2020, 2021 y 2022. Tienen que inscribirse. | El Litoral |
| Profundo rechazo a cualquier tipo de arancel (04/10/23) | La UNR desobliga desde las 15 para quienes quieran participar. Para el rector Bartolacci, la propuesta educativa de Javier Milei “es un camino equivocado”. | Rosario 12 |
| Profesores y no docentes van al paro (16/05/08) | Los docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) coincidirán hoy en una medida de fuerza, principalmente por cuestiones salariales, por lo que se prevé una jornada con escasa actividad en la Casa de Trejo en vísperas del fin de seman | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Profesores y científicos en la calle (11/04/17) | Hoy y mañana habrá protestas y clases públicas de los universitarios y los investigadores. Los docentes universitarios paran hoy y darán clases públicas en Congreso y Plaza de Mayo. Mañana reclaman los investigadores. | Página 12 |
| Profesores y alumnos de la Escuela de Vialidad realizarán una clase pública (19/03/18) | Será el lunes desde las 18 en la intersección de 27 de Febrero y Salta. En el lugar se brindará información sobre la situación de la institución. | Uno (Santa Fe) |
| Profesores universitarios no dictan clases (25/04/12) | La Conadu Histórica -que tiene amplia representación en la UNL a través del sindicato de base, Adul- lleva adelante hoy y mañana un paro de actividades por considerar “insuficiente” la propuesta salarial ofrecida por el gobierno nacional. | El Litoral |
| Profesores universitarios le piden a Sileoni una suba de al menos el 25% (20/03/13) | Profesores universitarios alineados en Conadu, FEDUN y Conadu Histórica reclamaron ayer la apertura de negociaciones paritarias al gobierno nacional, mientras el último gremio realizó una huelga ayer y anunció un nuevo paro los días 26 y 27 de marzo si no | Clarín |
| Profesores santafesinos no quieren "regalar el título" y se niegan a la promoción directa en el secundario (11/11/21) | La circular 8/21 emitida desde la Subsecretaría de Nivel Secundario del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe establece que los alumnos que en este último trimestre tengan una participación que supere el 70% podrán aprobar los espacios curri | El Litoral |
| Profesores podrán cursar licenciaturas en Rafaela (12/10/16) | Un convenio rubricado entre el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 y la Universidad Nacional de Rafaela, los egresados de las carreras de Historia, Geografía, Lengua y Ciencias de la Educación podrán acceder al título de grado sin tener que viajar. | La Opinión (Rafaela) |
| Profesores en huelga (10/08/10) | Los docentes universitarios de Córdoba que responden a la Adiuc completan hoy un paro de 48 horas, para reclamar la reapertura de la mesa de negociación salarial con los rectores y el Ministerio de Educación nacional. | Página 12 |
| Profesores en huelga (12/05/17) | “Como en marzo, el mes de mayo reactiva un nuevo ciclo de movilizaciones en el que la ciudadanía gana las calles para defender los derechos conquistados”, explica en un comunicado la federación de profesores Conadu. | Página 12 |
| Profesores en huelga (15/04/16) | Los docentes universitarios cumplen hoy con el paro nacional convocado en reclamo de un aumento salarial cercano al 40 por ciento y en rechazo a la oferta de un 25 por ciento de incremento presentada por el gobierno nacional en las paritarias. | Página 12 |
| Profesores en huelga (16/09/08) | Los profesores y docentes universitarios nucleados en la Conadu Histórica iniciaron ayer un nuevo paro por 48 horas, en demanda de mejoras salariales, al que se sumaron gremios de San Luis y la UTN-Rosario. | Página 12 |
| Profesores en contra de las tomas (15/09/10) | En tanto las tres sedes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires se mantienen tomadas desde hace dos semanas por sus estudiantes, que ayer también protagonizaron algunos cortes de calles, cerca de 500 docentes de esa facultad | La Nación |
Espere por favor....