Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng

La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas

El Litoral

Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico

Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.

Uno (Santa Fe)

Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas

La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.

Rosario3

Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia

Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.

11421 a 11440 de 50471

Título Texto Fuente
El hermano mayor de los neandertales vivió en Atapuerca  (05/03/12) Los neandertales euroasiáticos pudieron tener un 'hermano mayor' que vivió en la sierra de Atapuerca: el 'Homo antecessor'.  El Mundo (España)
Las piscifactorías que 'devoran' peces salvajes  (24/04/12) La disyuntiva entre la acuicultura y la pesca parece no tener solución, a tenor de las últimas investigaciones. Si la primera, durante mucho tiempo, se pensó que podía ser la alternativa ecológica para evitar el colapso de los océanos.  El Mundo (España)
Detectan una enzima que deteriora el sistema inmune de los astronautas  (21/05/12) El sistema inmune de los astronautas se debilita en el espacio. Descubren que la enzima 5-LOX se vuelve más activa en gravedad cero. El hallazgo ayudará a proteger la salud de los humanos en largas misiones.  El Mundo (España)
Un bonobo fabrica herramientas como los primeros humanos  (23/08/12) Durante mucho tiempo se pensaba que la fabricación de herramientas era una capacidad exclusiva de la inteligencia humana que nos diferenciaba del resto de los animales.  El Mundo (España)
"Sería lamentable que la Ciencia en España se volviera a retrasar"  (24/10/13) Peter Higgs ha aprovechado su presencia en Oviedo, donde el viernes recibirá el Premio Príncipe de Asturias de Investigación, para romper una apasionada lanza en defensa de la ciencia española.  El Mundo (España)
El implante dental más antiguo de Europa  (02/06/14) La prótesis dental más antigua del este de Europa fue hallada en una necrópolis galo-romana en Essone (Francia). Ésta data del siglo II d.C. La prótesis que nosotros hemos encontrado es cuatro siglos más antigua.   El Mundo (España)
Científicos descubren las claves del VIH más ágil  (11/07/14) Un equipo de investigadores de la Emory University (en EEUU) acaba de publicar en Science un estudio que aporta luz sobre ese tipo de virus, que son los encargados de fundar una nueva colonia de virus, los que colonizarán al nuevo huésped.   El Mundo (España)
Dawkins: 'Es arrogante pensar que estamos solos en el Universo'  (23/09/14) «Teniendo en cuenta la cantidad de planetas y estrellas que sabemos que existen, es extraordinariamente improbable que seamos la única forma de vida evolucionada», dijo el biólogo darwinista Richard Dawkins.  El Mundo (España)
Cómo abusar de la Ley de Propiedad Intelectual  (19/11/14) A principios del próximo mes de enero entrará en vigor la mayor parte de la última reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. Este artículo no pretende en absoluto revisar todos los cambios que establece la nueva ley, limitándose únicamente a la posible   El Mundo (España)
El mapa más completo de la maquinaria que regula el genoma humano  (19/02/15) Se publican de forma simultánea dos docenas de estudios sobre el epigenoma. Se trata de modificaciones químicas que controlan el funcionamiento del ADN. Comprender y estudiar el epigenoma servirá para entender y tratar enfermedades.  El Mundo (España)
Un cráneo de hace 1,5 millones de años replantea la historia humana  (09/08/07) El hallazgo de una mandíbula y un cráneo, al este del Lago Turkana, en Kenia, podría cambiar, según sus descubridores, lo que ahora se sabe sobre la historia de la evolución humana. La mandíbula habría pertenecido a un Homo habilis de hace 1,44 millones d  El Mundo (España)
Diagnosticar el cáncer de pulmón con análisis de sangre  (19/12/07) El seguimiento actual de los pacientes sospechosos de tener un cáncer de pulmón, que se hace a través de tomografías computerizadas, es caro y poco eficaz. Un grupo de investigadores del Centro Médico de la Universidad de Duke (Estados Unidos) ha identifi  El Mundo (España)
El riesgo de 'investigar' con lo desconocido  (11/06/08) A medida que se realizan más investigaciones, el jeroglífico de las células madre se asemeja cada vez más a los icebergs: lo que no se conoce de ellas va mucho más allá de lo que se podría imaginar. Un estudio, publicado en la revista 'Nature Genetics' y   El Mundo (España)
Una fotografía del ojo permite ver si el paciente es diabético  (13/08/08) Tomar una instantánea del ojo puede ayudar a diagnosticar una diabetes. A través de esa imagen, obtenida con una cámara de especiales características, un grupo de expertos de EEUU ha sido capaz de valorar los niveles de autofluoresencia en la retina, un d  El Mundo (España)
Nueva promesa en la batalla antiobesidad  (23/10/09) Un estudio muestra la eficacia de un fármaco para combatir el exceso de kilos. El 76% de los individuos tratados con liraglutida 3 mg perdió más de un 5% de peso. Los investigadores reconocen que son necesarios estudios clínicos a largo plazo.  El Mundo (España)
Arranca Copenhague con la esperanza de lograr un pacto mundial por el clima  (07/12/09) La cumbre mundial del clima ya está en marcha. Durante las próximas dos semanas representantes de 192 países intentarán llegar a un acuerdo para reducir las emisiones contaminantes de C02. La conferencia ha sido inaugurada hoy entre la polémica por la pre  El Mundo (España)
Descubierta una defensa natural frente a la infección por VIH  (25/02/10) Un pequeño porcentaje de las personas seropositivas es capaz de controlar la infección sin necesidad de antirretrovirales. Son lo que los expertos llaman controladores de élite. Una investigación realizada en el Hospital Clínic de Barcelona ha identificad  El Mundo (España)
Un implante muestra su utilidad en tres pacientes ciegos  (03/11/10) Un pequeño implante colocado en la retina de personas con un tipo de ceguera congénita ha permitido acercarse un poco más a este último, según publica un grupo de investigadores germanos en las páginas de la revista 'Proceedings of the Royal Society B'.  El Mundo (España)
Nos esperan veranos cada vez más calientes en las próximas décadas  (07/06/11) Las áreas tropicales y de buena parte del hemisferio norte podrían afrontar un 'aumento irreversible' en las temperaturas veraniegas en los próximos 20 años.  El Mundo (España)
La calidad del sueño no empeora con la edad  (05/03/12) Si ya no duerme como antes, no le eche la culpa a la edad. Un nuevo estudio que entrevista a más de 150.000 personas descarta el paso de los años como factor que empeora la calidad del sueño.  El Mundo (España)

Agenda