LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Reclamo en el Pellegrini (24/06/08) | Profesores y alumnos de la Escuela Carlos Pellegrini se movilizarán mañana al Consejo Superior para reclamar por “el incumplimiento” del acuerdo firmado con el rectorado de la UBA hace un año. | Página 12 |
La participación que falta (07/07/08) | “Siempre propusimos la realización de evaluaciones participativas para trabajar en las problemáticas reales de la educación y producir los cambios necesarios”, afirmó Stella Maldonado, secretaria general de la Ctera. | Página 12 |
Resiste la resistencia (25/08/08) | Un aminoácido que evita el rechazo de células a medicamentos. Un estudio avanza sobre el efecto del aminoácido arginina en células resistentes al medicamento Taxol en pacientes con cáncer de ovario. Lo desarrolla la Universidad de Stanford, California. | Página 12 |
Sin acuerdo con los profesores (23/03/10) | Educación ofreció ayer un aumento del 15 por ciento escalonado durante el año. Después de la segunda reunión paritaria, las tres federaciones de los docentes universitarios rechazaron la oferta oficial, pero hoy retomarán la negociación. La propuesta cons | Página 12 |
Una pedagogía de la emancipación (29/06/10) | Entrevista con Peter McLaren, teórico de la educación. Desde un enfoque marxista, McLaren critica el presente de la universidad norteamericana, donde observa recortes presupuestarios y el avance de “una privatización encubierta”. Promueve una “pedagogía d | Página 12 |
La carpa docente (12/11/10) | La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) levantó ayer la carpa instalada frente a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad luego de realizar un festival y recolectar firmas para “aumentar y garantizar la ejecución del presupuesto educativo 2011”. | Página 12 |
La memoria en Ciencias Económicas (30/03/11) | Lejos de detenerse en una fecha específica, las reflexiones sobre la herencia que dejó el golpe de Estado de 1976 se multiplican en distintos espacios. | Página 12 |
Clementina, medio siglo después (12/05/11) | Hace cincuenta años se encendía la primera computadora científica argentina. Nació en la época de oro de la UBA, en pleno desarrollo de las ciencias duras. Pero vivió apenas diez años: fue una víctima más de la dictadura de Onganía. | Página 12 |
Encuentro de articulación (11/10/11) | El Primer Encuentro Nacional de Articulación entre Universidades y el Sistema Educativo se realizará del miércoles al jueves en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). | Página 12 |
Un Mundo Alas en cada escuela (07/06/12) | El Ministerio de Educación nacional incluyó a las escuelas de educación especial en el Programa de Orquestas y Coros para el Bicentenario. | Página 12 |
“Un científico debe ser emprendedor” (16/08/12) | Trabaja en Mar del Plata en un instituto de materiales. Recibió el premio en un acto encabezado por la Presidenta. En esta entrevista explica los vínculos entre ciencia y empresa. Y propone que haya más investigadores que sean también emprendedores. | Página 12 |
“Las reglas se pueden consensuar” (27/10/14) | La especialista en educación Mara Brawer analiza cómo se construye hoy la autoridad en la escuela. El docente ya no viene con la autoridad dada, dice. Entonces debe construirla día a día, aunque el gran problema es cómo. | Página 12 |
http://www.pagina12.com.ar/diario/universidad/10-259822-2014-11-14.html (14/11/14) | Tras la renuncia del rector, diferentes sectores de la escuela Carlos Pellegrini rechazan el llamado a elecciones para diciembre. Las autoridades de la UBA advirtieron que “las acusaciones son infundadas” y que se están respetando los plazos legales. | Página 12 |
Preocupación de académicos (11/02/16) | Académicos e investigadores especializados en las relaciones entre medios, tecnologías de la información y política democrática difundieron ayer un documento para expresar su “preocupación ante la política de comunicación” del gobierno. | Página 12 |
Reclamo a Vidal (02/06/17) | Con una clase pública sobre el ajuste en la educación, los docentes bonaerenses reclamaron a la gobernadora María Eugenia Vidal que retome la paritaria del sector. Hoy se cumple un mes sin que los gremios sean llamados oficialmente a negociar. | Página 12 |
Secundaria sin tomas pero con debate legal (27/09/17) | Para los asesores tutelares, el anuncio de la Secundaria del Futuro “violó el derecho a la información pública” y “no abrió canales de participación” para la comunidad educativa. Los estudiantes pidieron que se convoque un Congreso Pedagógico. | Página 12 |
La academia en el barrio (24/06/08) | La UBA presenta un proyecto interfacultades de acción comunitaria. Dirigido a sectores sociales vulnerables, el programa de extensión realizará tareas de educación no formal, desarrollo comunitario y prevención sanitaria. La primera experiencia se centrar | Página 12 |
Las clases están bajo amenaza (26/02/09) | En la ciudad, el gobierno de Macri ofreció un aumento de 55 pesos desde mayo y los gremios lo consideraron “impresentable”. La gobernación provincial propuso 40 pesos y también fue objetado. Amenazan con no iniciar las clases el lunes. | Página 12 |
Los indescifrables laberintos del queso (21/10/09) | Diálogo con Baltasar Mayo, biólogo, especialista en alimentos. El jinete ama el queso como su hipotético caballo el pasto. Y he aquí que asistiendo al III Simposio Internacional de Bacterias Lácticas (Tucumán, del 15 al 17 de septiembre de 2009), donde hu | Página 12 |
Educación y esquizofrenia (09/02/10) | La inclusión de la historia contemporánea en los libros de texto, o sea de los últimos 50 años de la Argentina, y sobre todo de los años de la dictadura militar, ha sido uno de los principales adelantos que se fueron dando en las aulas de todo el país des | Página 12 |