Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

11421 a 11440 de 50306

Título Texto Fuente
La UCA estima en 24 % la desocupación en Paraná  (06/07/10) El Departamento de Investigación de la Universidad Católica Argentina Paraná (UCA), mediante un convenio con el municipio, realizó un relevamiento que muestra indicadores preocupantes de la ciudad en materia de empleo, calificación laboral y oportunidades  El Diario (Paraná)
Bibliovalijas disponibles  (28/05/08) El Departamento de Literatura de la provincia de Santa Fe comunica que se encuentra a disposición de las escuelas, con enseñanza en todos los niveles, la visita de las bibliovalijas, bibliotecas viajeras que reúnen material de lectura y musical para su ut  El Litoral
Seminario en la UTN  (10/09/08) El Departamento de Posgrados de la UTN, Facultad Regional Rafaela, llevará a cabo el seminario de capacitación denominado "Globalización desde una Perspectiva Europea", dictado por el docente Dr. Marc Piazolo de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Kai  La Opinión (Rafaela)
Seminario de postgrado en la Facultad de Derecho de la UCA  (15/04/08) El Departamento de Postgrado y Extensión Jurídica de la Facultad de Derecho, Subsede Paraná, de la Universidad Católica Argentina, recuerda que tiene programados dos cursos y un seminario. Uno de los cursos será sobre Actualización en Derecho Laboral, y s  El Diario (Paraná)
Las prácticas de enseñanza  (05/10/10) El Departamento de Teleformación y la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) organizan el curso a distancia “La complejidad de la enseñanza: resignificando nuestras prácticas”, a cargo de las profesoras María Susana Mendoza   El Litoral
Proponen abono universitario a $ 1,30  (05/03/10) El Departamento Ejecutivo Municipal envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza por el cual establece un boleto estudiantil universitario a 1,30 peso. La propuesta deja sin la posibilidad del beneficio a los estudiantes de instituciones terciari  La Voz del Interior (Córdoba)
Estudiar idiomas en la Fcedu  (11/03/16) El Departamento Idiomas de la Facultad de Ciencias de la Educación informa que se encuentra abierta la inscripción a los cursos de idiomas para la comunidad. En 2016 la propuesta incluye inglés, francés y español para extranjeros.   El Diario (Paraná)
Jornada de derecho de la salud  (07/10/16) El derecho de la salud se debatirá el 21 de octubre en una jornada avalada por la Facultad de Derecho de la UNR y los colegios de Médicos y Abogados. La cita es en Empleados de Comercio (Corrientes 430).  La Capital (Rosario)
Los jóvenes, entre el riesgo de la deserción y la falta de trabajo  (20/09/16) El desafío ante los “Nini”. En el país, uno de cada cinco no estudia ni trabaja. Déficits de aprendizaje y abandono escolar, entre las causas.  Clarín
Arrancan las clases, con la meta de cumplir los 180 días  (29/02/16) El desafío de completar el calendario escolar. Es uno de los principales objetivos planteados por el Gobierno. El inicio será desparejo. Unos 7 millones de chicos volverán a las aulas. Pero habrá paros docentes en 10 provincias.  Clarín
Cuando la escuela abre sus puertas y acompaña  (14/08/23) El desafío de integrar personas con discapacidad en las aulas. Si bien la integración está regulada en un decreto nacional de 2010, la falta de una ley provincial deja los procesos al arbitrio de cada institución.  Rosario 12
Ganó un torneo online de ciencias y ahora competirá en Puerto Rico  (02/11/09) El desafío de Operación Exito consistía en responder preguntas sobre física, biología y química, y resolver ejercicios matemáticos. Y Argentina ya tiene a su ganador: Pablo Guerreiro, de 18 años, alumno de la Escuela Técnica N°34, de Chacarita. Por eso el  Clarín
Proyectos de desarrollo unen a empresas e investigadores  (16/04/09) El desafío de vincular los mundos de la producción y de la ciencia: se coordinan la financiación del Estado Nacional, el aporte del conocimiento de los organismos científicos y tecnológicos, y la iniciativa del empresariado regional para desarrollar siste  El Litoral
Creatividad y compromiso social en un certamen para estudiantes  (16/10/14) El desafío es encontrar, en un plazo de 30 horas, una solución a un problema técnico y comunicarlo a través de un video. El trabajo necesariamente deberá realizarse por un grupo con integrantes provenientes de diferentes disciplinas.  El Diario (Paraná)
Estudiantes de enfermería se buscan  (24/10/08) El desafío es que, para el 2016, haya un enfermero por cada médico. Para cumplirlo, el Ministerio de Salud nacional en un trabajo conjunto con los pares de cada provincia, facultades de Medicina y escuelas de enfermería de todo el país elaboró un proyecto  Página 12
La formación universitaria y la demanda laboral, eje de un congreso sobre educación  (01/07/16) El desajuste entre la formación de los egresados universitarios y las competencias que demanda el mercado laboral fue la principal problemática que se trató, ayer, en la segunda edición del Congreso de Educación y Desarrollo Económico.  La Nación
Investigadores santafesinos desarrollan un aceite saludable, único en el país  (16/05/16) El desarrollo científico permite que el producto se metabolice de otra manera sin perder sus propiedades. No es un aceite dietético porque los valores proteicos son similares, pero las personas que lo consuman engordarán menos.  Uno (Santa Fe)
Desarrollo cognitivo: Cómo estimular a los niños  (16/06/23) El desarrollo cognitivo se caracteriza por la forma en que un niño aprende, adquiere conocimiento e interactúa con su entorno.  Rosario3
Las hamacas para personas con discapacidad, en Ecuador  (23/02/15) El desarrollo de alumnos y docentes de la escuela técnica Nº 565 de Humberto Primo formarán parte de la Feria Latinoamericana de Emprendimientos.   Uno (Santa Fe)
Estudiar la investigación desde las ciencias sociales  (11/07/07) El desarrollo de las jornadas del Primer Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, desarrollado el pasado 5 y 6 de julio, reunió a más de doscientos investigadores de Argentina y América latina que presentaron más de 300 traba  Página 12

Agenda