Título |
Texto |
Fuente |
Por los robos, abren senderos seguros cerca de las escuelas
(19/04/11) |
Son áreas vigiladas por policías de la Metropolitana y agentes de tránsito de la Ciudad, con la colaboración de comerciantes. Es por una seguidilla de robos y arrebatos a alumnos y docentes. Comienzan a pleno hoy en Palermo y Recoleta. |
Clarín |
Por los paros, ya no hay cupo en los colegios privados para 2017
(11/11/16) |
Otra vez la protesta de ayer impactó en el sistema público. Es porque aumentó la demanda. Lo confirman las cámaras del sector y varias escuelas bonaerenses. |
Clarín |
Por los paros, los porteños eligen los colegios privados
(03/05/10) |
Los porteños prefieren la educación privada a la educación estatal, según lo revela una encuesta del departamento de Opinión Pública de la Universidad Abierta Interamericana (UIA) presentada esta semana en el Congreso Iberoamericano de Educación, que acab |
Clarín |
Por los paros, los chicos perdieron en una década uno de cada 14 días de clase
(14/06/17) |
Es en la Provincia de Buenos Aires. Hoy será la 17° huelga docente en lo que va del año. Los gremios reclaman la devolución de la plata descontada por los días no trabajados. |
Clarín |
Por los paros, los alumnos pierden 3 meses de clase durante la primaria
(05/02/19) |
Es en promedio, a nivel nacional. Un chico que entró en 2013 a primer grado llegó a 2018 con 73 días de huelga docente. |
Clarín |
Por los paros, la Ciudad extenderá el ciclo lectivo
(01/10/08) |
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ratificó que se extenderá el ciclo lectivo en aquellas escuelas -públicas o privadas- que no alcancen a cumplir los 180 días de clases que exige la ley nacional. |
Clarín |
Por los paros, en Provincia ya se lleva perdido un mes de clases
(19/11/09) |
Los alumnos de Provincia y de Capital Federal tendrán sólo tres días de clases la semana próxima: el Frente Gremial bonaerense confirmó que el martes 24 y el miércoles 25 habrá un paro de actividades en los establecimientos públicos y particulares. Y los |
Clarín |
Por los paros, en más de la mitad del país no empiezan las clases
(02/03/09) |
En 14 distritos, incluidos Capital y provincia de Buenos Aires, hay medidas de fuerza anunciadas. Los alumnos afectados serían más de 6 millones. En otras dos provincias, en las que las clases empiezan más tarde, también habrá huelgas. |
Clarín |
Por los paros, descontarán hasta $450 a los docentes bonaerenses
(11/09/08) |
Ayer fue el quinto día de huelga de los maestros de la Provincia de Buenos Aires. Las autoridades provinciales dijeron que quitarán entre $ 40 y $ 90 por día no trabajado. El descuento sería hecho sobre los haberes de septiembre. El Frente Gremial, que se |
Clarín |
Por los paros, descontarán hasta $ 400 a los maestros porteños
(18/03/09) |
Cumplida la primera jornada del paro de 48 horas impulsado por los 17 sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno porteño ratificó que descontarán los días no trabajados por los paros. Según fuentes porteñas, la quita salarial podría tre |
Clarín |
Por ley, sancionan el bullying y habrá hasta expulsiones
(13/09/13) |
Lo aprobó Diputados. Cada escuela podrá definir el castigo según el caso. Y si se llega expulsar al alumno tendrán que garantizarle otro colegio. El Estado debe prevenir y capacitar a los docentes. |
Clarín |
Por ley, regulan la entrega de becas a secundarios
(14/11/08) |
La Legislatura aprobó ayer una ley que regula el otorgamiento de las becas estudiantiles para alumnos de nivel medio de las escuelas de gestión estatal de todas las modalidades y orientaciones dependientes del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma |
Clarín |
Por ley, las docentes porteñas contarán con una licencia por violencia de género
(26/08/16) |
Las docentes de la Ciudad de Buenos Aires podrán contar con una licencia, con percepción de sueldo, cuando padezcan cualquier tipo de violencia de género que afecte su seguridad personal. |
Clarín |
Por ley, buscarán que sean maestros los mejores alumnos de la escuela secundaria
(22/09/15) |
Iniciativa que promueve una mejora en la calidad de la enseñanza. Prevé un sistema de becas para los que sigan la carrera docente. Cada estudiante recibiría un monto no inferior a la mitad del sueldo de un maestro. |
Clarín |
Por las tomas, “varias escuelas” tendrán clases hasta fin de año
(16/09/10) |
Triples de miga, masitas y gaseosa. Nadie probó la comida en la reunión que convocó ayer el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, para contar cómo sigue el conflicto estudiantil. El encuentro pretendía ser informal, pero se convirtió en una ron |
Clarín |
Por las tomas, en 21 colegios habrá exámenes hasta el 30 de diciembre
(22/09/10) |
Todavía quedan seis colegios tomados pero el Ministerio de Educación porteño ya confirmó que las clases en las escuelas que adhirieron a esa medida se extenderán una semana más y terminarán el 10 de diciembre. Así lo autorizó Esteban Bullrich, titular de |
Clarín |
Por las tomas, computarán las faltas a los estudiantes del Nacional Buenos Aires y el Pellegrini
(13/09/17) |
Las autoridades del Colegio Nacional Buenos Aires y de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini comenzarán este miércoles a computar las inasistencias de los estudiantes debido a las tomas de las instituciones. |
Clarín |
Por las tomas, ayer no hubo clases en trece secundarias porteñas
(28/08/08) |
Una asamblea integrada por estudiantes de las escuelas porteñas tomadas decidía anoche en el colegio Mariano Moreno la continuidad de la medida de fuerza o su levantamiento "para seguir el reclamo por otros medios". Lo que no estaba en cuestión es la real |
Clarín |
Por las PASO, mañana no habrá clases en más de 5.000 escuelas bonaerenses
(10/08/15) |
Las escuelas bonaerenses en las que se habilitaron mesas para las PASO no dictarán clases mañana en el turno matutino, pero sí por la tarde, según dispuso la Dirección General de Cultura y Educación y provincial. |
Clarín |
Por la “partícula de Dios” reconocen a 7 investigadores
(12/12/12) |
El grupo de galardonados está integrado por Peter Jenni, Michel Della Negra, Tejinder Singh Virdee, Guido Tonelli, Joe Incandela, Lyn Evans y Fabiola Gianotti, que impulsó los proyectos desde el momento en que fueron aprobados por el Consejo de la Organiz |
Clarín |