LT10
Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.
El Litoral
Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027
El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici
La UTN Santa Fe tiene nuevo decano
Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados
Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra
Uno (Santa Fe)
Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado
Castellanos (Rafaela)
Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»
Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.
Rosario3
Vinculación con el Futuro: más de 20 organizaciones compartieron experiencias para fortalecer la educación
El programa Vinculación con el Futuro reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias en un encuentro destinado a evaluar logros, desafíos y proyectar nuevas acciones para acercar a los estudiantes al mundo académico y laboral
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Decanos de UNER alertan por fondos insuficientes para sostener facultades (29/02/24) | Directivos de UNER en Paraná llamaron la atención por el complicado presente que transita la Universidad Pública en la provincia y el país. | Uno (Entre Ríos) |
Decanos preocupados (03/05/16) | Los decanos y decanas que integran la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación expresaron su “preocupación por la situación presupuestaria de las universidades públicas”. | Página 12 |
Decanos reclaman más fondos (26/03/10) | Los socialistas impulsan cambios en el presupuesto de la UNR. Los decanos de Ingeniería, Bioquímica y Ciencias Económicas quieren duplicar el porcentaje para facultades y escuelas, que hoy es del uno por ciento. Quieren tratarlo en la próxima reunión del | Rosario 12 |
Decanos y rectores reconocen que la alta deserción es un punto débil (26/08/11) | El dato difundido en el Encuentro Nacional de Educación en Córdoba tuvo su eco también en algunos de los decanos de universidades del país. | Clarín |
Decide hoy Agmer cómo sigue el conflicto docente (08/05/09) | La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) definirá hoy cómo sigue el conflicto en las escuelas en medio de un clima raro: indiferente, el Gobierno ha desatendido los reclamos de los maestros, y ha resuelto aplicar una política de mano dur | El Diario (Paraná) |
Deciden acciones para mejorar el transporte de los alumnos del complejo Escuela Hogar (25/11/19) | Para ampliar el Programa de Becas de transporte escolar vigente, se tomaron decisiones en conjunto entre el CGE y el Instituto Becario. | Uno (Entre Ríos) |
Deciden cómo hablar de educación sexual (22/04/08) | Con un año de atraso, la Nación terminó de elaborar un documento base con lineamientos curriculares para implementar la educación sexual obligatoria en las escuelas. La Ley Nacional de Educación Sexual Integral, aprobada el 4 de octubre de 2006, obligaba | La Voz del Interior (Córdoba) |
Deciden convocar a universitarios como autoridades de mesa (27/03/09) | El secretario Electoral, Gustavo Zonis, rubricó ayer un convenio con las autoridades de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER); de la Universidad Nacional del Litoral (UNL); y de la Facultad Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). | El Diario (Paraná) |
Deciden hoy los maestros cómo sigue la protesta en las escuelas (28/07/10) | La de hoy será una jornada clave en el conflicto desatado en la provincia entre los maestros y el Gobierno. Desde las 9.30, en la ciudad de Bovril se reunirá el congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos que deberá decidir, | El Diario (Paraná) |
Deciden hoy si suspenden las clases (05/06/09) | lo resuelve el comité de crisis que sigue la evolución de la gripe A. La ministra Ocaña es la que propone cerrar los colegios para evitar los contagios, que afectan en especial a los adolescentes. Massa está en contra por los efectos nocivos para la campa | Desconocido |
Deciden los docentes si profundizan las protestas contra Scioli (25/03/13) | Los docentes definirán hoy si profundizan las medidas de fuerza con una nueva serie de paros en las 17.000 escuelas bonaerenses o si le dan una tregua al gobierno de Daniel Scioli, a la espera de que las autoridades provinciales le concedan una nueva prop | La Nación |
Deciden los maestros el reclamo salarial (20/06/08) | La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó para hoy, desde las 9, a un congreso provincial extraordinario cuyo temario de discusión estará centrado casi exclusivamente en resolver cuál será la demanda de incremento salarial que pre | El Diario (Paraná) |
Deciden los maestros si aceptan la oferta salarial (24/02/11) | La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) debatirá hoy, en el congreso provincial de la entidad que deliberará en la sede de la seccional Paraná, Laprida 136, en torno a la propuesta de recomposición salarial presentada el martes por el G | El Diario (Paraná) |
Deciden mañana los docentes si aceptan o no el aumento (21/06/07) | Ayer se inició una carrera contrarreloj en el principal gremio de la educación de la provincia, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), de cara a definir en el congreso de mañana, en Chajarí, si acepta o rechaza el último aumento salar | El Diario (Paraná) |
Deciden medidas contra alumno que acosó a una compañera (26/05/16) | Un hombre de 40 intimida a una chica de 19 con propuestas y amenazas, ambos de la carrera de la Licenciatura en Criminalística. Desde la unidad académica aclararon que nunca hubo abuso. Hay una denuncia por violencia de género. | El Diario (Paraná) |
Deciden si aceptan fondos mineros (15/12/09) | La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) decidirá hoy si acepta o rechaza los polémicos fondos provenientes de las regalías de la empresa Alumbrera Limited, que explota la mina a cielo abierto Bajo La Alumbrera, en la provincia de Catamarca. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Deciden si mantienen la sanción al chico que criticó muestra de Evita (04/09/12) | Luego de que el padre denunciara el caso, la directora del colegio, de Villa General Belgrano, dijo que las 10 amonestaciones están en suspenso hasta una reunión prevista para hoy. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Décimo aniversario de Diseño Industrial en la Universidad Católica de Santa Fe (28/08/23) | La Licenciatura en Diseño Industrial celebró sus primeros 10 años de vida con nuevos talleres y un nuevo laboratorio de fabricación 3D único en Argentina. Autoridades académicas, provinciales y empresarios recorrieron las instalaciones. | El Litoral |
Décimoprimer Encuentro de Cooperativas escolares (30/06/15) | Desde la Escuela Steigleder se informó que el decimoprimer Encuentro de Cooperativas Escolares tendrá lugar el 2 de julio, a partir de las 8, en el local de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 445 “Carlos Steigleder” de Sunchales. | La Opinión (Rafaela) |
Decisión crucial: cómo elegir el colegio indicado (15/08/13) | Definir a qué escuela mandar a los chicos es un proceso crítico para los padres, en el que el bolsillo juega un rol clave. Las privadas ganan terreno sobre las públicas. | Clarín |