LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un estudio demuestra que células madre de la placenta pueden regenerar el hígado (29/04/13) | Un estudio realizado por el grupo de Medicina Regenerativa del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre de Madrid ha evidenciado que células madre de plancenta adultas pueden transformarse en células del hígado y permitir así la regeneración | El Mundo (España) |
Comienza la gran fiesta de las matemáticas (13/08/14) | Del 13 al 21 de agosto. Alrededor de 5000 matemáticos de 120 países de todo el mundo acuden estos días a Seúl (Corea del Sur) para asistir al Congreso Internacional de Matemáticos (ICM), el encuentro de mayor importancia de esta disciplina. | El Mundo (España) |
Cerebros 'alucinados' (31/10/14) | Un experimento con técnicas de resonancia magnética ha desvelado el impacto de las setas alucinógenas en el cerebro. La investigación podría servir para comprobar el posible uso médico de estas drogas frente a la depresión y otros trastornos mentales. | El Mundo (España) |
Descubierto un anticuerpo capaz de neutralizar el virus del dengue (16/12/14) | Un equipo de científicos del Imperial College London ha descubierto una nueva clase de anticuerpos capaces de neutralizar las cuatro formas en las que se manifiesta el virus del dengue, según publica hoy la revista británica Nature Immunology. | El Mundo (España) |
Descubren en España dos levaduras que mejoran el sabor y la calidad de los vinos (14/05/08) | Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han patentado dos cepas de levaduras que mejoran la composición y calidad del vino, a través de la selección de los microorganismos naturales responsables de la fermentación de la v | El Mundo (España) |
Los videojuegos despiertan los 'instintos primarios' de los hombres (29/05/08) | Unos investigadores han comprobado que, en pleno siglo XXI, los chicos que cogen el mando de las consolas vuelven a sentirse como sus parientes más primitivos -los hombres de las cavernas- y se despierta en ellos los instintos de cazar y conquistar, algo | El Mundo (España) |
Qué empuja a los adolescentes a lesionarse (19/05/09) | La autoagresión suele comenzar en la adolescencia y normalmente no busca encontrar la muerte, aunque constituye un factor de riesgo de suicidio en el futuro. Un grupo de investigadores belgas y británicos desvela cuáles son algunos de los factores que pre | El Mundo (España) |
Células productoras de insulina a partir de la piel de pacientes diabéticos (01/09/09) | Investigación básica. Un grupo científico ha conseguido células similares a las pancreáticas. A pesar del logro, advierten de que la técnica tiene escasa eficacia. Este sistema se podría convertir en un modelo de estudio de la enfermedad. | El Mundo (España) |
Ensayan con éxito una vacuna contra la hepatitis E (23/08/10) | Un estudio con casi 100.000 voluntarios ha mostrado que la primera vacuna desarrollada para prevenir el desarrollo de la hepatitis E tiene una eficacia del 100% de los casos y provoca pocos efectos secundarios. | El Mundo (España) |
Madres deprimidas, ¿hijos antisociales? (29/06/11) | Las madres con depresión deberían buscar ayuda si quieren reducir las probabilidades de que sus hijos desarrollen conductas antisociales. | El Mundo (España) |
Higgs: 'Nunca pensé que esto ocurriría estando yo con vida' (05/07/12) | "Sorprendido". Así describe su estado de ánimo el hombre de momento, Peter Higgs. "Nunca pensé que esto ocurriría estando yo con vida". | El Mundo (España) |
El uso ilegal de veneno acorrala al buitre negro (02/08/12) | La organización SEO/BirdLife ha alertado del riesgo que para la conservación del buitre negro supone el uso ilegal de veneno ya que es un freno a la "tendencia poblacional positiva" de esta especie, especialmente en las dos Castillas y Extremadura. | El Mundo (España) |
La Reina resalta la importancia de la ciencia y el esfuerzo para luchar contra la crisis (01/11/12) | La reina Sofía ha señalado durante la entrega de los premios Jaime I, que los galardones simbolizan un "compromiso público" con la ciencia y la "cultura del esfuerzo", que son "elementos fundamentales para el desarrollo sostenible, el bienestar social y l | El Mundo (España) |
Un ingeniero español, inventor europeo del año (28/05/13) | El ingeniero español José Luis López Gómez, de 72 años, ha sido elegido por votación popular como autor del mejor invento de entre los candidatos a los premios de 2013 que concede la Oficina de Patentes Europea (EPO). | El Mundo (España) |
'El estigma dificulta la investigación en el ébola' (31/10/14) | Entrevista a César Muñoz-Fontela. Lleva cuatro años en Hamburgo, Alemania, como jefe de grupo en el Laboratorio de Virus Emergentes en el Instituto Heinrich Pette y como investigador del departamento de Virología en el Instituto Bernahard Nocht. | El Mundo (España) |
¿Cuánto invertimos en Ciencia? (20/02/15) | Una web de alumnos de la UPV ofrece información 'transparente' sobre el gasto público en investigación. Según 'transparencyscience.es', la inversión en I+D cayó en más de un millón de euros desde 2008 a 2012. | El Mundo (España) |
Un nuevo estado de la materia abre la puerta a los ordenadores hiperveloces del futuro (06/04/16) | Verifican una teoría de hace 40 años. Investigadores estadounidenses y británicos observan por primera vez la huella de los llamados fermiones de Majorana, un hallazgo que puede impulsar el desarrollo futuro de ordenadores cuánticos. | El Mundo (España) |
Ejercicio desde la infancia para prevenir el cáncer de mama (14/05/08) | La actividad física en los primeros años reduce varios factores promotores del cáncer. Las mujeres más sedentarias tienen mayor riesgo, según la mayoría de estudios. | El Mundo (España) |
El bicarbonato, un aliado para ver 'en directo' el pH del organismo (29/05/08) | El organismo de los mamíferos, incluido el ser humano, mantiene en estricto equilibrio el pH de los tejidos. Sin embargo, en algunas patologías, como el cáncer o la isquemia, este orden se altera. La revista 'Nature' describe esta semana un novedoso siste | El Mundo (España) |
Internet se cuela en la consulta del médico (01/09/09) | Un estudio publicado en 'Atención Primaria' ha investigado la influencia que tiene Internet en las consultas médicas, y la opinión que tienen de ello los profesionales sanitarios. Mediante una encuesta realizada a 685 doctores, el estudio demuestra que el | El Mundo (España) |