Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se realizó una nueva etapa del concurso para ascenso a cargos directivos

Se trata de la instancia de examen escrito, que será evaluado por un jurado de oposición. Tuvo lugar este sábado y continuará los días 16 y 17. Se concreta de manera presencial y simultánea, y participan más de 7.100 docentes aspirantes.

El Litoral

Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo

Aprender a leer y escribir requiere de tiempo, organización, sistematicidad y un proyecto institucional alfabetizador integral que abarque todos los niveles educativos.

Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo

El conflicto docente vuelve a tensarse en la provincia con el previsible anuncio del descuento de los días no trabajados, tal y como viene sucediendo en ocasiones anteriores.

Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta

El sindicato de docentes de escuelas de gestión privada resolvió rechazar la última propuesta paritaria del gobierno provincial -del 8% de aumento para el trimestre-. No irán al paro, sino que realizarán acciones para visibilizar el reclamo.

Uno (Santa Fe)

El gobierno ante el paro docente del miércoles: "Pedimos a los padres que lleven a los chicos a las escuelas"

Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el Ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar

La Opinión (Rafaela)

El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles

La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos.

Castellanos (Rafaela)

El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles

La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.

Rosario3

Detección temprana del acoso escolar: Guía práctica para docentes

El acoso escolar, también conocido como bullying, es una de las problemáticas más delicadas y persistentes dentro de la comunidad educativa. Se manifiesta de muchas formas y puede pasar desapercibido si no se cuenta con las herramientas adecuadas para det

Lanzaron una nueva edición del programa «Desarrollador Salesforce del Futuro | Talento Tech»

En esta edición, el programa se amplía con más contenidos, sumando herramientas de inteligencia artificial y el doble de vacantes: hasta 1.000 personas podrán participar

Se realizó el primer Congreso Nacional de Alfabetización destinado a supervisores escolares

El encuentro, que reúne a referentes del sistema educativo de las 24 jurisdicciones, tiene como objetivo fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas primarias del país

