Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.

La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.

El Litoral

Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos

Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.

Presentan este sábado un libro sobre educación

Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co

La Opinión (Rafaela)

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.

Castellanos (Rafaela)

UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina

Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.

Rosario3

El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025

El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino

11341 a 11360 de 49916

Título Texto Fuente
Estudiar la investigación desde las ciencias sociales  (11/07/07) El desarrollo de las jornadas del Primer Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, desarrollado el pasado 5 y 6 de julio, reunió a más de doscientos investigadores de Argentina y América latina que presentaron más de 300 traba  Página 12
Cambiar el futuro en el ámbito escolar: el desafío de la atención  (09/05/16) El desarrollo de nuevas estrategias para interesar y estimular los procesos de aprendizaje. La capacitación docente, la necesidad del acompañamiento directivo y familiar, los límites y el aporte de la Neurociencia.  Uno (Entre Ríos)
Una pieza esencial para el puzle de la vacuna contra el dengue  (03/07/15) El desarrollo de una inmunización eficaz contra este patógeno se ha convertido en un desafío científico de primer orden. Esta enfermedad, de la que existen cuatro serotipos distintos, afecta a medio millón de personas cada año.  El Mundo (España)
Escándalo en el inicio de clases en un colegio de Fisherton  (10/03/16) El desborde estudiantil ocurrió en el colegio Integral, cuando los alumnos festejaban su último inicio del ciclo lectivo. El padre de uno de ellos agredió a un policía.   La Capital (Rosario)
Una odisea (europea) del espacio  (13/11/14) El descenso de Philae sobre el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko está en boca de todos. ¿Cuántas veces algo que tiene que ver con la ciencia accede a ese podio informativo? Pocas.  El Mundo (España)
“Para que hoy una revolución tenga lugar, debería situarse a escala planetaria”  (21/11/11) El descubridor de los “no lugares”, el inventor del concepto de la “etno-ficción”, desgrana aquí la realidad de un mundo enfermo de imágenes, ilusionado con un conocimiento de espejismo.  Página 12
Descubrieron un punto débil en el virus del sida  (04/09/09) El descubrimiento de anticuerpos que se adhieren a un hasta ahora desconocido "punto débil" del VIH ha revivido las esperanzas de que una vacuna efectiva esté al alcance. Los investigadores pueden encarar la búsqueda de una vacuna que ayude a las personas  La Nación
Nuevos fósiles de ancestros humanos  (20/09/07) El descubrimiento de cuatro esqueletos fósiles de tempranos ancestros humanos en la república de Georgia ha dado a los científicos un destello revelador sobre una especie en transición, primitiva en su cráneo y en la parte superior de su cuerpo, pero con   La Nación
Descubren estructura del virus Zika y crece expectativa en vacuna  (01/04/16) El descubrimiento de la particular estructura del virus zika fue publicado en la revista "Science" por científicos estadounidenses. Esto también le sirve a los investigadores que procuran mejorar el diagnóstico de esta enfermedad.   Agencia Télam
Una sonda reveló que los cometas están formados por materia orgánica   (14/08/15) El descubrimiento de la “materia primordial” fascina a los científicos. Rosetta, que acompañó al cometa 67P en su paso más cercano al Sol, da pistas que ayudan a rastrear el origen de la vida.  La Capital (Rosario)
Descubren un gen clave en el desarrollo del cáncer de mama  (19/06/07) El descubrimiento de un gen que muta en uno de cada tres casos de cáncer de mama podría llevar a la realización de investigaciones sobre nuevos tratamientos, según científicos de la Universidad de Harvard.  Clarín
Descubrieron una bacteria que es capaz de sobrevivir en otro planeta  (03/12/10) El descubrimiento de una extraña bacteria que puede usar arsénico como uno de sus nutrientes amplía las perspectivas de hallar nuevas formas de vida en la Tierra y posiblemente en el universo.  La Capital (Rosario)
Dudan sobre cuándo comenzó la evolución del ser humano  (24/08/07) El descubrimiento de una nueva especie de gran simio que deambuló por Africa hace 10 millones de años obligó a los científicos a reconsiderar los primeros pasos de la evolución humana.  Clarín
El 'tatarabuelo' del girasol  (24/09/10) El descubrimiento del fósil intacto de una flor en una roca de la Patagonia sugiere que las denominadas asteráceas, entre las que se encuentra el girasol o la margarita, surgieron hace unos 50 millones de años (mucho antes de lo que se pensaba) en lo que   El Mundo (España)
Nuevos fósiles cuestionan la evolución lineal del ser humano  (09/08/07) El descubrimiento se publica hoy en la revista Nature. Dos fósiles hallados en Kenya han sacudido el árbol genealógico humano, posiblemente reorganizando algunas de sus ramas principales, que se pensaba estaban en un línea de ascendencia directa que llega  La Nación
Hallan fósiles de un simio que retrasa la separación entre humanos y gorilas  (23/08/07) El descubrimiento, en Etiopía, de los fósiles de un primate que vivió hace entre 10 y 10,5 millones de años, ha revelado que la división entre la rama evolutiva de los seres humanos y la de los gorilas es muy anterior a lo que se pensaba y a lo que han se  El Mundo (España)
Habrá descuento para los maestros que hagan paro  (14/03/12) El descuento incluirá también a los días de paro que ya se hicieron. Además en un comunicado de prensa el gobierno "ratifica la propuesta salarial presentada a los docentes".  El Litoral
La interna en la UBA  (30/11/07) El desenlace de la historia de Viegas en la Escuela Carlos Pellegrini alumbró una crisis en el rectorado de la UBA. Según colaboradores del rector, el propio Rubén Hallú le habría pedido la renuncia a la secretaria de Asuntos Académicos, María Rosa Neufel  Página 12
Acerca del decir y el despertar  (13/11/14) El deseo de investigación y la curiosidad en el niño. Perturbaciones en la función educativa que sucede cuando no se puede regular el goce por la vía del despertar. Un anticipo sobre intervención en EOL Rosario del autor de la nota.  Rosario 12
El final de una política de inclusión digital  (14/03/16) El desguace del Conectar Igualdad terminó con los espacios de formación y articulación de los equipos instalados en todo el país. “El programa no era solamente la cesión gratuita de computadoras, se pierde la parte pedagógica”, advierten las docentes.  Página 12

Agenda