LT10
Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer
La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.
El Litoral
Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional
La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.
La Opinión (Rafaela)
Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas
Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”
Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local
Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.
Rosario3
Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente
Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional
Récord histórico de graduados en la UNR
Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El sistema de créditos (16/05/17) | “Macri y los rectores quieren hacer un negocio de la degradación de la universidad pública. El sistema de créditos que entrará en vigencia en julio favorece a las universidades privadas”, dijo Julián Asiner, uno de los copresidentes de la FUBA. | Página 12 |
El antecedente de Rosario (26/10/17) | Antes que la UBA, el primer antecedente de una cátedra sobre la interrupción legal del embarazo ocurrió en la Universidad Nacional de Rosario donde la materia El aborto como problema de salud se incorporó como asignatura optativa en la currícula. | Página 12 |
De Filmus para los rectores (05/09/07) | Frente a los rectores de casi todas las universidades nacionales, reunidos en el Palacio Sarmiento, el ministro de Educación, Daniel Filmus, enfatizó ayer la necesidad de “combinar la autonomía universitaria con las demandas legítimas de la sociedad”. Tam | Página 12 |
Tus tiempos no son mis tiempos (11/04/08) | Avanzó la negociación por los salarios de los docentes. Educación mejoró la oferta de aumento y la acercó, en promedio, al 24 por ciento. Los gremios reclaman que se adelante el pago de la segunda cuota, prevista para septiembre. | Página 12 |
Alberdi, un intelectual desde los márgenes (29/04/09) | Diálogo con Élida Lois, filóloga, investigadora de la UNSAM. Saltar de los fotones a Alberdi, de los hongos a la filología, de la filosofía medieval a la crítica genética... puede dar un panorama amplio, pero a veces marea... A los tumbos, el jinete trat | Página 12 |
La que siempre queda previa (24/09/09) | La mitad de los adolescentes no tuvo charlas sobre sexualidad en la escuela en 2008. De acuerdo con un estudio realizado en el área metropolitana, la mayoría de los jóvenes escolarizados no sabe que tiene derecho a la educación sexual o a tener asesoramie | Página 12 |
La otra cara de la integración (18/11/09) | Diálogo con Dolores Linares. Antropología y sociología de los límites internacionales. Las fronteras suelen constituir un micromundo poroso donde los idiomas y las poblaciones se mezclan, pero donde también se juegan intereses encontrados e ignorados desd | Página 12 |
El gel microbicida, nueva esperanza contra el VIH (21/07/10) | La presentación de un estudio que cifra en un 39 por ciento la capacidad de este medicamento para reducir las infecciones fue ayer la estrella de la Conferencia Internacional de Sida 2010, que se celebra en Viena hasta el viernes. | Página 12 |
Toman las tres sedes de Sociales (02/09/10) | Desde anoche, las tres sedes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA han sido tomadas por los estudiantes, que reclaman mejoras edilicias, luego de que una plancha de vidrio cayera, en la tarde de ayer, en el hall del edificio de Marcelo T. de Alvea | Página 12 |
Arranca el paro docente (15/09/10) | Los docentes de todos los niveles de enseñanza de la ciudad, públicos y privados iniciarán hoy un paro de 48 horas por demandas salariales, laborales y en apoyo al reclamo de refacciones de escuelas. | Página 12 |
La UBA en la costa (03/12/10) | La Universidad de Buenos Aires tendrá un nuevo centro regional en el Partido de La Costa. El rector de la UBA, Ruben Hallu, y el intendente del Partido de la Costa, Juan Pablo de Jesús, firmaron un convenio para crear el Centro Regional del Ciclo Básico C | Página 12 |
Vuelta a clases tras las rejas (30/08/11) | Después de un prolongado conflicto entre la universidad y el Servicio Penitenciario, las autoridades de UBA XXII anunciaron medidas que tienden a la “normalización” del programa. La inquietud de los internos por el anuncio de que la cárcel será trasladada | Página 12 |
“La obesidad no es un problema de gula, es una cuestión social” (19/09/11) | En el marco de los cien años de la Sociedad de Pediatría, Benjamín Caballero, de la Universidad Johns Hopkins, señaló la relación entre niños obesos y comidas chatarra, menos costosas. | Página 12 |
Más diseño, menos economía (02/12/11) | La inscripción para cursar el Ciclo Básico de la UBA en 2012 muestra a Medicina como la facultad con más aspirantes, pero a Arquitectura en el segundo lugar, relegando a Ciencias Económicas y Derecho. Ultima se ubica Agronomía. | Página 12 |
Deserción en secundarios (22/03/12) | La Asesoría General Tutelar (AGT) de la ciudad de Buenos Aires denunció que cada año 600 niños no inician el nivel medio en la Comuna 8, integrada por los barrios de Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Riachuelo, por falta de vacantes. | Página 12 |
“Hace falta una nueva reforma” (17/08/12) | En esta entrevista, el investigador Norberto Fernández Lamarra describe cómo inciden las desigualdades sociales en los sistemas universitarios de la región y propone “crear un espacio latinoamericano de educación superior para defendernos de los coloniali | Página 12 |
Los libros universitarios (23/04/13) | Este año, en la nueva edición de la Feria del Libro, las editoriales de las universidades nacionales, nucleadas en la red REUN, contarán con diversos stands en el Pabellón Azul de la feria. | Página 12 |
Terminar la secundaria es buen negocio (17/10/13) | Docentes denuncian que el gobierno porteño le dio a una empresa privada una base de datos de estudiantes que cursan un programa de bachillerato para adultos. Esa empresa, luego, les ofrece los mismos cursos por Mercado Libre, a 495 pesos por mes. | Página 12 |
Una imagen para los jóvenes (04/07/14) | La Universidad de Tres de Febrero lanzó su canal de televisión. El canal UN3 ya se puede ver por Internet y pronto también estará en la TV digital y el cable. “Es un canal dirigido a un público joven”, dice Aníbal Jozami, rector de la Untref. | Página 12 |
“Cubrimos una falta grande” (18/09/14) | La versión de que por una flamante ley se nombrarán docentes sin título en las escuelas generó una nueva polémica. La diputada que la impulsó explicó que esa interpretación es falsa. El gobierno de Scioli anunció que vetará la norma. | Página 12 |