LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hechos, no palabras (24/10/08) | En las últimas elecciones en la Facultad de Ciencias Económicas votamos más de 21.500 estudiantes, habiéndolo hecho más de 8000 por la agrupación de la cual formo parte, Nuevo Espacio, una agrupación a la cual sistemáticamente se busca desconocer, señalar | Página 12 |
No a la minería (19/12/08) | Después de las protestas planteadas por asambleas ciudadanas de todo el país y por diversos sectores de la comunidad académica, incluso la propia, la Universidad Nacional de San Martín dejó en suspenso la prestación de servicios de capacitación a la miner | Página 12 |
Cuidado, que no te parta un rayo (26/08/09) | Diálogo con Giorgio Caranti, doctor en Física, especializado en Física Atmosférica. El jinete hipotético, atrapado en medio de una tormenta donde llueven rayos y centellas, no halla lugar donde refugiarse hasta que llega a Famaf, en cuya puerta se encuent | Página 12 |
Preguntas sobre el bachillerato en Comunicación (05/05/10) | El 8 de marzo comenzó el nuevo año escolar que pone en funcionamiento la escuela secundaria obligatoria de seis años de duración, en la provincia de Buenos Aires. El ciclo final de tres años es modalizado y, entre otras opciones, existe la de Comunicación | Página 12 |
Utiles para llenar la mochila (11/02/11) | Los precios de la canasta serán presentados oficialmente hoy por la Presidenta. | Página 12 |
“La educación superior como un derecho” (19/07/11) | El rector de la UNGS sostiene que por primera vez en el país, la formación universitaria puede pensarse “como un derecho tendencialmente universal”. | Página 12 |
Más petróleo de lo que se suponía (24/10/12) | Las nuevas tecnologías permiten extraer hidrocarburo directamente de las rocas madre que tienen la materia orgánica original. La abundancia de roca madre en Neuquén y el sur de Mendoza abre perspectivas interesantes para la Argentina. | Página 12 |
Marcha atrás con una sanción (14/06/13) | Una profesora de San Luis había sido suspendida por darles para leer a sus alumnos de cuarto año un libro que cuenta la historia de una chica que se siente atraída por una docente. Ahora, el ministerio provincial levantó la medida, aunque creó una cátedra | Página 12 |
A 45 años del Cordobazo (27/05/14) | La Facultad Regional Avellaneda de la UTN organiza un acto en conmemoración del Cordobazo, que tendrá lugar este jueves 29, a las 19, en el Campus Villa Domínico, Av. Ramón Franco 5050. | Página 12 |
Salarios docentes (13/06/14) | Los sindicatos docentes y las autoridades del Ministerio de Educación retomaron ayer las negociaciones paritarias. Los funcionarios ofrecieron un aumento salarial en tres cuotas acumulativas que promedian un 28,4 por ciento. | Página 12 |
Cuando Internet sirve en la emergencia (11/02/15) | Diseñan un sistema de comunicaciones para mejorar la respuesta ante catástrofes o accidentes. El modelo fue desarrollado por científicos del Conicet junto a colegas de otros países. | Página 12 |
La mejor universidad iberoamericana (15/09/15) | La UBA resultó la universidad iberoamericana mejor posicionada en el ranking internacional QS. La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 124º entre las mejores casas de estudios de todo el mundo. | Página 12 |
Una invitación contra los estereotipos (21/02/18) | Alicia Dickenstein quebró un doble prejuicio: el de triunfar como matemática y el de ocupar un sitio de poder como mujer-científica. Cultora del pensamiento crítico, sostiene que los niños no deben memorizar fórmulas sino divertirse. | Página 12 |
Paros (07/08/07) | Con huelgas y otros conflictos docentes, las provincias de Buenos Aires, San Juan, Chaco, Corrientes, Entre Ríos y Catamarca reiniciaron ayer el ciclo lectivo, después de las vacaciones de invierno. En el primer caso, se trata de un paro del gremio Udocba | Página 12 |
Un aula global (29/07/08) | En su paso por Buenos Aires, Moretti aseguró que hubo “contactos con el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Rubén Hallú, y con la secretaria Académica, Edith Litwin, para que la UBA pueda ser miembro y socio” del proyecto Global Classroom. | Página 12 |
El fin de las idas y vuelta en la UBA (24/10/08) | Designaron a la decana de Odontología, María Beatríz Guglielmotti, como vicerrectora. El cargo estaba vacante desde julio. El nombramiento de Guglielmotti le sirve a la mayoría para recuperar un espacio de poder. La minoría acompañó la decisión para minim | Página 12 |
Revista “Sociedad“ (19/12/08) | “Cuando proyectamos el futuro en un mundo multipolar podemos pensar que ya existen y existirán en los próximos diez o veinte años, siete, nueve, once, doce... polos de poder (...) Es muy probable que América del Sur juegue un rol muy importante sobre la e | Página 12 |
Paro docente bonaerense (03/11/09) | Los docentes bonaerenses realizarán hoy un nuevo paro en reclamo de un aumento salarial, en tanto que el jueves cumplirán con igual medida los estatales de ATE y los médicos. La huelga fue convocada, como el jueves pasado, por el Frente Gremial Docente qu | Página 12 |
“La guerra es una forma patética de la nación” (08/03/10) | Diálogo con Esteban Vernik, doctor en Ciencias Sociales por el Colegio de México, investigador del CONICET. El complejo concepto de “nación”, que encontró diversas definiciones a lo largo de la historia, es clave para pensar cuestiones como la constitució | Página 12 |
El dilema de acreditar o no (18/05/10) | Debate en Ciencias Exactas (UBA) por la evaluación de carreras. La facultad realizó un plebiscito obligatorio para conocer la opinión de la comunidad sobre la presentación de carreras ante la Coneau. Entre los alumnos se impuso el rechazo. Entre docentes | Página 12 |