LT10
Ciclo lectivo 2025: qué día terminan las clases en cada provincia
A poco menos de un mes del final del ciclo lectivo, se definió que día inician las vacaciones para cada provincia.
Las Facultades de Ingeniería y de Ciencias Médicas eligieron autoridades
En la primera, Felipe Franco será el nuevo decano y Mario Garelik el vicedecano, mientras que en medicina fueron seleccionados Matías Candioti Busaniche como decano y Liza Carrera vicedecana, para el periodo 2026 - 2030.
Ahora en el Industrial se puede estudiar Programación
La iniciativa, que arranca en 2026, busca cubrir una demanda laboral con un déficit del 85% y prepara a los estudiantes para los desafíos de la inteligencia artificial y el internet de las cosas.
Provincia avanza en las mejoras edilicias de El Comercial
La intervención integral en la institución educativa de la ciudad de Santa Fe -que alberga a las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino- comenzó en agosto y ya lleva más del 30 % de ejecución.
El Litoral
Superamigos: ya son más de 100 los voluntarios que pasean perros para mejorar sus adopciones
Se trata de una proyecto de cátedra que nació en las aulas pero creció mucho más allá de ellas. Creado por estudiantes de Diseño, busca acompañar, socializar y visibilizar a perros en tránsito para mejorar sus posibilidades de adopción. Según sus encuesta
La UNL renovó sus decanatos: quiénes fueron reelectos y quiénes estrenan gestión
La votación de las autoridades de las 10 facultades y un instituto culminó este viernes por la noche. El cierre del calendario marca otra instancia clave en el camino hacia la renovación del Rectorado, prevista para los primeros meses de 2026.
Uno (Santa Fe)
El Comercial atraviesa una renovación clave: la obra ya supera el 30% de avance
En el marco del programa Abre Escuela, la Provincia ejecuta una intervención integral en el histórico edificio que comparten las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino. La inversión supera los $458 millones y se suma a los $9.000 millones destinados a me
Rosario3
Día Internacional para la Tolerancia: por qué sigue siendo un valor urgente
Promover la convivencia pacífica es más que un gesto: es una construcción diaria que sostiene nuestras comunidades.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio (08/09/25) | Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF. | El Litoral |
| Música para transformar (19/09/17) | Magdalena Fleitas en Santa Fe por los 10 años del Foro Cultural. La docente y cantautora se sumará al ciclo de charlas 10x10 el viernes 22, a las 20, con la charla “Musicalizar aquí y ahora”. El sábado 23, a las 17, dará un concierto en el Paraninfo. | El Litoral |
| Una santafesina dentro de los "jóvenes líderes" seleccionados por una comisión internacional (22/08/23) | Magdalena Deb tiene 25 años y es ingeniera industrial egresada por la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral. Fue elegida entre la treintena de argentinos becados por la Comisión Fulbright de los Estados Unidos y el gobierno | El Litoral |
| Se graduó con altos honores en mecánica de aviación en EE.UU. (03/08/12) | Magalí Rojas es egresada de la escuela Mantovani y vive en Norteamérica. Hace unos años se decidió a cambiar de carrera y optó por estudiar mantenimiento técnico de aviones. Apenas el 1 % de quienes desarrollan ese trabajo pertenece al género femenino. | El Litoral |
| Diseñan un sistema para preservar mejor los órganos para trasplante (02/06/16) | Magalí Mancini y Constanza Bacigalupi estudiaron Diseño Industrial en la UNC. Ganaron un premio nacional y recibirán $ 20 mil para desarrollar un prototipo. Será un aporte para trasladar órganos de modo más seguro y preservarlos por más tiempo. | El Litoral |
| Santa Fe en Movimiento: un espacio de capacitación docente desde el deporte (28/11/24) | Maestros, profesores y entrenadores que participan del Primer Congreso subrayaron la importancia del diálogo, la reflexión y el intercambio de saberes entre los participantes. | La Opinión (Rafaela) |
| Premio para docentes (11/09/14) | Maestros y profesores de las 24 provincias del país serán reconocidos hoy por el ministro de Educación, Alberto Sileoni, con el premio Buenos Educadores de Argentina 2014. | Página 12 |
