Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

11361 a 11380 de 49722

Título Texto Fuente
Descubren nuevos minerales en la superficie de la Luna  (17/09/10) Los últimos datos de la misión LRO de la NASA revelan la presencia de minerales ricos en sílice en nuevas regiones de la superficie lunar. Los minerales son diferentes a los encontrados previamente y también difieren de los de otras áreas cercanas. Sin em  El Mundo (España)
'Filtrar' la leche de las madres seropositivas  (19/10/10) En los países más pobres, la lactancia materna no se ofrece como opción sino como supervivencia. El problema surge cuando las madres son seropositivas y, al tomar el pecho, sus bebés corren el riesgo de infectarse. Para evitar este peligro, un grupo de ex  El Mundo (España)
Premio Príncipe de Asturias para la Royal Society británica  (18/05/11) The Royal Society, una de las sociedades científicas más antiguas del mundo con sus 350 años de existencia, ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2011.  El Mundo (España)
La obesidad aumenta el riesgo de recaída del cáncer de mama  (27/08/12) Un tumor HER2 negativo y receptores hormonales positivos, el más afectado.  El Mundo (España)
Los dinosaurios no pueden 'resucitar' a través de su ADN  (11/10/12) Científicos australianos han descubierto que el ADN no sobrevive más de 6,8 millones de años y por eso es "sumamente improbable" la extracción de material genético de los dinosaurios, que desaparecieron hace 65 millones de años, informó la prensa local.  El Mundo (España)
El reto del consumo verde  (30/11/12) Las buenas intenciones no bastan. Los problemas ambientales y sociales requieren un cambio profundo en nuestra actitud y en nuestro comportamiento como consumidores.  El Mundo (España)
Japón autoriza el primer ensayo con células iPS en humanos Varios periodistas atienden la explicaciones de un portavoz  (27/06/13) Una comisión gubernamental japonesa ha dado su visto bueno para que se inicien en humanos los primeros ensayos clínicos con células madre reprogramadas o iPS.  El Mundo (España)
El hielo del cometa 'Chury' tiene la misma edad que el Sistema Solar  (10/03/16) El hielo de 67P/Churyumov-Gerasimenko es cristalino, lo que implica que se originó durante la etapa de formación del Sistema Solar, hace unos 4.600 millones de años. Si la estructura del hielo fuera amorfa, sería más antiguo.  El Mundo (España)
Un parche de grafeno para medir la diabetes  (22/03/16) Aún faltan cinco años para que se pueda comercializar, pero el dispositivo que hoy presenta una revista del grupo Nature supone un avance para llegar a controlar la glucosa sin necesidad de pinchazos.  El Mundo (España)
Localizado el eslabón perdido de las ballenas  (20/12/07) Un pequeño animal, cuya apariencia está entre la de un gran roedor y un antílope, es el eslabón perdido entre las ballenas y aquellos mamíferos carnívoros de cuatro patas que, según todas las pruebas, fueron sus antepasados directos sobre la Tierra.  El Mundo (España)
Los proyectos petroleros amenazan la biodiversidad del Amazonas  (14/08/08) Los proyectos de exploración petrolera y de gas natural en la región occidental de la cuenca amazónica se han convertido en una amenaza para la biodiversidad y los pueblos indígenas de la región, asegura un estudio publicado por la edición digital de la r  El Mundo (España)
La Humanidad necesitará dos planetas en 2030 para mantener su nivel de consumo  (29/10/08) Un informe de WWF/Adena revela que la demanda mundial de consumo supera con creces la capacidad de abastecimiento de los recursos naturales de la Tierra. Cada español consume tres veces por encima de la capacidad biológica de este país. La huella hídrica   El Mundo (España)
Hallan fósiles del ancestro más antiguo del elefante  (23/06/09) Molares de hace 60 millones de años. El nuevo hallazgo de 'Eritherium azzouzorum', como ha sido bautizado el espécimen, suma cinco millones de años más a las raíces ancestrales del elefante.  El Mundo (España)
El trepador de árboles más antiguo de la Historia  (31/07/09) Hace 260 millones de años. Tenía un dedo opuesto al resto, la primera evidencia de un dedo pulgar. Las manos y los pies medían casi la mitad de la extremidad entera. Con la cola podía balancearse en las ramas.  El Mundo (España)
Un dinosaurio aragonés con cresta y pico  (10/12/10) Hallazgo en los Pirineos. El hadrosaurio tenía cresta y se cree que sus ancestros emigraron de Asia. Era del tamaño de una vaca grande,con media tonelada de peso. La cresta le servía para emitir los sonidos con los que se comunicaba.  El Mundo (España)
La siesta de las neuronas  (29/04/11) Ante la privación de sueño, las células nerviosas 'desconectan'. Se trata de cortos periodos de descanso tomados de forma individual  El Mundo (España)
Desarrollan la primera glándula tiroides con células madre  (11/10/12) Un laboratorio belga ha logrado desarrollar una glándula tiroides a partir de células madre de ratón y trasplantarla con éxito a uno de estos roedores, según puede leerse en la revista 'Nature'.  El Mundo (España)
La NASA detecta agua helada y material orgánico en Mercurio  (30/11/12) A pesar de sus altísimas temperaturas, Mercurio, el planeta más cercano al Sol, contiene hielo y material orgánico congelado en los cráteres de su polo norte.  El Mundo (España)
Células madre para tratar las cataratas  (10/03/16) Un grupo de científicos de la Universidad de California (San Diego, Estados Unidos) ha tratado con células madre las cataratas tanto en animales como de 12 bebés humanos.  El Mundo (España)
El deshielo de un glaciar en la Antártida puede elevar casi tres metros el nivel del mar  (19/05/16) Estudio del Imperial College de Londres. Se trata de uno de los glaciares más grandes de la Tierra y esconde dos canales submarinos que permiten la entrada de aguas cálidas. De mantenerse las condiciones actuales, su deshielo será irreversible.  El Mundo (España)

Agenda