11541 a 11560 de 49732

Título Texto Fuente
Maquillaje y promesa de cirugía  (07/04/08) Los temas políticos más urticantes no serán tratados en la próxima Asamblea Universitaria. Para calmar los ánimos, el oficialismo prometió una segunda Asamblea para agosto, en la que sí se abordará el modo de elegir al próximo rector de la UNC.  La Voz del Interior (Córdoba)
El torrente de partículas de un 'agujero negro' arrasa una galaxia vecina  (18/12/07) Los telescopios de la NASA han detectado el agujero negro de una galaxia cuyo torrente de partículas está arrasando una constelación vecina, según informó este martes la agencia espacial estadounidense. Los expertos advierten de que nada podría sobrevivir  El Mundo (España)
Una galaxia, arrasada por un agujero negro  (19/12/07) Los telescopios de la NASA detectaron el agujero negro de una galaxia cuyo torrente de partículas está arrasando una constelación vecina. Según esa agencia espacial, "esta violencia galáctica nunca antes vista puede tener un profundo efecto en los planeta  Clarín
Robots y tatetí 3D en el aula  (11/11/14) Los tecnojuguetes son apoyos lúdicos que los docentes empiezan a utilizar para motivar a los alumnos o explicar temas complejos. Las tecnologías constituyen así un gran soporte para la pedagogía; pero no resuelven per se los problemas de aprendizaje.  El Litoral
Diseñan un autotest para detectar rápidamente problemas visuales  (23/07/09) Los técnicos diseñaron un cartel de lectura más simple que el que utilizan los oculistas para controlar la agudeza visual, y que se puede enviar por correo electrónico para aplicar en la escuela, el hogar, el trabajo o hasta en la fila de un banco o un su  La Nación
El Inta desarrolla bioinsecticidas contra el dengue y el mal de Chagas  (24/08/09) Los técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) crearon dos bioinsecticidas especiales para combatir a los insectos que transmiten el dengue y el mal de Chagas, sin presentar riesgos para la salud humana, indicó la dependencia oficia  La Capital (Rosario)
Encuentran estroncio radiactivo en el lecho marino cerca de Fukushima  (28/06/11) Los técnicos de la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) han detectado por primera vez estroncio radiactivo en el fondo marino cerca de la central nuclear de Fukushima-1.  El Mundo (España)
Locademia en el INDEC de Boudou  (30/12/09) Los técnicos de cinco universidades nacionales denunciaron que la respuesta oficial a sus reclamos fue “insatisfactoria”. Y advirtieron que la realización del Censo 2010, prevista para mediados del año próximo, se encuentra “comprometida”.  Desconocido
Organismos terrestres logran sobrevivir en el espacio exterior  (09/09/08) Los tardígrados u osos de agua, unos diminutos invertebrados de 0,1 a 1,5 milímetro que habitan en los océanos y en lugares húmedos en tierra, confirmaron lo que los científicos sospechaban: pueden sobrevivir a las condiciones hostiles del espacio abierto  La Voz del Interior (Córdoba)
Un animal de resistencia extraordinaria  (10/09/08) Los tardígrados (llamados también "osos de agua"), pequeños animales invertebrados de ocho patas que miden dos milímetros como máximo, conocidos por su excepcional resistencia, sobrevivieron al vacío y a las radiaciones del espacio, según un estudio publi  La Capital (Rosario)
TPP: una política innovadora para resolver problemas de aprendizaje  (04/05/11) Los Talleres de Producción Pedagógica empezaron a funcionar el año pasado. Hay 593 en toda la provincia.  El Litoral
Muestran talleres de la UNL  (25/11/10) Los talleres culturales y artísticos que funcionan en la Secretaría de Cultura de la Universidad mostrarán los resultados de su trabajo anual, hasta el 5 de diciembre en las salas del Foro Cultural, 9 de Julio 2150, con entrada libre y gratuita.  El Litoral
Soja o leche para tener la tensión a raya  (19/07/11) Los suplementos de proteínas lácteas o de soja actúan sobre los vasos. Es la primera vez que se observa este efecto positivo de la leche.  El Mundo (España)
La cafeína puede aliviar los síntomas del Parkinson  (03/08/12) Los sujetos que tomaron cafeína redujeron sus problemas motores. Los especialistas apuntan que hay que tener en cuenta estos resultados.  El Mundo (España)
Recuperación de los suelos salinos  (19/06/13) Los suelos salinos, históricamente dejados de lado para la producción agropecuaria, tienen hoy una importancia estratégica en el plan agropecuario nacional. Hay trece millones de hectáreas que pueden recuperarse para la ganadería.  Página 12
Maestros y policías, los empleados públicos que menos sueldo cobran  (01/09/08) Los sueldos de los maestros y los policías están entre los más bajos de los empleados públicos santafesinos. Más allá de los esfuerzos para recomponer salarios por parte de la gestión socialista, en comparación con otros cargos de similar antigüedad ganan  La Capital (Rosario)
El salario del docente universitario perdió 13 puntos con la inflación  (04/09/18) Los sueldos de los docentes se han ido achatando desde el 2016 hasta ahora. Sólo en el 2018 ya está 9 puntos detrás del proceso inflacionario. La paritaria nacional debe definir.  Uno (Entre Ríos)
Retórica del desarrollo y colonialidad del saber  (15/05/09) Los sucesos desarrollados alrededor de las investigaciones de Andrés Carrasco sobre el herbicida empleado en la siembra y cultivo de la soja son un eslabón de una larga cadena y una creciente tendencia de varias caras que miran en la misma dirección. Por   Página 12
Aumentarán un 20% los subsidios para investigación  (27/11/07) Los subsidios destinados a financiar proyectos de investigación en todo el país crecerán el año próximo al menos un 20%. Lo confirmó ayer el nuevo ministro de Ciencia y Tecnología, doctor Lino Barañao, durante una presentación en el Ministerio de Educació  La Nación
Premio para dos visiones críticas del presente  (28/05/10) Los sociólogos Alain Touraine y Zygmunt Bauman -dos prestigiosos intelectuales críticos- ganaron ayer el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2010, por crear instrumentos conceptuales para "comprender el cambiante y acelerado mundo en  La Nación

Agenda