LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Clases, en peligro (16/08/16) | Los gremios docentes están en alerta, tras el paro bonaerense de la semana pasada. La UDA y la Central de Trabajadores de la Educación Argentina (Ctera) evalúan medidas de fuerza en reclamo de la reapertura de paritarias. | Página 12 |
“Nos dijeron que la orden vino de Presidencia” (10/04/17) | Los docentes fueron reprimidos cuando intentaban una modalidad que les permitiera mantener el reclamo salarial sin afectar las clases. Iban a dar charlas y cursos públicos. El Gobierno de la Ciudad comunicó que “hacían uso indebido del espacio público”. | Página 12 |
El cerebro que logra controlar el dolor (06/09/17) | La mitad de las personas que padecieron la amputación de un miembro tiende a percibir que la extremidad continúa unida al cuerpo. | Página 12 |
El padrón de la discordia (19/10/07) | Conflicto en la Facultad de Arquitectura de la UBA. La elección del claustro de graduados fue suspendida en la FADU para revisar la regularidad de los 1600 nuevos inscriptos. | Página 12 |
La unidad no es lo que sobra (14/12/07) | En la UBA se presentó el tercer gremio docente. En la universidad se presentó Feduba, el nuevo sindicato del sector. Con diversas posturas, Aduba y AGD criticaron la iniciativa. | Página 12 |
Ciencia y sociedad: un desencuentro (18/08/10) | Diálogo con Juan José Cantero, secretario de Promoción de la Ciencia de Córdoba. Pobre jinete, él, que debe saltar de provincia en provincia, de disciplina en disciplina, de las tortugas a las estrellas buscando la verdad científica, si es que tal cosa ex | Página 12 |
Conflicto en Devoto (12/11/10) | La UBA manifestó su preocupación por la situación que atraviesa el Centro Universitario Devoto (CUD). El Consejo Superior de la casa aprobó una declaración donde destaca la historia del Programa UBA XXII, por el cual detenidos cursan estudios superiores, | Página 12 |
La neuroquímica de las adicciones (20/07/11) | El cerebro tiene sus trucos para asegurar la supervivencia y recompensarnos con dosis de placer la búsqueda de comida y sexo. | Página 12 |
Inicios con conflictos (19/02/13) | El Frente Gremial Docente bonaerense advirtió que “no está garantizado el inicio del ciclo lectivo 2013”, y responsabilizó al gobierno de Daniel Scioli por la falta de discusión salarial. | Página 12 |
Cátedra Kliksberg (26/03/13) | La Universidad Católica de Salta, que tiene 92 sedes en ciudades de todo el país, creó la Cátedra Abierta Bernardo Kliksberg. Estará dedicada a “Los desafíos éticos de nuestro tiempo” y será cursada por todos los alumnos de la universidad de las diferente | Página 12 |
Bajo la máscara de la normalidad (29/07/13) | El Centro de Estudios e Investigaciones en Comunicación y Cultura (CEICC), en el marco de la conmemoración de los 40 años de la Facultad de Ciencia Política y RR.II de la UNR, invita a la conferencia del semiólogo italiano Paolo Fabbri "Reflexiones en tor | Página 12 |
El reciclaje académico (17/12/13) | Comenzó a aplicarse el programa UBA Verde. La UBA genera casi 160 mil kilos de basura por semana y el 40 por ciento podría reciclarse. El programa se pone en marcha en coordinación con cooperativas de separadores de residuos. | Página 12 |
Reunión en suspenso (19/05/15) | La federación gremial Conadu Histórica resolvió llevar a cabo un paro de 48 horas a partir de este jueves, mientras que la mesa ejecutiva de Conadu se declaró en “estado de alerta” y convocará a los secretarios generales el próximo jueves. | Página 12 |
Homenaje a Leonardo Moledo (26/08/15) | El Planetario de la Ciudad de Buenos Aires rendirá homenaje al divulgador científico Leonardo Moledo con el relanzamiento de su recordado Café Científico, un ciclo para llevar la ciencia más allá de los márgenes de la academia. | Página 12 |
Esas partículas que llueven del Cosmos (07/10/15) | Un científico japonés y otro canadiense recibieron el premio Nobel de Física por descubrir que los neutrinos tienen masa y, con ello, revolucionan la física de las partículas subatómicas. | Página 12 |
Profesores en huelga (15/04/16) | Los docentes universitarios cumplen hoy con el paro nacional convocado en reclamo de un aumento salarial cercano al 40 por ciento y en rechazo a la oferta de un 25 por ciento de incremento presentada por el gobierno nacional en las paritarias. | Página 12 |
Ajedrez en la escuela (16/08/16) | Se presentó en la legislatura bonaerense el proyecto de incluir la enseñanza del ajedrez en escuelas bonaerenses desde cuarto grado nivel primario y desde el primer año del secundario con el objetivo de estimular el desarrollo intelectual de los alumnos. | Página 12 |
Marcha y jornada (30/08/16) | Profesores, estudiantes, graduados y trabajadores no docentes convocan a la comunidad académica a participar el próximo jueves de una Jornada Nacional de Ciencia y Universidad, con actividades en todo el país, en el marco de la Marcha Federal. | Página 12 |
Argumentos laicos (17/08/17) | La ley de educación salteña obliga a padres y alumnos a revelar sus creencias religiosas, o la falta de ella, a las autoridades educativas, señaló el rector de la Universidad de José C. Paz, Federico Thea. | Página 12 |
Dime qué comes y te diré quién eres (05/09/07) | Diálogo con Patricia Aguirre, antropóloga. La antropología alimentaria analiza la alimentación como un proceso sociocultural, advirtiendo en ella la división clasista de la sociedad, la construcción social del gusto y la reproducción de sus representacion | Página 12 |