LT10
Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”
Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.
Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"
El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.
El Litoral
"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe
Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.
Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio
Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.
Uno (Santa Fe)
Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados
La Opinión (Rafaela)
A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.
Castellanos (Rafaela)
Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución
La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.
Rosario3
Leer el mundo para transformarlo
El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura
Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando
Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Paritarias: el gobierno convocó a los docentes a una nueva reunión (19/02/24) | Luego de conocerse el porcentaje de inflación en Santa Fe, el martes 20 las partes se volverán a reunir, a la espera de una propuesta. | Uno (Santa Fe) |
Este lunes todos a clases en Santa Fe: primera semana sin paros previstos (05/09/22) | Luego de cinco semanas con medidas de fuerza, este lunes 5 de septiembre será la primera que arranque sin paros ya votados por los gremios. Se aguardan las negociaciones paritarias con el gobierno provincial para el martes. | El Litoral |
Trombonanza cierra la semana a puro jazz (11/08/17) | Luego de cinco jornadas llenas de estrenos mundiales, buena música y mucho metal, La Fiesta del Trombón se despide hasta el año que viene, pero lo hace a lo grande. El sábado, la Jazz Ensamble y solistas de primer coronarán el ciclo. | LT10 |
Sin acuerdo aún con los gremios docentes (16/09/08) | Luego de cinco horas de debate, fracasaron ayer, otra vez, las negociaciones salariales entre los gremios docentes y el gobierno bonaerense. De esta manera, la resolución del conflicto que pone en jaque el presente ciclo escolar en la provincia de Buenos | La Nación |
La Uces tiene nuevo rector (07/08/08) | Luego de catorce años como rector de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (Uces), el doctor Horacio O'Donnell dejó el cargo en manos de quien hasta el momento se desempeñaba como vicerrector general, Dr. Juan Carlos Gómez Barinaga. | El Litoral |
Reabrirá hoy parcialmente el Museo Histórico Nacional (27/05/08) | Luego de casi un año de estar cerrado al público, el Museo Histórico Nacional reabrirá sus puertas hoy, aunque en forma limitada. Permanecía cerrado desde julio de 2007. Había sido clausurado por el robo del reloj de Belgrano; habilitarán algunas salas. | La Nación |
El aporte de Internet para la educación (14/02/11) | Luego de animar a las comunidades cristianas a utilizar las redes sociales y aprovechar las ventajas de Facebook para "hacer un buen uso de su presencia en el espacio digital", Benedicto XVI demostró que no les teme a las nuevas tecnologías y las consider | La Nación |
Premian a jóvenes por su excelencia (19/09/07) | Luego de analizar una nutrida cantidad de presentaciones, de muy buena calidad según los organizadores, el jurado del Certamen 10 Jóvenes Sobresalientes del Año, que entrega anualmente la Bolsa de Comercio de Córdoba, designó a los 10 galardonados de la E | La Voz del Interior (Córdoba) |
Stonehenge podría haber sido... un spa (06/10/08) | Luego de analizar los hallazgos de una excavación realizada a comienzos de este año, dos arqueólogos británicos sugieren una solución al misterio sobre el objetivo de la construcción de Stonehenge. Afirman que podría haber sido un spa. | La Nación |
Conflicto docente: Provincia hará otra oferta, pero ya anunciaron un paro (19/03/09) | Luego de algunos acercamientos informales, mañana habrá una reunión clave entre el gobierno bonaerense y los docentes para destrabar el conflicto por mejoras en los sueldos. FEB y Suteba pararán 72 horas si la suba es menor al 15,5% y con sumas en negro. | Clarín |
Docentes y no docentes de UNRaf convocan a paro y movilización (13/03/24) | Luego de alertar sobre la situación presupuestaria, docentes y no docentes de la casa de estudios convocan a toda la comunidad educativa a movilizarse. | La Opinión (Rafaela) |
Ahora, Sadop pide adelantar el último tramo de la propuesta paritaria (14/10/21) | Luego de aceptar la oferta del gobierno provincia, el gremio de los docentes privados solicita que el 2% previsto para enero de 2022 se abone en diciembre de este año. | LT10 |
Los sectores se disponen a transitar una etapa de diálogo (17/08/07) | Luego de 49 días, estudiantes y docentes suspendieron la toma del Rectorado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, tras acordar con la mayoría de los representantes en el Consejo Superior Provisorio un acta que abre las puertas de una etapa de negociac | El Diario (Paraná) |
El Código Maya y un tesroro millonario (02/03/11) | Luego de 40 años de estudio, un científico alemán asegura que hay ocho toneladas de oro puro hundidas bajo las aguas del algo de Izabal de GUatemala. | Uno (Santa Fe) |
La mayoría de los gremios docentes bonaerenses acatan la conciliación obligatoria y suspenden el paro (30/07/18) | Luego de 30 horas de intensos debates y discusiones internas cuatro de los cinco sindicatos de maestros bonaerenses resolvieron ayer acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense. | La Nación |
La Feria de Ciencia cambiará de escuela (24/06/10) | Luego de 16 años, la Escuela de Enseñanza Media N° 428 dejará de ser la sede regional del evento. Malestar en la comunidad educativa del establecimiento por la decisión inconsulta del Ministerio de Educación. | La Opinión (Rafaela) |
Proponen un examen de ingreso único para Medicina (14/04/08) | Luego de 16 años de aplazos masivos en las pruebas de ingreso, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) planteó la necesidad de instrumentar un examen de ingreso único a nivel nacional que permita a los mejor calificad | La Nación |
Declaran ilegal el paro docente que lleva 35 días en Neuquén (18/05/10) | Luego de 11 semanas de conflicto y 35 días de paro, el gobierno de esta provincia declaró ayer ilegal la huelga de gremio que agrupa a los docentes, la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN). | La Nación |
Lanzaron oficialmente la nueva ortografía (01/04/11) | Luego de 11 años de la aparición de la Ortografía de la lengua española, se lanzó oficialmente esta ayer en la Argentina una nueva edición. | La Capital (Rosario) |
La megaminería y sus resistencias (05/11/14) | Lucrecia Wagner, una investigadora de los conflictos ambientales en la Argentina. Doctora en Ciencias Sociales y Humanas, Wagner estudia los procesos de movilización social de las poblaciones afectadas por los grandes emprendimientos mineros. | Página 12 |