| Esta semana habrá paro de docentes en 4 provincias (19/08/08) | Maestros y profesores de cuatro provincias –Buenos Aires, Santa Fe, Catamarca y Entre Ríos– anunciaron nuevos paros para esta semana. En Buenos Aires, el Frente Gremial (Suteba, Feb, Sadop) solicita un aumento global cercano al 20%. | Clarín |
| El viernes se pone en marcha la paritaria provincial docente (11/02/20) | Maestros y funcionarios se verán las caras en el marco de una reunión en la que ya se anticipó que se pondrá punto final a la cláusula gatillo. | La Capital (Rosario) |
| Hoy (por ayer) debatieron los docentes la nueva ley de enseñanza (24/08/07) | Maestros y directivos de las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades dedicaron la jornada de hoy (por ayer) a debatir el documento de consulta por la futura ley provincial de enseñanza. Hubo desobligación de alumnos para abocarse de ll | El Litoral |
| Amsafé y Coad paran y movilizan contra la reforma previsional (14/12/17) | Maestros santafesinos y docentes universitarios se plegarán este jueves a la marcha en repudio del proyecto impulsado por el gobierno nacional. Sostienen que "ajusta los bolsillos de los jubilados, los docentes, los niños, niñas y jóvenes que cobran AUH". | Rosario3 |
| Problemas y prioridades en la visión de los maestros (03/03/08) | Maestros que faltan, chicos que repiten hasta cuatro veces, pocas horas de clase, padres ausentes, emergencias sociales y urgencias edilicias. Son algunos de los signos preocupantes que docentes de escuelas públicas y privadas, reunidos por LA NACION, le | La Nación |
| Con movilización, este miércoles se concreta el tercer paro docente en dos semanas en Santa Fe (10/08/22) | Maestros públicos y privados inician la segunda semana con medidas de fuerza. Habrá paro y movilización provincial en reclamo de la reapertura de paritarias para discutir salarios, condiciones de trabajo y políticas educativas. | El Litoral |
| Maestros marcharon por una mejora salarial (08/11/07) | Maestros provinciales rosarinos realizaron ayer una marcha en reclamo de un aumento de emergencia. La medida fue tildada de “ilegal” por el Ministerio de Educación, que advirtió que descontará la jornada, en la que los maestros “desobligaron” a los alumno | La Capital (Rosario) |
| Una toma contra los despidos docentes (23/02/10) | Maestros porteños ocuparon en forma pacífica el noveno piso del Ministerio de Educación. Maestros y dirigentes gremiales tomaron parte de la sede del Ministerio, donde hoy se reiniciará la negociación salarial. Exigen que el gobierno de Macri dé marcha at | Página 12 |
| Docentes reclamaron la convocatoria a la paritaria nacional frente al Ministerio de Educación (06/03/18) | Maestros enrolados en la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realizaron un acto público frente a la sede del Ministerio de Educación de la Nación en Barrio Norte. | Clarín |
| Los docentes privados paran el viernes y se sumarían los públicos (02/11/16) | Maestros de Sadop resolvieron ir a una huelga de 24 horas en coincidencia con la jornada nacional de protesta de la CTA. Amsafé vota en las escuelas y define el jueves en asamblea si se suma. | Rosario3 |
| Morales persigue hasta a los docentes (11/08/17) | Maestros de las escuelas de la Tupac Amaru no cobran desde marzo. Más de 300 docentes y administrativos dejaron de percibir sus haberes desde que el gobierno jujeño intervino los establecimientos. | Página 12 |
| Paritarias: maestros y estatales paran mañana (26/09/16) | Maestros de la educación pública y privada, profesores universitarios, agentes sanitarios provinciales, estatales y empleados de la obra social Iapos; todos serán parte de la protesta de mañana por 24 horas para exigir una reapertura de paritarias. | La Capital (Rosario) |
| Paran maestros en la ciudad y en Entre Ríos (27/09/10) | Maestros de la ciudad de Buenos Aires y de Entre Ríos efectuarán esta semana dos jornadas de paro de actividades para reclamar mejoras salariales y laborales. Sus colegas de la provincia de Buenos Aires agrupados en Udocba, en tanto, anunciaron en las últ | La Nación |
Espere por favor....