Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El Comercial celebró sus 125 años

La Escuela Normal Superior y Superior de Comercio “Domingo Guzmán Silva” celebró haber educado a miles de santafesinos y santafesinas.

Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales

El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales. Se articulan con el proyecto de extensión “Infancias diversas” creador de la propuesta “La lora pandora".

Garibaldi propone regular el uso educativo del celular en escuelas

El senador por La Capital presentó un proyecto de ley que busca adaptar la normativa al uso real de los celulares en las aulas y establecer recreos libres de pantallas. “Tenemos que dejar de mirar para otro lado”, afirmó.

Mammarella: "Estamos hablando de prioridades, no de presupuestos"

Hay gran expectativa por una nueva sesión en el Congreso para debatir la ley de financiamiento universitario. Enrique Mammarella explicó la propuesta que llevan desde el CIN para actualizar el presupuesto para las universidades.

Rosario3

UNESCO y el desafío de la IA en la educación: entre la innovación y la regulación

Desde la UNESCO se está impulsando un marco global para el uso responsable de la IA en la educación. La intención es clara: promover su potencial sin perder de vista principios éticos, inclusión, privacidad y equidad

Australia eleva el cupo de estudiantes extranjeros a 295.000 en 2026

Canberra anunció hoy un incremento en el límite de admisiones para estudiantes internacionales: de 270.000 plazas en 2025 a 295.000 para 2026

11621 a 11640 de 50013

Título Texto Fuente
Debates sobre seguridad en universidades rosarinas  (06/06/14) El Concejo aprobó ayer la creación del ciclo de foros universitarios de debate y opinión sobre "Participación ciudadana y seguridad". La propuesta tendrá tendrá hoy su primera actividad. Será, a las 10,30, en la Universidad Abierta Latinoamericana.  La Capital (Rosario)
Debatieron el impacto en las ciudades de la región  (21/11/12) Bogotá acogió una reunión de alcaldes; hubo críticas a Estados Unidos y China.  La Nación
Debatieron en la UBA sobre la judicialización de la medicina  (01/09/11) Comenzó ayer el primer Congreso Iberoamericano de Derecho Sanitario.  Clarín
Debatieron en Santa Fe decanos de Ciencias Económicas del país  (20/07/11) La UNL recibió al Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Económicas de Universidades Nacionales de todo el país.  El Litoral
Debatieron sobre empleo y producción  (20/09/10) Autoridades locales y provinciales, referentes de distintas unidades académicas y especialistas participaron ayer de un foro ciudadano sobre producción y empleo. La actividad fue promovida por el Frente Progresista Cívico y Social y tuvo como escenario a   El Litoral
Debatieron sobre la edad de imputabilidad  (21/11/13) Un grupo de jóvenes discutió las distintas posturas sobre el tema en un encuentro en la Legislatura porteña.  Clarín
Debatir la educación  (03/09/10) Con la participación de cientos de estudiantes del país y la región, ayer comenzó en La Plata el primer Congreso Universitario Nacional y Popular Latinoamericano, donde se debate el presente y el futuro de la educación superior.  Página 12
Debatir una estrategia para construir una práctica política diferente en la UNC  (10/07/07) Es necesario que surja una democracia vigorosa y activa que permita un gran debate acerca de qué queremos que sean nuestras universidades nacionales, académica y políticamente. Por Jaime Silbert, profesor de Historia Contemporánea de Asia y África y viced  La Voz del Interior (Córdoba)
Debatirán las prácticas sociales y la formación profesional  (30/10/07) En la UNER. Desde la organización destacan el interés que genera la temática. Investigadores y profesionales de distintos puntos de América latina se reunirán el 7 y 8 de noviembre próximo en Paraná para debatir los alcances y perspectivas del trabajo soc  El Diario (Paraná)
Debatirán sobre el mal uso y los riesgos del agua  (02/06/17) Ana María Mantica, vicedecana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL y directora del programa "Educación y sociedad" invitó a la conferencia de la Dra. Ing. Marta del Carmen Paris titulada “Agua, ecosistemas y seguridad hídrica”.  LT10
Debatirán sobre el régimen de promoción directa a 2º grado  (12/06/08) El viernes no habrá clases por la jornada institucional en las escuelas. El tema será uno de los tantos que abordarán los maestros en la plenaria del próximo viernes. La ministra Elida Rasino dijo que el dispositivo es "filosóficamente correcto" pero fall  El Litoral
Debatirán sobre las últimas novedades en Derecho Laboral  (24/09/13) Es la actividad académica y científica de mayor jerarquía que se realiza en Entre Ríos cada tres años. Se espera a unos 200 abogados, jueces y funcionarios del fuero, para debatir sobre la última reforma de la Ley de Riesgos de Trabajo, el despido discrim  El Diario (Paraná)
Debatirán sobre medios  (13/08/08) Mañana jueves, a las 20,15 se realizará una charla debate sobre “Medios, democracia y comunicación” en el aula E1 de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, ubicada en Buenos Aires 389.  El Diario (Paraná)
Debatirán sobre reproducción y nutrición de vacas lecheras  (16/10/07) El 19 y 20 de octubre en el Paraninfo de la UNL. Analizarán distintas alternativas para aumentar la fertilidad en los rodeos lecheros. Una jornada de actualización que reunirá a disertantes nacionales e internacionales.  El Litoral
Deben dictar clases en el comedor universitario  (08/04/08) El proyecto edilicio está aprobado. Por no contar con un edificio propio y adecuado para la cantidad de propuestas académicas, esta unidad de la UNER debió apelar a la cooperación de varios sectores para cumplir con sus cátedras.  El Diario (Paraná)
Deben una materia y no pueden recibirse: los alumnos de la Escuela de Vialidad, sin respuesta  (24/07/18) La Tecnicatura Superior en Obras Viales no se dicta más por decisión del gobierno. A la situación también la padecen alumnos regulares que transitaban el primero, segundo y tercer año.   Uno (Santa Fe)
Deberán indemnizar a un docente que fue echado por afiliarse a un gremio  (15/02/18) La jueza María Andrea Deco condenó a la Fundación Educativa del Interior, gestora del instituto TEC, a indemnizar a un docente que fue despedido luego de afiliarse al sindicato docente (Sadop) para reclamar el cumplimiento de sus derechos laborales.  La Capital (Rosario)
Debilidad muscular, síntoma clave de una enfermedad engañosa  (04/07/11) El diagnóstico de la miastenia gravis puede demorar meses y hasta años. Las asociaciones de pacientes reciben cada vez más consultas sobre esta patología  La Capital (Rosario)
Debilidades en matemáticas  (29/07/08) Editorial. La enseñanza de matemática es uno de los puntos débiles del sistema educativo. La Argentina obtuvo un puesto rezagado en la última Olimpíada de esa disciplina, cuyo dominio es fundamental para el futuro.  Clarín
Debloc anunció las "trayectorias únicas" para todos los niveles educativos  (28/04/23) Los cambios fueron plasmados en la Resolución N° 114 e implican el acompañamiento a los estudiantes santafesinos en el tránsito desde la Sala de 4 hasta completar el Secundario. Énfasis en las "singularidades" de cada ciclo y apuesta por la "evaluación fo  El Litoral

Agenda