Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La UCSF participó del Programa de Formación en Gestión de Universidades Católicas

Fue organizado por la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica Argentina, hoy presidida por rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Eugenio Martín De Palma.

Liliana González: "Los chicos no necesitan más pantallas, sino conocer otros mundos posibles"

La reconocida especialista cordobesa analiza las consecuencias del uso desmedido de los dispositivos electrónicos en la infancia y la adolescencia. Habla de adicciones, aislamiento, pérdida de socialización y lenguaje. Propone talleres con padres y aulas

Santa Fe: 8 de cada 10 estudiantes llevan el celular a clase; cómo los regulan las escuelas

Un estudio local revela que más del 80% de los estudiantes secundarios lleva el celular a la escuela y que la mayoría lo usa para fines no pedagógicos. Mientras distintas instituciones de Santa Fe ensayan protocolos propios, desde el Ministerio de Educaci

Rosario3

Santa Fe celebró la Maratón Nacional de Lectura 2025

Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutan de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella

11701 a 11720 de 50274

Título Texto Fuente
Incendio en Derecho: los gremios se niegan a pagar  (27/07/10) Los sindicatos de trabajadores municipales y de Luz y Fuerza ya apelaron la decisión judicial que los obliga a pagar 6 millones de pesos por los daños ocasionados por el incendio registrado en la Facultad de Derecho de la UNR en 2003 que, según el fallo,   La Capital (Rosario)
El plan de los docentes  (25/04/17) Los sindicatos de profesores universitarios continúan esta semana con su plan de lucha en reclamo de un 35 por ciento de aumento.   Página 12
Paros y protestas  (27/09/16) Los sindicatos de profesores universitarios Conadu, Conadu Histórica y Fagdut se plegarán hoy, con diferentes modalidades, a la jornada de lucha dispuesta por los estatales y los docentes de Ctera, reclamando la reapertura de paritarias.   Página 12
De paros y paritarias  (12/03/09) Los sindicatos de maestros de Neuquén, Río Negro, Chubut y Jujuy comenzaron ayer con medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales, mientras que en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires mañana continuarán las negociaciones en busca de un acuerd  Página 12
De paros y paritarias  (10/03/09) Los sindicatos de maestros de Neuquén, Río Negro, Chubut y Jujuy comenzaron ayer con medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales, mientras que en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires mañana continuarán las negociaciones en busca de un acuerd  Página 12
Docentes de la Provincia esperan oferta salarial "antes del viernes"  (16/02/16) Los sindicatos de maestros de la Provincia volvieron a reunirse este lunes con representantes del Gobierno santafesino, que no presentaron propuesta de aumento. Sadop pidió que se haga antes que termine la semana.  Castellanos (Rafaela)
Con docentes pobres no hay educación superior  (01/10/24) Los sindicatos de la UNR y la UTN, más la FUR convocaron a la manifestación contra el veto de Milei. Amsafé adhiere con paro, y el ministro Goiti los cuestionó.  Rosario 12
Al acecho de la huelga  (21/02/08) Los sindicatos de La Pampa, Mendoza y Río Negro advirtieron a los gobiernos provinciales que podrían realizar una medida de fuerza en caso de no llegar a un acuerdo en las paritarias locales. En la asamblea de los Trabajadores de la Educación de Río Negro  Página 12
Los docentes esperan otra oferta y planean un nuevo paro  (08/03/13) Los sindicatos de docentes, médicos y estatales bonaerenses decidieron darle una chance al gobierno de Daniel Scioli y acordaron, en sus respectivos congresos, aguardar hasta el lunes próximo para escuchar la propuesta oficial en las negociaciones paritar  La Nación
Docentes técnicos y privados también aceptaron la propuesta  (17/05/24) Los sindicatos de docentes de escuelas técnicas y de privadas coincidieron con AGMER en aprobar la propuesta de aumento de sueldo, aunque en disconformidad.  Uno (Entre Ríos)
Gremios docentes evitaron calificar el decreto que anula la no repitencia, pero admitieron que esperaban ser convocados  (12/12/23) Los sindicatos aguardan tener un debate interno para luego manifestarse sobre el decreto firmado por Pullaro que elimina el "avance continuo". Sí reconocieron que "estas medidas son más fáciles de aplicar cuando hay consenso".  Uno (Santa Fe)
Gremios docentes evitaron calificar el decreto que anula la no repitencia, pero admitieron que esperaban ser convocados  (12/12/23) Los sindicatos aguardan tener un debate interno para luego manifestarse sobre el decreto firmado por Pullaro que elimina el "avance continuo". Sí reconocieron que "estas medidas son más fáciles de aplicar cuando hay consenso".  Uno (Santa Fe)
Un tire y afloje en suspenso  (22/02/11) Los sindicatos advirtieron que si el gobierno macrista no supera la oferta salarial –que empieza en un 17 por ciento en marzo hasta completar un 29,9 en septiembre– corre peligro el inicio de las clases. Expectativa por la propuesta de Nación.  Página 12
Los humanos de la Edad de Piedra usaban pegamento  (12/05/09) Los seres humanos utilizaban pegamento en la Media Edad de Piedra, hace entre 200.000 y 30.000 años, según un estudio realizado por varios expertos de la Universidad de Witwatersrand, en Sudáfrica. El uso de compuestos adhesivos refleja una complejidad en  El Mundo (España)
Cada pueblo evolucionó a su manera  (27/06/07) Los seres humanos siguieron evolucionando desde que abandonaron su ancestral tierra natal en el noreste de Africa hace cerca de 50.000 años, tanto a través del proceso fortuito conocido como "deriva genética" como de la "selección natural".  Clarín
Lanzan en el país una campaña para clasificar galaxias  (19/03/14) Los seres humanos habitamos un planeta, la Tierra, que forma parte de la galaxia Vía Láctea. No somos la única especie, ni tampoco lo es nuestra galaxia: hay millones de millones de galaxias en el Universo.  Clarín
Una de cada tres especies de primates, en peligrode extinción  (31/10/07) Los seres humanos estamos perdiendo a nuestros familiares más cercanos. Un reciente informe elaborado por sociedades científicas y conservacionistas denunció que una de cada tres especies de primates se encuentra en peligro de extinción y, peor aún, algun  La Nación
El ser humano es más orangután que chimpancé  (19/06/09) Los seres humanos comparten un ancestro común con los orangutanes, en vez de con los chimpancés, como se pensaba hasta ahora, de acuerdo a la investigación de la Universidad de Pittsburgh y el Museo de la Ciencia de Buffalo.  El Mundo (España)
Los humanos causaron la extinción de las tortugas gigantes hace 3.000 años  (18/08/10) Los seres humanos causaron en parte la extinción de unas especies de tortugas gigantes pertenecientes al conjunto de la 'megafauna' (los grandes animales terrestres extinguidos que vivieron pasado el Cretácico y la extinción de los dinosaurios), según un   El Mundo (España)
La felicidad actuaría como protección frente al cáncer de mama  (25/08/08) Los sentimientos como la felicidad y el optimismo desempeñan un papel positivo en la lucha contra el cáncer de mama, según una investigación realizada por el investigador de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Ben-Gurion del Negev (Israe  Clarín

Agenda