Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La UCSF participó del Programa de Formación en Gestión de Universidades Católicas

Fue organizado por la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica Argentina, hoy presidida por rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Eugenio Martín De Palma.

Liliana González: "Los chicos no necesitan más pantallas, sino conocer otros mundos posibles"

La reconocida especialista cordobesa analiza las consecuencias del uso desmedido de los dispositivos electrónicos en la infancia y la adolescencia. Habla de adicciones, aislamiento, pérdida de socialización y lenguaje. Propone talleres con padres y aulas

Santa Fe: 8 de cada 10 estudiantes llevan el celular a clase; cómo los regulan las escuelas

Un estudio local revela que más del 80% de los estudiantes secundarios lleva el celular a la escuela y que la mayoría lo usa para fines no pedagógicos. Mientras distintas instituciones de Santa Fe ensayan protocolos propios, desde el Ministerio de Educaci

Rosario3

Santa Fe celebró la Maratón Nacional de Lectura 2025

Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutan de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella

11401 a 11420 de 50274

Título Texto Fuente
Pro y contra de los alimentos que tienen fama de saludables  (28/10/13) Hay muchos mitos sobre las frutas, las verduras y el pescado, entre otros. Y se suele creer que son tan buenos que se pueden consumir sin límite. Aquí, nutricionistas explican cuánto y cómo comerlos.  Clarín
Pro Música para niños en Casa España  (19/10/07) El reconocido grupo musical rosarino presentará un espectáculo didáctico-musical. El mismo es organizado por la Universidad Nacional del Litoral en el marco de los festejos por su aniversario. Mañana (por hoy) a las 20.30, el grupo Pro Música para Niños d  El Litoral
Privados: empezaron a informar las subas y algunas son del 26%  (29/06/07) Las familias con hijos en escuelas privadas comenzaron a recibir las comunicaciones de los nuevos montos de la cuota "recupero" que, en algunos casos, aumentaron el 26% según entidades defensoras de los derechos de consumidores. Así lo aseguró una Asociac  Clarín
Privados: comienzan las clases en el Colegio del Sol y algunos cursos del Calvario  (06/03/17) Este lunes por la mañana, comenzarán con normalidad en la ciudad, las clases en el Colegio del Sol Nº 1409. Desde el Colegio Nuestra Señora del Calvario se informó que los días 6 y 7 sólo deberán concurrir a la escuela algunos cursos o salitas de jardín.  Gálvez Hoy
Privados: aún no informaron la suba a los padres, pero ya hay consultas  (27/06/07) Aunque los comunicados oficiales que anunciarán las subas en las cuotas de los privados se difundirán entre hoy y el viernes, algunos padres están preocupados. Según informaron las asociaciones de consumidores, ya recibieron consultas acerca de los aument  Clarín
Privados, con más plazo para pedir subas  (28/03/14) Los colegios privados de Córdoba tienen 10 días más de plazo para presentar la declaración jurada de aranceles que, en principio, vencía el próximo lunes. De esta manera, aún no están autorizadas a cobrar aumentos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Privados y UNR  (03/03/10) Finalizado ayer el paro de 48 horas dispuesto por el sector privados, el Sadop confirmó sendas huelgas de tres días de duración para las próximas dos semanas. Por su parte, Conadu Histórica advirtió a la Casa Rosada que si no se realiza un ofrecimiento de  La Capital (Rosario)
Privadas: como escuelas  (23/04/12) Las mayoría de las facultades privadas tienen pocos alumnos de más de 30 años, porque el régimen es más escolar, con pautas fijas de regularidad, y eso deja poco tiempo para trabajar.  Clarín
Privadas, sin vacantes para jardín en 2013  (05/06/12) Hace apenas tres meses que empezaron las clases del ciclo 2012 y la mayoría de las escuelas privadas de la provincia de Córdoba ya no tiene vacantes para el jardín de infantes del ciclo lectivo 2013.  La Voz del Interior (Córdoba)
Privadas vs. públicas: las universidades pagas casi duplican la tasa de graduación de sus alumnos  (07/07/16) Nuevo estudio con datos oficiales. El 42,9% se recibe en tiempo y forma contra el 25,5% de los estudiantes que van a las estatales. El “incentivo” de pagar una cuota, el mayor seguimiento a los alumnos y los paros docentes, entre los motivos.  Clarín
Privadas de seguridad  (04/06/08) La preocupación del macrismo por la seguridad no parece alcanzar a las escuelas públicas porteñas: desde ayer, 139 establecimientos educativos se quedaron sin el personal que cumplía funciones de custodia durante las 24 horas del día, los siete días de la  Página 12
Prisión preventiva para la jefa de la banda que cobró reemplazos falsos en escuelas  (23/12/16) Después de cinco horas de audiencia, el juez de la Investigación Penal Preparatoria, Jorge Pegassano, ordenó la prisión preventiva a una de las docentes y no docentes que el lunes pasado fueron detenidas.  Uno (Santa Fe)
Priorizan la construcción del edificio del Instituto de Formación Docente  (10/05/17) El Instituto de Formación Docente Continua, María Inés Elizalde, de Gualeguaychú, será priorizado entre los siete establecimientos de este tipo que proyecta construir el gobierno nacional en el país.  El Diario (Paraná)
Prioridades en ciencia, tecnología e innovación  (09/10/15) El grupo Ciencia y Tecnología Argentina (Cytar), integrado por ocho personalidades de la investigación local presentaron ayer el documento "Ciencia, tecnología e innovación productiva para el desarrollo e integración de la Argentina".  La Nación
Principio de solución técnica  (14/08/12) Tras la movilización de estudiantes y docentes de escuelas técnicas, con el apoyo de legisladores, el Ministerio de Educación porteño revisó las modificaciones a la currícula, que quitaba materias técnicas y agregaba humanísticas.  Página 12
Principio de arreglo en la Provincia: hoy habrá respuesta  (26/02/16) El Gobierno de Vidal ofreció llevar el salario del docente que se inicia a los $ 9.801 en julio. Los docentes contestan hoy.  Clarín
Principio de acuerdo salarial con los docentes santafesinos  (19/04/17) La provincia mejoró la propuesta y todo indica que conforma a los maestros: ninguno cobraría menos del 25% de incremento, en tres tramos hasta julio. Y la suba se aplicaría sobre el total del sueldo. Amsafé define el viernes la respuesta.  Rosario3
Principio de acuerdo para la realización de las elecciones en Suteba  (10/05/17) Hubo una reunión en el Ministerio de Trabajo por el conflicto por los padrones. Volverán a encontrarse el lunes. Los comicios se harían el miércoles 17.  Clarín
Principio de acuerdo con docentes de la provincia  (24/02/10) Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires consultarán hoy con sus delegados si aceptan la propuesta de 24% de aumento que recibieron ayer del gobierno provincial. Se trata de un salario inicial de $ 1800 en marzo y $ 1900 en julio, y el pase de  La Nación
Principio de acuerdo  (07/10/14) La Universidad Nacional de La Plata y el gobierno de la provincia de La Rioja alcanzaron un principio de acuerdo para poner fin al conflicto originado en torno de la propiedad de la Casa de Descanso y Museo Samay Huasi.  Página 12

Agenda