Título |
Texto |
Fuente |
El movimiento crece desde el pie
(05/05/16) |
Desarrollan una plantilla de calzado rítmica para combatir los síntomas del parkinson. El mecanismo funciona a través de un reloj pulsera. Fue desarrollado por estudiantes de la Universidad de La Plata. |
Página 12 |
El mundo bajo el prisma neoclásico
(02/08/10) |
¿Qué se enseña en las carreras de Economía? En el escenario nacional, resulta difícil encontrar un cuerpo consistente de programas de estudios que se caractericen por su amplitud y pluralidad. Por lo general, predomina una lógica de abordaje de “sentido c |
Página 12 |
El mundo de lo diminuto
(09/10/14) |
Premio Nobel de Química por el desarrollo de un supermicroscopio. Dos estadounidenses y un alemán fueron galardonados por haber logrado el microscopio fluorescente, que permite observar moléculas de células vivas. |
Página 12 |
El mundo del libro académico
(15/04/14) |
El crecimiento de las editoriales de universidades públicas. Las editoriales de las casas de estudios abrieron la Librería Universitaria Argentina para poder llegar en forma directa al público y trabajan para reposicionar la producción de conocimiento aca |
Página 12 |
El mural en Filo
(23/09/14) |
La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) inauguró un mural en homenaje a docentes y estudiantes de la carrera de Filosofía detenidos-desaparecidos durante la dictadura. |
Página 12 |
El museo expropiado
(26/09/14) |
La Universidad Nacional de La Plata y el gobierno de La Rioja no llegaron a un acuerdo por la expropiación del Museo Samay Huasi, que pertenecía a la UNLP desde 1941, y a través de una ley la provincia decidió tomar la posesión. |
Página 12 |
El Nacional vuelve a clase
(24/09/10) |
Los estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires decidieron ayer dejar sin efecto la toma y llamaron a un cuarto intermedio hasta el lunes, cuando decidirán cuáles serán los próximos pasos a seguir en asambleas que se organizarán en los tres turnos. |
Página 12 |
El nene paleontólogo
(06/07/16) |
Un niño de cuatro años encontró restos fósiles en una playa del partido bonaerense de Mar Chiquita que, según las primeras estimaciones de los investigadores, corresponderían a animales pequeños de entre 500.000 y un millón de años de antigüedad. |
Página 12 |
El nuevo campus
(09/04/13) |
La Universidad Di Tella (UTDT) inaugurará mañana su nuevo campus ubicado en avenida Figueroa Alcorta 7350, en el barrio de Belgrano. Allí concentrará su actividad académica de grado, posgrado y extensión. |
Página 12 |
El nuevo edificio
(18/03/16) |
Además de sus 120 años, la Facultad de Filosofía y Letras también puede celebrar que esta semana comenzaron los trabajos para la construcción de un edificio anexo a la sede de Puán 480, que estará emplazado sobre la calle José Bonifacio. |
Página 12 |
El nuevo presidente
(29/04/14) |
“No queremos que ningún estudiante se tenga que ir de la universidad por problemas económicos”, dijo Raúl Perdomo, flamante presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). |
Página 12 |
El nuevo tablero de la UBA
(13/04/10) |
El rector Hallú asume hoy su segundo mandato con un acto en Derecho. Para los próximos cuatro años, el rectorado propone avanzar en “la articulación de los posgrados y el impulso de prácticas sociales obligatorias en las carreras”. La izquierda se manifes |
Página 12 |
El número
(16/03/10) |
4.200.000 pesos destinará la Agencia de Promoción de Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia para financiar estudios sobre indicadores de sustentabilidades, gestión y tratamiento de residuos y acceso a la justicia. |
Página 12 |
El número: 1.500.000
(18/09/09) |
Son los pesos que destinará la Universidad Nacional de Córdoba para equipamiento bibliográfico. Primero se distribuirán 1.250.000 pesos de los que el 40 por ciento será destinado a la compra de material para las carreras de grado, un 30 por ciento para po |
Página 12 |
El número: 10
(12/10/07) |
Son los relatos que seleccionará y publicará el Premio Nuevos Narradores, que acaba de lanzar el Centro Cultural Ricardo Rojas. El certamen bianual convoca a escritoras y escritores inéditos, de entre 21 y 35 años. |
Página 12 |
El número: 10.000
(01/08/08) |
Son los inscriptos en el Tercer Encuentro Latinoamericano de Diseño, que organiza la Facultad de Diseño y Comunicación de la UP. El evento comenzó el lunes, con más de 380 actividades libres y gratuitas y la participación de 500 expositores y 150 instituc |
Página 12 |
El número: 14.522
(04/12/09) |
Son los volúmenes que integran la Biblioteca Arata, que hoy a las 11 inaugura la Facultad de Agronomía (UBA). Se trata de una colección de obras que pertenecieron a Pedro Narciso Arata, bibliófilo de la generación del ’80 y primer rector del Instituto Sup |
Página 12 |
El número: 15
(08/08/08) |
Son las agrupaciones estudiantiles de izquierda, de diferentes universidades del país, que se reunieron esta semana en La Plata, después de denunciar “el acuerdo de la Franja Morada y el PJ de realizar un congreso de la FUA burocrático y fraudulento” en j |
Página 12 |
El número: 18
(26/10/07) |
Son las carreras en las que inscribe la Universidad Nacional de Tres de Febrero para 2008. La oferta incluye carreras de economía, sociales y exactas, ingeniería, arte, medicina, geografía e historia, entre otras. La principal novedad es una licenciatura |
Página 12 |
El número: 20
(27/11/09) |
Son los millones de pesos que destinará el Ministerio de Ciencia para financiar la creación de carreras de especialización en 35 universidades nacionales, incluidas en el Programa de Formación de Gerentes y Vinculadores Tecnológicos. |
Página 12 |