LT10
Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial
Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
El Litoral
Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años
La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.
Uno (Santa Fe)
Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo
Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
Rosario3
Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur
El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares
Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El turno de los profesores (12/03/13) | Los sindicatos que representan a los profesores de las 48 universidades nacionales y a los maestros de los colegios preuniversitarios reclaman que se abra la negociación salarial para el sector. Las federaciones docentes reclaman entre un 25 y un 30 por c | Página 12 |
Amsafe y Sadop, en pie de guerra por la amenaza de descuento (07/05/24) | Los sindicatos que nuclean a los docentes públicos y privados ratificaron la medida de fuerza para este miércoles y jueves, pese al anuncio del gobierno de que se descontarán los días de paro. La palabra de Rodrigo Alonso y Pedro Bayúgar. | LT10 |
Con los profes de paro (22/08/08) | Los sindicatos que agrupan a los docentes universitarios están inquietos por la inflación. Mientras la Conadu Histórica puso en marcha ayer y hoy un paro para reclamar un aumento, la Conadu resolvió en su plenario de secretarios generales “solicitar al Go | Página 12 |
Paritaria docente: el gobierno provincial ofreció 7 % en marzo para completar un 43,2 respecto a diciembre (21/02/24) | Los sindicatos no salieron conformes con el ofrecimiento y este miércoles se conocerán las mociones para la votación. Se avizora un conflictivo inicio de clases. | El Litoral |
Gremios universitarios no llegaron a un acuerdo salarial pero el Gobierno anunció que pagará el aumento (08/10/24) | Los sindicatos docentes y no docentes mantuvieron un encuentro con autoriades de la Secretaría de Educación nacional. "No hubo propuesta, el objetivo fue conformar una comisión técnica y no hay nueva fecha de paritarias", lamentaron los referentes sindica | Rosario3 |
Docentes: todavía hay dos provincias sin clases (07/03/08) | Los sindicatos docentes y los gobiernos provinciales llegaron a un acuerdo salarial y ayer se levantaron los paros en Mendoza, San Luis y Río Negro. En tanto, en Jujuy la negociación fue parcial: se arregló con los maestros de jardín de infantes y primari | Clarín |
Salarios docentes (13/06/14) | Los sindicatos docentes y las autoridades del Ministerio de Educación retomaron ayer las negociaciones paritarias. Los funcionarios ofrecieron un aumento salarial en tres cuotas acumulativas que promedian un 28,4 por ciento. | Página 12 |
Paritaria docente: hoy paro, el miércoles vuelven a reunirse (20/03/12) | Los sindicatos docentes y el gobierno estuvieron reunidos en la tarde de ayer durante más de cinco horas en busca de destrabar el conflicto. No se llegó a una oferta mejoradora. | El Litoral |
Nueva oferta a docentes universitarios (27/06/14) | Los sindicatos docentes universitarios están analizando la nueva propuesta salarial que se realizó en la paritaria nacional del martes pasado. En concreto, se ofreció llegar a un 30,5% de incremento al finalizar los tres tramos. | El Litoral |
El primer cara a cara con los docentes (17/12/15) | Los sindicatos docentes se reunieron ayer por primera vez con la gobernadora María Eugenia Vidal. En el encuentro no se habló de un porcentaje de suba salarial, pero la gobernadora aseguró que está garantizado el pago de los sueldos y aguinaldos. | La Nación |
Los docentes paran hoy en todo el país (03/07/18) | Los sindicatos docentes realizarán hoy el quinto paro nacional del año, en demanda de un acuerdo salarial por encima del 15% y en repudio a la represión contra maestros de la provincia de Chubut que reclamaban la actualización de sus haberes. | La Capital (Rosario) |
Los docentes paran hoy en todo el país y en Santa Fe no hay clases (03/07/18) | Los sindicatos docentes realizarán el quinto paro nacional del año, en demanda de un acuerdo salarial por encima del 15% y en repudio a la represión contra maestros en Chubut. En la capital provincial adhieren los gremios Amsafé y Sadop. | Uno (Santa Fe) |
La marcha de los maestros (07/03/13) | Los sindicatos docentes protestaron por el cierre de la paritaria nacional. La gobernación bonaerense postergó hasta el lunes la presentación de una nueva oferta salarial. El Frente Gremial anuncia hoy cómo sigue su plan de lucha. | Página 12 |
El paro docente terminó con un acto y nuevos reclamos (23/11/07) | Los sindicatos docentes porteños finalizaron ayer la huelga de 48 horas con un acto frente a la sede del Gobierno de la Ciudad, en el que el secretario Gremial de la Unión de Trabajadores de la Educación, Eduardo López, exigió un aumento del presupuesto e | Clarín |
Mejoran propuesta (18/10/11) | Los sindicatos docentes lograron ayer dos avances en las negociaciones paritarias: el compromiso político del gobierno de estudiar una rebaja de la edad jubilatoria y segunda mejora de la propuesta del 31 de agosto. | Rosario 12 |
Cuatro días después empiezan las clases (10/03/17) | Los sindicatos docentes informaron que la adhesión a la huelga fue alta. En asambleas resolvieron trabajar hoy, después de haber parado desde el lunes. La gobernación citó al Frente Gremial para esta tarde a una nueva reunión paritaria. | Página 12 |
Protesta de docentes porteños por descuentos (06/05/09) | Los sindicatos docentes de UTE/CTERA, SADOP, ADEF y UDA de la Ciudad de Buenos Aires marcharon a la Jefatura de Gobierno porteña en reclamo de la devolución salarial de los tres días descontados por paro. El gremio denunció que la quita va entre los $300 | Clarín |
Docentes: paro récord y movilización a la Casa de la provincia de Buenos Aires (08/10/18) | Los sindicatos docentes de la provincia de Buenos Aires inician hoy un paro por 48 horas que marcará un récord de 24 días perdidos para los 4,5 millones de alumnos de este territorio. | La Nación |
Habrá clases en las aulas bonaerenses (26/02/10) | Los sindicatos docentes de la provincia de Buenos Aires avalaron ayer en sus plenarios la mejora salarial acordada con el gobierno provincial el martes pasado, con lo que el inicio de clases a partir del lunes próximo quedó garantizado en esa jurisdicción | La Nación |
Encuentro sobre la gripe (24/07/09) | Los sindicatos docentes de la ciudad de Buenos Aires se reunieron ayer con el ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski. En el encuentro el ministro de Salud, Jorge Lemus, explicó las medidas tomadas ante la propagación del virus de la Influenza A | Página 12 |