LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
De la Politécnica de Cataluña a la conquista del espacio (11/02/15) | Una carrera 'meteórica'. Jordi Paredes, de 28 años, es el español más joven que trabaja para la NASA. Comenzó como becario y ahora se encuentra inmerso en un proyecto de 25 millones. | El Mundo (España) |
De la primaria al secundario: un salto que provoca estrés en los chicos (11/11/16) | Un curso nivelatorio busca atenuar el impacto. El curso de adaptación de dos meses que recibió Santiago, de 14 años, cuando estaba por terminar séptimo grado el año pasado fue el impulso necesario para encarar la secundaria. | La Nación |
De la Puna a la Patagonia, aisladas y con problemas edilicios (04/09/17) | Más allá de las particularidades propias de cada región, los docentes y alumnos de escuelas rurales -fronterizas o no- enfrentan a diario problemáticas y necesidades comunes. Cómo es educar en la ruralidad con grandes distancias y sin Internet. | La Nación |
De la riqueza del español (04/11/14) | Acaba de presentarse la última edición del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) y de repetirse la ovación por la incorporación de miles de voces nuevas. El número de artículos ascendió a más de 93 mil, casi 9 mil más que la edición anterior. | Página 12 |
De la Sota premió a 2.031 alumnos (07/12/07) | El gobernador José Manuel de la Sota entregó ayer el Premio Estudiantil Cordobés a 2.031 alumnos cordobeses destacados en el ciclo lectivo 2007. La ceremonia fue en la Ciudad de las Artes de la ciudad de Córdoba. | La Voz del Interior (Córdoba) |
De la tiza a robot: jardines desafiados a formar "pensamiento computacional" (28/10/19) | Un grupo de estudiantes de la UCSF contó su trabajo en establecimientos santafecinos del nivel inicial. Allí, buscan incluir las habilidades de la robótica y la programación, incluso antes de que los más pequeños sepan leer. | El Litoral |
De la UNC a la escuela (17/05/11) | La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) producirá y difundirá contenidos audiovisuales con propósitos educativos, científicos y culturales, adaptables a todos los medios de comunicación. | Página 12 |
De la universidad pública a la universidad común (19/03/13) | Desde hace muchas décadas, “universidad pública” es la palabra de orden que organiza la militancia en torno de la necesidad de su “defensa” a la vez que la disputa por su contenido. Por Diego Tatián, decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Unive | Página 12 |
De la villa a estudiar una carrera (05/03/15) | Un relevamiento efectuado por la Universidad de Buenos Aires en cuatro villas porteñas dio cuenta de que existen 500 jóvenes que son universitarios o tienen intenciones de continuar estudios superiores. | Página 12 |
De la villa a la universidad (16/11/12) | Promueven la educación superior en barrios carenciados. Las jornadas organizadas por Educación difunden la oferta académica y de becas entre alumnos que viven en la Villa 31. | Página 12 |
De Lacan a Rivière y Masotta (11/06/09) | La cátedra "Desenvolvimiento histórico epistemológico de la Psicología 3 B (DHEP 3 B)", aborda la relación de la psicología con el psicoanálisis mediante la noción de acto y homóloga a la de interpretación (Freud, 1900) entendida como aquello que funda un | Rosario 12 |
De las aulas al mundo del trabajo (20/09/11) | El plan que impulsa las pasantías laborales para unos 400 mil estudiantes secundarios de cuarto y quinto año es interesante en tanto procura una temprana articulación entre las aulas y el mundo del trabajo, que suele ser uno de los obstáculos más duros en | Clarín |
De las ciencias económicas al nivel medio (24/05/07) | Juan Carlos Viegas todavía no asumió, pero ya decidió cuál será su primera acción como rector de la Escuela Carlos Pellegrini. El lunes próximo, a las 10 y a las 16, recibirá a los padres de los alumnos que quieran acercarse, muchos de los cuales habían e | La Nación |
De las escuelas a la calle (01/07/15) | Durante cuatro horas, los estudiantes pararon el tránsito en el centro porteño en reclamo de mejoras edilicias en los colegios y participación en la reforma curricular que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad. | Página 12 |
De las fotocopias al libro universitario (03/06/09) | Editorial. Distintas universidades han comenzado a regularizar la práctica de fotocopiar libros, reconociendo derechos intelectuales. Es necesario que se logre recuperar la accesibilidad del libro. | Clarín |
De las palabras a los hechos (14/10/10) | El ministro Alberto Sileoni afirmó ayer que no hacía falta la violencia para que los estudiantes tuvieran una respuesta al reclamo de un edificio único para las cinco carreras de Ciencias Sociales. Hace unas semanas, Esteban Bullrich había dicho algo simi | Clarín |
De las pastillas a los geles vaginales contra el VIH: un salto sin red (11/07/08) | Dice el refrán que "el que la sigue la consigue" y esa máxima es a la que parecen aferrarse los científicos que investigan los microbicidas, los geles o cremas vaginales destinados a reducir en las mujeres la infección por VIH. Ahora, la Red de Ensayos co | El Mundo (España) |
De levante en Tecnópolis (14/09/15) | Andrés Rieznik, físico e investigador del Conicet, participará en el predio de Tecnópolis por segunda vez como conferencista en el ciclo TEDx Río de la Plata, cuya 4ª edición tendrá lugar el 24 de septiembre. | Página 12 |
De licencia en la UBA (17/03/15) | En medio de una prolongada campaña de destitución impulsada por las agrupaciones estudiantiles de izquierda, el Consejo Superior de la UBA otorgó al vicerrector de la universidad, Darío Richarte, una licencia por tres meses. | Página 12 |
De los maestros para Macri (08/04/08) | Un dirigente del gremio docente fue citado por la Justicia porteña por participar de una protesta contra los despidos en educación. Lo mismo ocurrió con referentes de ATE y la CTA. “La causa se hizo a pedido de Macri”, denunció Nenna, de UTE. | Página 12 |