LT10
Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años
Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
El Litoral
La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia
Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.
Uno (Santa Fe)
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Castellanos (Rafaela)
Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo
En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko
Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela
En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const
Rosario3
La inversión educativa en Argentina durante la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La ciencia como un túnel (08/03/10) | Una breve charla sobre las diferentes perspectivas de un túnel, euros y Max Planck con el Dr. Andreas Trepte, curador de la muestra El túnel de la ciencia, que presenta el Ministerio de Ciencia y Técnica junto a la Sociedad Max Planck de Alemania. | Página 12 |
| “¿Seguimos jugando a la ruleta rusa?” (29/06/10) | Un fragmento de cinco kilos se desprendió de la fachada de la Escuela Mariano Acosta “cuando, por suerte, no había nadie. ¿Seguimos jugando a la ruleta rusa?”. La pregunta retórica escrita en la entrada de la escuela tenía como destinatario al gobierno po | Página 12 |
| Caminos de la evolución (03/10/12) | Los procesos evolutivos funcionan, a veces, por selección natural. Otra parte de las variaciones genéticas depende del azar. Las lagunas de los esteros del Iberá son un laboratorio de la evolución. | Página 12 |
| Los primeros 400 de la UNC (14/06/13) | La Universidad Nacional de Córdoba celebra su aniversario. Del lunes al miércoles de la próxima semana, la universidad más antigua del país realizará diversas actividades para festejar sus cuatro siglos de existencia, además del 95º aniversario de la Refo | Página 12 |
| Canales de agua (13/11/13) | Cuando en el 2003 Peter Agre recibió el Premio Nobel por descubrir las acuaporinas, citó entre los pioneros a los biofísicos argentinos que habían contribuido a su trabajo. Hoy la biología argentina sigue contribuyendo al estudio de estos canales. | Página 12 |
| Encuentro en busca de una salida al conflicto (06/08/14) | El gobierno bonaerense y los gremios docentes de la provincia volverán a reunirse hoy al mediodía en busca de solución al conflicto por demandas laborales y salariales que arrancó con un paro de 48 horas, que terminó ayer. | Página 12 |
| Luces y sombras en las plantas (10/06/15) | Jorge Casal fue premiado por demostrar que las plantas “ven” y distinguen si las vecinas son “parientes” a través de receptores de luz. Este conocimiento sienta bases para desarrollar estrategias que impacten en la productividad de cultivos a gran escala. | Página 12 |
| La exclusión del Sadop (21/02/18) | Dirigentes del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) denunciaron que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires los excluyó de la reunión paritaria que se realizó ayer en la sede del Ministerio de Educación porteño. | Página 12 |
| En busca de consenso para la futura Ley de Educación Superior (21/08/07) | La reforma de la cuestionada Ley de Educación Superior (LES) avanzará un casillero esta semana. Los rectores de las universidades nacionales se reunirán en Vaquerías, Córdoba, para consensuar la base de lo que será la futura ley. | Página 12 |
| Las escuelas rinden (auto)examen (07/07/08) | Desde este semestre, las instituciones de diez provincias realizarán evaluaciones internas. El Ministerio de Educación impulsa procesos de autoevaluación en colegios primarios. El objetivo es que docentes y directivos identifiquen problemas y desarrollen | Página 12 |
| Un remedio para el hospital (19/12/08) | Se presentó un programa de reparación integral del Clínicas. El Ministerio de Educación y la Universidad de Buenos Aires anunciaron la puesta en marcha de un plan de mejoras. El diseño de las obras concluiría en septiembre próximo y luego se licitarían lo | Página 12 |
| Las provincias que no empiezan las clases (08/03/10) | El conflicto docente por reclamos salariales continuará esta semana en las provincias de Tierra del Fuego, Jujuy y Santa Fe. Los fueguinos y los jujeños seguirán con el paro por tiempo indeterminado que realizaron la semana pasada y los santafesinos comen | Página 12 |
| Los despidos de Macri para festejar el Bicentenario (02/06/10) | El Ministerio de Educación porteño empezó ayer a despedir a docentes contratados y a reducir salarios. Ya suman un centenar los contratos rescindidos. El ajuste alcanza con fuerza al área que diseñó los contenidos para el Bicentenario censurados por el mi | Página 12 |
| La ciencia, política (22/12/10) | Diálogo con Diego Hurtado, físico e historiador de la ciencia. La ciencia, la política. El jinete hipotético se interna en terrenos incomprensiblemente inexplorados, que encierran el misterio del fracaso argentino en el campo de la ciencia. | Página 12 |
| Una puerta para salir del conflicto (12/05/11) | El Rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) aceptó abrir una mesa de diálogo con estudiantes y docentes por el conflicto en la Escuela Carlos Pellegrini. | Página 12 |
| Del libro al campus virtual (03/11/11) | Por el programa creado en 1986 ya pasaron alrededor de 500 mil alumnos. Empezó ofreciendo material impreso y programas de radio y TV y hoy funciona desde un campus informático. | Página 12 |
| Reclamo de guardapolvos blancos (16/08/12) | Los trabajadores aseguran que la norma los excluye de la carrera profesional de salud. Sostienen que la medida desalienta el ingreso a la actividad, donde el déficit de personal, en los últimos años, se ha incrementado. | Página 12 |
| “El miedo a aprender es haberse creído el estigma” (24/07/17) | Gustavo Bombini, experto en literatura infantil y la didáctica de la lengua. “La escuela ‘puede’, los maestros ‘pueden’ y los chicos ‘pueden’, siempre que la escuela pública sea asumida como una herramienta de inclusión”, señala Bombini. | Página 12 |
| Una propuesta por abajo del techo oficial (21/02/18) | En la primera reunión paritaria, la ministra Soledad Acuña les propuso a los 17 gremios docentes un incremento de 12 puntos, en tres cuotas y sin cláusula gatillo. Los maestros la rechazaron de plano y reclamaron un aumento del 24 por ciento. | Página 12 |
| “Persecución ideológica” (21/08/07) | Dos agrupaciones universitarias denunciaron “persecución ideológica” en la Facultad de Psicología, así como “la gravedad académica, política y gremial” de la decisión tomada por el Consejo Superior de la UBA de retirarle el cargo de profesora titular plen | Página 12 |
Espere por favor....