Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

11501 a 11520 de 50190

Título Texto Fuente
De ESI se habla: un programa de educación sexual adolescente  (17/08/16) En la mañana de ayer se llevó a cabo un nuevo encuentro sobre Educación Sexual Integral en las escuelas secundarias. En esta oportunidad fue en la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 615 de nuestra ciudad.  Castellanos (Rafaela)
De estreno en el Sur  (09/11/10) Comienza a funcionar la Universidad de Avellaneda. La nueva casa de estudios funcionará desde 2011 y dictará carreras relacionadas con artes, medio ambiente, producción, deportes y salud. Habrá tutorías especiales para ingresantes.  Página 12
De Filmus para los rectores  (05/09/07) Frente a los rectores de casi todas las universidades nacionales, reunidos en el Palacio Sarmiento, el ministro de Educación, Daniel Filmus, enfatizó ayer la necesidad de “combinar la autonomía universitaria con las demandas legítimas de la sociedad”. Tam  Página 12
De Galileo a Einstein, en un Proyecto de Extensión Universitaria  (08/09/11) En el marco del II Festival de Teatro y de Ciencia que se hace en Santa Fe, los integrantes del Proyecto de Extensión Universitaria “El teatro en la intersección de la Educación y la Ciencia.  El Diario (Paraná)
De genio científico a primer filántropo español  (19/10/11) El reconocido experto en genética y biólogo de la Universidad de California Irvine (UCI), Francisco J. Ayala.  El Mundo (España)
De graduados y directores  (20/09/11) En la Facultad de Ciencias Sociales, además de los alumnos, la semana pasada también votaron los graduados. Con el 46,8 por ciento de los 2209 votos emitidos, se impuso la lista oficialista, Construyendo Sociales.  Página 12
De guardapolvo y desmemoriado  (24/04/08) Mauricio Macri lanzó el programa "Buenos Aires, Ciudad Educativa". Primero, el cardenal Jorge Bergoglio dio una misa, en la que reivindicó el rol docente y pidió que todos se responsabilizaran por la educación. Después, el jefe de gobierno porteño aprovec  Página 12
De gurisa de ajedrez al Conicet   (03/11/14) Vivencias de María Juliana Leone. Fue la primera campeona argentina surgida de la escuela Gurises de Ajedrez de la capital provincial. Ahora es doctora en Biotecnología y se desempeña en el Conicet.   El Diario (Paraná)
De gurisa de ajedrez al Conicet   (03/11/14) Vivencias de María Juliana Leone. Fue la primera campeona argentina surgida de la escuela Gurises de Ajedrez de la capital provincial. Ahora es doctora en Biotecnología y se desempeña en el Conicet.   El Diario (Paraná)
De insectos y pequeñas hormigas de fuego  (22/08/12) Cambios mínimos en factores como la temperatura y la humedad del ambiente afectan enormemente la vida de los insectos, modifican su metabolismo interno y también sus comportamientos más elementales.  Página 12
De Interés nueva carrera en el Instituto "San José"  (12/11/21) El Concejo Municipal declaró de Interés el lanzamiento de la carrera Tecnicatura Superior en Gestión Industrial.  La Opinión (Rafaela)
De interés para estudiantes de periodismo  (13/08/07) La Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL informa a los interesados que está abierta la inscripción a un cargo como pasante en la Secretaría de Proyectos de Inversión y Financiamiento Externo de la provincia.  El Litoral
De jóvenes vulnerables a “guardianes del río”  (22/11/12) Se implementa en una escuela de Alto Verde, donde cunde el desempleo. Con talleres y otras actividades, los alumnos aprendieron a aprovechar las potencialidades naturales y turísticas del entorno costero. Y ahora podrían proyectar emprendimientos laborale  El Litoral
De Kenia a Buenos Aires: el mejor maestro del mundo llegó a la Argentina  (02/07/19) Llegó a Buenos Aires el keniata Peter Tabichi, que se convirtió en el mejor maestro del mundo después de haber sido el último ganador del Global Teacher Prize.  La Nación
De la academia a los municipios  (19/12/14) A través del Ministerio del Interior, investigadores de universidades nacionales trabajan para ofrecer soluciones a problemas concretos en distritos municipales de todo el país, en áreas como recolección de residuos o administración tributaria.  Página 12
De la academia a los tribunales  (20/07/10) El conflicto entre el Colegio Nacional de Buenos Aires y la UBA. La ex rectora del colegio Virginia González Gass se presentó ayer ante la Justicia y solicitó que se anulara su destitución. El Consejo Resolutivo de la escuela “repudió la remoción”. El jue  Página 12
De la asistencia perfecta al choque inevitable  (16/04/24) Los ministros de Educación y Economía anunciaron incentivos económicos mensuales y trimestrales. Rechazo de Amsafe y Sadop: "Es la misma lógica del presentismo".  Rosario 12
De la caída del Padre y la historia  (29/10/15) El psicoanalista francés Gerard Pommier llega a Rosario para disertar. Invitado por la Escuela de Psicoanálisis Sigmund Freud de Rosario, el prestigioso miembro de Espace Analytique llega a la ciudad el 2 de noviembre en Sede de Gobierno de la UNR.  Rosario 12
De la cama al laboratorio  (19/07/10) El nuevo instituto de biomedicina binacional argentino-alemán investigará en temas que integran la agenda de la llamada ciencia básica: cómo se activan y se desactivan nuestros genes, cómo se pliegan las proteínas y cómo todas estas diferentes señales act  La Nación
De la discriminación a la integración: cómo es la educación intercultural bilingüe en Santa Fe  (11/10/22) Las escuelas a las que asisten los chicos de los pueblos originarios cuentan con otra currícula. Tienen como principal objetivo fortalecer la identidad, estrechar lazos, en un ámbito de respeto y sin discriminación.  Uno (Santa Fe)

Agenda