LT10
Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer
La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.
El Litoral
Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional
La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.
La Opinión (Rafaela)
Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas
Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”
Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local
Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.
Rosario3
Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente
Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional
Récord histórico de graduados en la UNR
Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
De las palabras a los hechos (14/10/10) | El ministro Alberto Sileoni afirmó ayer que no hacía falta la violencia para que los estudiantes tuvieran una respuesta al reclamo de un edificio único para las cinco carreras de Ciencias Sociales. Hace unas semanas, Esteban Bullrich había dicho algo simi | Clarín |
De las pastillas a los geles vaginales contra el VIH: un salto sin red (11/07/08) | Dice el refrán que "el que la sigue la consigue" y esa máxima es a la que parecen aferrarse los científicos que investigan los microbicidas, los geles o cremas vaginales destinados a reducir en las mujeres la infección por VIH. Ahora, la Red de Ensayos co | El Mundo (España) |
De levante en Tecnópolis (14/09/15) | Andrés Rieznik, físico e investigador del Conicet, participará en el predio de Tecnópolis por segunda vez como conferencista en el ciclo TEDx Río de la Plata, cuya 4ª edición tendrá lugar el 24 de septiembre. | Página 12 |
De licencia en la UBA (17/03/15) | En medio de una prolongada campaña de destitución impulsada por las agrupaciones estudiantiles de izquierda, el Consejo Superior de la UBA otorgó al vicerrector de la universidad, Darío Richarte, una licencia por tres meses. | Página 12 |
De los maestros para Macri (08/04/08) | Un dirigente del gremio docente fue citado por la Justicia porteña por participar de una protesta contra los despidos en educación. Lo mismo ocurrió con referentes de ATE y la CTA. “La causa se hizo a pedido de Macri”, denunció Nenna, de UTE. | Página 12 |
De maestros y apóstoles a trabajadores de la educación (11/09/09) | Qué significa ser maestro en la actualidad. La profesora en Ciencias de la Educación, Amalia Homar, hizo un breve recorrido histórico en el que repasó las distintas concepciones en torno a la tarea de enseñar. | El Diario (Paraná) |
De manera ajustada, los docentes públicos aceptaron la oferta salarial (11/08/23) | Ese fue el resultado de este jueves tras el conteo de los votos docentes de toda la provincia del gremio AMSAFE. Votaron más 30 mil trabajadores y la diferencia fue de apenas 214 votos, ya que 15.075 se inclinaron por la aceptación del 51% de aumento y 14 | La Opinión (Rafaela) |
De máquinas y personas (07/04/10) | Nobleza obliga: que ahora se haya tomado la decisión de ampliar el programa a todos los alumnos de las secundarias públicas del país, lo que implica la entrega de tres millones de máquinas, exige el reconocimiento de que, al parecer, finalmente la promesa | La Nación |
De mayoría femenina se constituye el ingreso para cursar en la UNL en 2022 (03/03/22) | Casi 11.000 personas se inscribieron para estudiar en la Universidad Nacional del Litoral este año. El 64,07% son mujeres, el 35,3% son hombres y el 0,58% son personas trans y no binarias. Cerca del 95% pertenecen a Santa Fe y Entre Ríos. | El Litoral |
De médicos y curanderos: historias de ayer y de hoy (22/08/13) | Ayer a la mañana se presentó en la Biblioteca Nacional un libro que a lo largo de casi 400 páginas profusamente ilustradas en papel satinado recorre los principales momentos del sanitarismo en el país: El derecho a la salud. Doscientos años de políticas s | La Nación |
De mensajera de la paz a invasora de alto riesgo (24/06/10) | Quienes promovieron su llegada, no advirtieron que –como toda especie introducida– carecería de predadores y llegaría a súper poblar diversos lugares del país. Esa es la principal razón por la que la población de palomas criollas, también llamada común, t | Clarín |
De militantes a docentes secundarios (15/09/16) | Editorial. Una institución educativa prestigiosa y emblemática, como el Colegio Pellegrini, no puede estar al servicio de un grupo de adoctrinadores abortistas. | La Nación |
De nanociencia y grafeno (17/10/14) | El Dr. Amadeo López Vázquez de Parga, físico español, se desempeña en la Universidad Autónoma de Madrid -en el Departamento de Física de la Materia Condensada- y en el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Nanociencia. | El Litoral |
De no abrirse la paritaria AGDU propuso un paro total el viernes 30 (15/09/16) | Según el acuerdo paritario del sector universitario firmado en mayo pasado, este 29 de septiembre debería reabrirse la negociación salarial. Sin embargo, el Gobierno nacional hasta ahora se niega a reiniciar la discusión. | Uno (Entre Ríos) |
De no haber una oferta mejor, no comenzarían las clases el 28 (24/02/12) | Los docentes piden un aumento del 25 por ciento, como mínimo, que se ajuste al ritmo inflacionario. Hoy votan la alternativa de protesta a implementar, eludiendo el inicio normal del ciclo lectivo. | La Opinión (Rafaela) |
De nuevo en la mesa de negociación (13/03/14) | El encuentro paritario de hoy será el primero que se realiza bajo la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo en respuesta al paro que los maestros hicieron en el comienzo del ciclo lectivo. Hay conflictos en una decena de provincias. | Página 12 |
De Palma encaró su segunda gestión al frente de la Católica de Santa Fe con proyectos de crecimiento (20/05/24) | Trazó una memoria de lo actuado y se refirió al Plan Estratégico 2023-2030, al Multiespacio para la cultura y a las metas institucionales. | El Litoral |
De Palma y Kerz renovaron su designación al frente de la UCSF (27/05/24) | Se trata del segundo mandato al frente de la Casa de Estudios como rector y vicerrector académico. El presbítero Ayala, es el nuevo vicerrector de Formación. | El Litoral |
De paro en todo el país (16/03/17) | Los docentes arrancaron ayer la huelga por 48 horas. La Ctera estimó en un 90 por ciento el acatamiento a la medida de fuerza en reclamo del llamado a la paritaria nacional. En veinte provincias hay conflicto docente. | Página 12 |
De paro y movilizados, docentes no arrancaron el ciclo lectivo y ratificaron las medidas de la semana que viene (01/03/23) | Los gremios de maestros comenzaron este miércoles las huelgas en rechazo a la propuesta salarial del gobierno y se movilizan en la capital provincial. La ministra de Educación, Adriana Cantero, pidió que se suspendan los paros de 7 y 8 de marzo para retom | Rosario3 |