Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

11501 a 11520 de 49705

Título Texto Fuente
Los datos pertenecen al pueblo  (16/05/16) El docente del Seminario de Integración y Producción de Comunicación Social de la UNR, Aníbal Rossi, analiza y compara las legislaciones en marcha con la situación en otros países. Cómo podría asociarse al empoderamiento ciudadano.  Rosario 12
Un argentino fue distinguido en EEUU por sus investigaciones sobre acústica  (05/08/22) El docente e investigador Fernando del Solar Dorrego recibió la medalla Robert Bradford Newman.  Rosario3
Juan José Cruces asumió como nuevo rector de la Universidad Torcuato Di Tella  (10/05/19) El docente e investigador Juan José Cruces asumió hoy como nuevo rector de la Universidad Torcuato Di Tella . El Consejo de Dirección de la Universidad lo había elegido en noviembre pasado de forma unánime por un período de cuatro años.  La Nación
Docente isleño recibió un premio nacional  (14/09/09) El docente entrerriano Nelson Rothar recibió el premio Maestro Ilustre 2009 de manos de la presidenta Cristina Kirchner, en el marco del Día del Maestro. El joven oriundo de Paraná es director y personal único de la Escuela 61 Francisco Ramírez de 3ª Secc  La Capital (Rosario)
Denunciaron a un profesor que quiso adoctrinar políticamente a sus alumnos  (09/11/23) El docente fue grabado por una de las alumnas apuntando contra uno de los candidatos del balotaje y desató la bronca de muchos padres.  LT10
Un profesor arrojó un borrador a sus alumnos y Educación le abrió un sumario  (22/05/24) El docente quería silencio en la clase. Desde el gobierno consideraron que se trata de una agresión intolerable.  Uno (Santa Fe)
“A los adultos nos molestan la juventud y la adolescencia”  (03/09/13) El docente universitario y fundador de Unicef Argentina planteó los problemas de la cultura adultocéntrica y de los modelos de educación autoritarios. Propone que los chicos participen de las políticas públicas.  El Litoral
Se realizará un nuevo Intensivo de Ilustración en el Foro  (29/06/17) El docente y artista Daniel Roldán llegará el Foro Cultural UNL para brindar una capacitación el próximo viernes 7 y sábado 8 en el marco de Trayectoría. La propuesta está dirigida a estudiantes de disciplinas artísticas, aficionados y público en general.  LT10
El diseñador Pablo Cosgaya disertará en Educación  (14/11/16) El docente y diseñador gráfico Pablo Cosgaya brindará una charla titulada “Rediseño editorial: La renovación permanente”. La cita es hoy a las 16, en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER.  El Diario (Paraná)
Macri habló con el profesor Farina, que ayer protestó en su contra  (16/03/16) El docente, que aclaró que no comparte el proyecto del presidente y ayer participó de la marcha que repudió su visita, había sido elogiado por el jefe del Estado en su discurso en la Facultad de Derecho.  Rosario3
“La ciencia se presenta como un saber elitista, ése es el problema”  (27/05/13) El doctor Agustín Adúriz-Bravo estuvo en Santa Fe para disertar sobre los desafíos de la enseñanza de la ciencia en las escuelas. Señaló que se debe desnaturalizar el fracaso en ese tipo de materias.  Uno (Santa Fe)
Sábanas a prueba de bacterias  (21/06/11) El doctor Aharon Gedanken, de la Universidad de Bar-Ilan, en Israel, ha conseguido crear un material textil completamente aséptico a la presencia de microorganismos.  El Mundo (España)
Visita el país el creador de la píldora anticonceptiva  (22/03/10) El doctor Carl Djerassi, científico reconocido internacionalmente como el creador de la píldora anticonceptiva, llegará hoy a la Argentina para participar de múltiples actividades académicas y para visitar la Universidad de Quilmes, en el partido bonaeren  La Capital (Rosario)
Salud masculina: la próstata, un clásico del que no se habla  (29/08/13) El doctor Carlos García, jefe de Urología del hospital Posadas, donde trabaja desde hace 30 años, confiesa que le gustaría que su especialidad recibiera la misma atención que la psicología, la nutrición o la cirugía estética.  La Nación
El rafaelino Querini recibió el premio "Sábato" en la Rosada   (02/07/15) El doctor Carlos Querini fue el ganador del “Premio Jorge Sabato”. Es considerado un referente fundamental en Argentina en plantas de producción de biodiesel.  La Opinión (Rafaela)
“El lugar donde los desdichados pueden cambiar su suerte”  (21/06/16) El doctor e investigador Carlos Skliar, el doctor en Educación, Pablo Pineau y la decana de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de Uader, Rosario Badano aportaron conceptos y discusiones para repensar la escuela pública.  El Diario (Paraná)
La tecnología de satélites al servicio del medio ambiente  (16/11/09) El doctor Emilio Chuvieco se refirió a los fundamentos de la teledetección ambiental en el caso de incendios, durante el curso de posgrado que dictó en la Facultad de Ciencia y Tecnología de Uader. Inundaciones, control de deforestación, control de cosech  El Diario (Paraná)
La tecnología de satélites al servicio del medio ambiente  (16/11/09) El doctor Emilio Chuvieco se refirió a los fundamentos de la teledetección ambiental en el caso de incendios, durante el curso de posgrado que dictó en la Facultad de Ciencia y Tecnología de Uader. Inundaciones, control de deforestación, control de cosech  El Diario (Paraná)
Carlos Torrendell será el secretario de Educación desde el 10 de diciembre  (01/12/23) El Doctor en Ciencias de la Educación, es autor de varios libros y ensayos sobre la enseñanza privada. Estará a cargo de una de las áreas dentro del Ministerio de Capital Humano, que conducirá Sandra Pettovello.  Castellanos (Rafaela)
Nanotecnología y diseño inteligente  (23/06/09) El doctor en ciencias químicas e investigador Galo Soler Ilia y el diseñador Patricio Lix Klett realizarán la exposición Mundo Nano: diseño inteligente de materiales, que se desarrollará mañana, a las 19, en Manifesto, Humboldt 2160, Palermo.  La Nación

Agenda