LT10
Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano
Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.
Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.
El Litoral
Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido
El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.
Uno (Santa Fe)
Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial
La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E
Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"
El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.
La Opinión (Rafaela)
Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.
Castellanos (Rafaela)
Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona
Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.
El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes
Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.
Rosario3
Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila
Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones
Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real
En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%
Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia
La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿La evidencia definitiva para aprobar un nuevo fármaco contra la hepatitis C? (30/04/13) | Varios estudos demuestran la eficacia y seguridad de un nuevo medicamento. Se trata de ensayos en fase III, pero el seguimiento es de 12 semanas. Un editorial destaca los datos que aún se requieren para aprobar el producto. | El Mundo (España) |
¿Adónde va el peso que perdemos? (17/12/14) | Los autores de un estudio publicado en el British Medical Journal se han percatado de que existe un gran desconocimiento sobre qué pasa con la grasa que eliminamos. Han publicado una investigación que revela que los órganos clave son los pulmones. | El Mundo (España) |
El consumo de carne estilizó el rostro de los primeros humanos (10/03/16) | Una investigación revela que el consumo de carne y el uso de herramientas líticas provocó la disminución del tamaño de los dientes, mandíbulas y caras de los primeros humanos, lo que pudo tener un efecto sobre otras funciones como el habla. | El Mundo (España) |
Tecnología CRISPR, un gran triunfo de la investigación básica (22/03/16) | El investigador español fue la primera persona que se fijó en unos fragmentos genéticos de las bacterias y a los que nadie había prestado atención desde que en 1987. Su hallazgo dio pie a la técnica CRISPR, uno de los mayores hitos de la ciencia moderna. | El Mundo (España) |
Los icebergs, 'productores' de vida en las aguas árticas (22/06/07) | Según un equipo de investigadores estadounidenses, los icebergs que rodean la Antártida, lejos de ser estériles cubos de hielo, son lugares llenos de actividad que pueden tener un papel importante en la lucha contra el cambio climático. | El Mundo (España) |
Los suplementos de calcio con o sin vitamina D reducen las fracturas (24/08/07) | Aunque se han puesto muchas veces en entredicho, los suplementos de calcio con o sin vitamina D parecen ser eficaces en el freno a la osteoporosis y, por tanto, en la prevención de las fracturas, según los resultados de una revisión de numerosas investiga | El Mundo (España) |
El ejercicio moderado ayuda a prevenir la demencia (20/12/07) | Un trabajo, que se publica en el último número de la revista 'Neurology' muestra que las personas que realizan habitualmente una actividad física moderada tienen menos posibilidades de desarrollar una demencia vascular, la segunda forma más común de demen | El Mundo (España) |
Hallan una forma de transformar el calor del asfalto en una fuente de energía (14/08/08) | El asfalto podría pasar de quemar como una sartén en verano a hacer funcionar toda una vitrocerámica. Al menos así lo planean investigadores del Instituto Politécnico de Worcester, ubicado en Inglaterra, y que tratan ahora de convertir el calor acumulado | El Mundo (España) |
Los medios de comunicación influyen en cómo se perciben las enfermedades (29/10/08) | Un trabajo, aparecido en 'PLoS ONE', analiza el impacto de las noticias sanitarias sobre los lectores. ¿Se crean innecesarias alertas? ¿Se confunde al público sobre las enfermedades? Un grupo de la Universidad McMaster University (Ontario, Canadá) ofrece | El Mundo (España) |
La medicina alternativa gana puntos (11/12/08) | Técnicas como la acupuntura, la naturopatía, la meditación o el yoga cuentan cada vez con más adeptos en Estados Unidos para tratar problemas de salud, según un amplio estudio realizado en el país norteamericano. Cuatro de cada 10 adultos y el 12% de los | El Mundo (España) |
Desciende en consumo de cannabis en Europa porque los jóvenes 'se quedan en casa' (03/02/09) | Un estudio acaba de demostrar que existe una relación directa entre las salidas nocturnas de los adolescentes y el consumo de marihuana. Tras analizar a más de 93.000 jóvenes de 15 años procedentes 31 países, una investigación advierte de que los jóvenes | El Mundo (España) |
Terapia antirretroviral, cuanto antes mejor (03/04/09) | Adelantar el inicio de la terapia puede mejorar el pronóstico a largo plazo. La relación entre el virus, la progresión del VIH hacia sida, y el momento idóneo para administrar los fármacos está determinada por el llamado recuento de CD4+, células defensiv | El Mundo (España) |
Cuando el cáncer pasa de la madre al feto (13/10/09) | Después de analizar el reciente caso de una joven japonesa (a la que le diagnosticaron una leucemia durante el periodo de gestación) y su pequeña (que desarrolló la enfermedad poco tiempo después de nacer), un equipo de investigadores pudo seguir la pista | El Mundo (España) |
Descubren nuevos minerales en la superficie de la Luna (17/09/10) | Los últimos datos de la misión LRO de la NASA revelan la presencia de minerales ricos en sílice en nuevas regiones de la superficie lunar. Los minerales son diferentes a los encontrados previamente y también difieren de los de otras áreas cercanas. Sin em | El Mundo (España) |
'Filtrar' la leche de las madres seropositivas (19/10/10) | En los países más pobres, la lactancia materna no se ofrece como opción sino como supervivencia. El problema surge cuando las madres son seropositivas y, al tomar el pecho, sus bebés corren el riesgo de infectarse. Para evitar este peligro, un grupo de ex | El Mundo (España) |
Premio Príncipe de Asturias para la Royal Society británica (18/05/11) | The Royal Society, una de las sociedades científicas más antiguas del mundo con sus 350 años de existencia, ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2011. | El Mundo (España) |
La obesidad aumenta el riesgo de recaída del cáncer de mama (27/08/12) | Un tumor HER2 negativo y receptores hormonales positivos, el más afectado. | El Mundo (España) |
Los dinosaurios no pueden 'resucitar' a través de su ADN (11/10/12) | Científicos australianos han descubierto que el ADN no sobrevive más de 6,8 millones de años y por eso es "sumamente improbable" la extracción de material genético de los dinosaurios, que desaparecieron hace 65 millones de años, informó la prensa local. | El Mundo (España) |
El reto del consumo verde (30/11/12) | Las buenas intenciones no bastan. Los problemas ambientales y sociales requieren un cambio profundo en nuestra actitud y en nuestro comportamiento como consumidores. | El Mundo (España) |
Japón autoriza el primer ensayo con células iPS en humanos Varios periodistas atienden la explicaciones de un portavoz (27/06/13) | Una comisión gubernamental japonesa ha dado su visto bueno para que se inicien en humanos los primeros ensayos clínicos con células madre reprogramadas o iPS. | El Mundo (España) |