Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial

Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

El Litoral

Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años

La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.

Uno (Santa Fe)

Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo

Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

Rosario3

Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur

El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares

Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat

11581 a 11600 de 50326

Título Texto Fuente
Ana Frank sigue vigente porque hoy existen nuevas “resistencias”  (11/09/15) El director del Centro Ana Frank Argentina propone pensar quiénes son las víctimas hoy, cuáles son las causas de vulnerabilidad en la adolescencia, qué significa “resistencia” en los tiempos actuales.   El Litoral
Renunció el director del Centro Ricardo Rojas  (17/04/08) El director del Centro Cultural Ricardo Rojas, Miguel Onaindia, renunció al cargo de Coordinador General de Cultura de la UBA, que según fuentes cercanas es de carácter indeclinable. Onaindia había adelantado a Clarín este desenlace en el caso de que el c  Clarín
Alieto Guadagni: "Acá dos de cada tres adolescentes no saben matemáticas"  (06/09/16) El director del Centro de Estudios de la Educación Argentina de la Universidad de Belgrano habló del estado actual del sistema universitario local y su situación respecto de otros países.  La Nación
La dieta saludable va a la escuela  (30/06/14) El director del Centro de Salud de la UNR, Guillermo Scarinci participa del proyecto, que evalúa el impacto de las estrategias de distintas instituciones educativas para promover el consumo de frutas y verduras en niños de 8 a 12 años.  Rosario 12
Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies  (22/07/25) El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia. Fuga de personal y jubilaciones que no se reemplazan, recortes presupuestarios y paralización de investigaciones son las consecuencias de una pol  El Litoral
El "Profe" Poletti: uno de los héroes de la pandemia disertó ante unos 300 alumnos santafesinos  (23/03/22) El director del Hospital Cullen habló en la clase inaugural de la UTN Santa Fe. Relató la dura experiencia del personal de salud en la gran "trinchera" contra el Covid de la ciudad y región. Y dio consejos sobre cómo lograr una presencialidad académica re  El Litoral
Presentaron los datos de la Encuesta de Estudiantes Secundarios   (14/06/16) El director del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local, Marcelo Ortenzi, presentó en la Jornada de articulación del Consejo Universitario de Rafaela algunos de los datos más relevantes de la Encuesta de Estudiantes Secundarios.  Castellanos (Rafaela)
“El alumno se convierte en consumidor”  (30/12/08) El director del Instituto Paulo Freire de la UCLA advierte sobre la expansión en Latinoamérica del modelo de universidad que ofrece un servicio, donde el conocimiento se asocia a una commoditie. También analiza las dificultades de la integración regional.  Página 12
Instituto del Profesorado: un balance del año “altamente satisfactorio”  (19/12/14) El Director del Instituto Superior del Profesorado N° 2 "Joaquín V. Gonzalez", Prof. Juan Carlos Ceja, destacó la "fluidez" del vínculo con la Dirección de Educación Superior. Novedades que se aguardan para el 2015.  Castellanos (Rafaela)
Un espectáculo de eclipses, planetas brillantes y una lluvia de meteoros  (07/04/14) El director del Observatorio Astronómico Nacional (IGN) nos presenta los fenómenos más atractivos que tendrán lugar en la bóveda celeste este mes: planetas, eclipses, lluvias de meteoros, curiosidades cósmicas y toda la información para disfrutar del Cosm  El Mundo (España)
La educación recibe el 35% del presupuesto pero es poca plata  (07/12/09) El director del programa de Educación del Cippec (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), Axel Rivas, estuvo en Santa Fe para dar a conocer los datos del monitoreo realizado sobre el cumplimiento de la ley de fina  Uno (Santa Fe)
El derretimiento de los hielos, fuente de contaminación  (16/06/09) El director del programa del Año Polar Internacional, David Carlson, advirtió sobre un inconveniente adicional que preocupa cada vez más a los investigadores: el permafrost (suelo congelado) de las zonas más frías del planeta almacena grandes cantidades d  La Nación
Para la RAE, la tecnología "aceleró" los cambios en el lenguaje  (09/08/13) El director dijo que las academias de la lengua no se pueden mover a la misma velocidad.  La Voz del Interior (Córdoba)
"La cantidad de víctimas que tenemos puede reducirse"  (18/11/14) El Director Ejecutivo de la Fundación Metas Siglo XXI , Osvaldo Ottaviano, brindó su punto de vista en relación al proyecto que viene llevando a cabo y que se refiere a las Autopistas : "con las Autopistas es inimaginable un choque frontal, que hoy te cau  La Opinión (Rafaela)
'Dejar de invertir en VIH tendrá un alto precio social'  (24/07/12) El director ejecutivo de ONUSIDA reconoce que estamos ante una nueva era. 'El fin de la epidemia no llegará sin los recursos necesarios'.  El Mundo (España)
Alejandro Finocchiaro: "El fin de los aplazos fue una estafa"  (11/05/16) El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, está convencido de que cuando en 2014 se decidió eliminar los aplazos en la escuela primaria la comunidad educativa fue estafada.  La Nación
El impacto de la Asignación Universal  (19/08/10) El director general de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto, anunció que 306 mil alumnos más se incorporaron al sistema educativo este año en relación con 2009 “impulsados en gran parte por la Asignación Universal por Hijo y otras políticas inclus  Página 12
Insistió Oporto en que los maestros dicten clases el lunes  (08/08/08) El director general de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto, aseguró que tratará de convencer a los maestros para que el lunes próximo vayan a clases y no acaten el paro de 24 horas convocado por los gremios docentes, en las 18.000 escuelas que ti  La Nación
"Hay que retener a 168.000 alumnos"  (09/08/10) El director general de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto, enfrenta hoy un nuevo problema estructural: retener a los más de 168.000 alumnos que cada año abandonan sus estudios en la provincia de Buenos Aires, y a los 138.000 chicos que estaban f  La Nación
Oporto admite las deficiencias  (06/08/10) El director general de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto, reconoció las deficiencias en el mantenimiento de los edificios escolares y aseguró que el informe de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) es un excelente aporte de los gremios   La Nación

Agenda