Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

11601 a 11620 de 49690

Título Texto Fuente
Las emisiones de CO2 no tienen precedentes desde la era de los dinosaurios hace 66 millones de años  (23/03/16) Unas 10.000 millones de toneladas al año. Un equipo de científicos ha analizado los restos fósiles del fondo marino y ha determinado que la Tierra no vivía un período de emisiones de carbono tan alto desde hace 66 millones de años.  El Mundo (España)
Una dosis baja de vitamina A, suficiente para prevenir problemas graves en madres y niños  (25/06/07) Administrar a madres e hijos con carencia de vitamina A dosis superiores a las establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) no supone ningún beneficio adicional a los obtenidos con este protocolo estándar, según un estudio.  El Mundo (España)
La vitamina D alivia el dolor de los diabéticos  (30/04/08) "Un síndrome de dolor crónico". Este diagnóstico tan poco específico es con el que suelen salir los pacientes con diabetes tipo 2 que acuden a consulta por dolores neuropáticos. Los expertos reconocen que el tratamiento de estos síntomas es insatisfactori  El Mundo (España)
¿Por qué rascarse alivia el picor?  (06/04/09) Una investigación estadounidense arroja un poco más de luz sobre el tema. Según sus datos, rascarse funciona porque es capaz de inhibir la actividad de un tipo de neuronas de la médula espinal que transmiten, entre otras sensaciones, la de picor.  El Mundo (España)
Evacuan a los trabajadores de Fukushima tras un nuevo terremoto de magnitud 7,1  (11/04/11) El epicentro del seísmo tuvo lugar a 22 kilómetros de la prefectura de Iwaki, al sur de la central nuclear.  El Mundo (España)
Nuevas claves para entender la resistencia a la quimioterapia  (06/08/12) Los daños que produce en el ADN de las células sanas podrían tener la culpa. Cada vez más estudios subrayan el papel del 'microambiente' del tumor.  El Mundo (España)
Usar lentillas modifica la flora bacteriana del ojo  (23/03/16) Como han demostrado científicos de Nueva York (EEUU), el uso de lentes de contacto puede modificar esa flora microbial, lo que explicaría porqué los usuarios de lentillas tienen más riesgo de infecciones.  El Mundo (España)
Duras críticas de España por la ubicación del mayor telescopio del mundo en Chile  (28/04/10) España ofreció 300 millones de dólares para hacerlo. Varios políticos españoles querían que la obra se hiciera en las Canarias. El enorme telescopio colocará a Chile a la vanguardia de la astronomía.  El Mundo (España)
El síndrome de piernas inquietas, una herencia  (11/05/10) El llamado síndrome de piernas inquietas -un trastorno neurológico-, provoca en los afectados un deseo irrefrenable de mover las piernas, generalmente por la noche o de madrugada, lo que imposibilita el descanso. Uno de los mayores estudios familiares so  El Mundo (España)
Buscan especies de anfibios que podrían haberse extinguido  (09/08/10) Conservation International y el Grupo de Especialistas en Anfibios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) anunciaron este lunes que científicos de todo el mundo han iniciado una búsqueda sin precedentes con la esperanza de   El Mundo (España)
La inmunidad natural, el mejor espejo para la futura vacuna del sida  (20/05/11) Los anticuerpos de pacientes con VIH en tratamiento, clave en la prevención  El Mundo (España)
'El clínico y el básico necesitan tomar café todos los días'  (01/07/11) Faltan recursos para trasladar los resultados del laboratorio al paciente. Los datos se han obtenido tras enviar encuestas a 27 centros hospitalarios  El Mundo (España)
Un planeta saturado por la población y el consumo  (27/04/12) La Royal Society alerta contra los efectos de la sobrepoblación. 22 expertos participan en el informe auspiciado por el biólogo John Sulston. Advierten del riesgo de un 'futuro inhóspito y con crecientes desigualdades'.  El Mundo (España)
El 'Curiosity' aterriza en Marte  (06/08/12) El explorador culmina un viaje de 567 millones de kilómetros. Comienza así una misión de dos años en busca de pruebas de vida. Iniciarán una expedición geológica hacia el Cráter Gale.  El Mundo (España)
La capacidad para digerir el almidón pudo condicionar la evolución humana  (11/09/07) Un grupo de investigadores ha medido la presencia de copias de un determinado gen, responsable de la producción de una enzima relacionada con la digestión del almidón, en distintos grupos de primates y seres humanos. La principal conclusión el que tipo de  El Mundo (España)
Los fertilizantes provocan malformaciones en las ranas  (27/09/07) La gran cantidad de fertilizantes químicos que se utilizan en los cultivos de EEUU podrían estar detrás de las deformidades que se han detectado en los anfibios de lagos, ríos y estanques, particularmente entre las ranas, según un estudio que aparece publ  El Mundo (España)
Esclerosis múltiple, ¿benigna?  (03/08/09) Quienes sufren esclerosis múltiple benigna se enfrentan a la contradicción de que se les diagnostique una dolencia degenerativa frente a la que no muestran síntomas, ya que esta 'versión' del trastorno permite a quienes la sufren ser completamente funcion  El Mundo (España)
Un fármaco contra la hipertensión podría ser útil en el tratamiento de la esclerosis  (18/08/09) Estudio en ratones. Sus propiedades antiinflamatorias podrían tener beneficios neurológicos. Una hormona que controla la tensión arterial también está implicada en la esclerosis.  El Mundo (España)
La paradoja de intentar elevar el colesterol llamado 'bueno'  (10/12/09) "Afortunados aquellos que tienen unos niveles altos de HDL en sangre", afirma la mayoría de los cardiólogos. Y lo hacen porque en un buen número de estudios de observación se ha comprobado que el colesterol de alta densidad (HDL, en su acrónimo inglés) es  El Mundo (España)
Los frutos secos reducen los niveles de colesterol en sangre  (11/05/10) Nueces, avellanas, pistachos... Más que unos sabrosos componentes del picoteo ahora se pueden considerar unos aliados de la lucha anticolesterol. Según un estudio, publicado en 'Archives of Internal Medicine', un puñado de estos alimentos puede contribuir  El Mundo (España)

Agenda