Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación

Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe

Uno (Santa Fe)

Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos

Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros

La Opinión (Rafaela)

III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela

Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.

Castellanos (Rafaela)

Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf

El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.

Rosario3

“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados

En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión

Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes

Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA

Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio

El establecimiento educativo visualizará ‬‭las‬‭ respuestas‬‭ de ‬‭los‬‭ familiares‬‭ en ‬‭el ‬‭momento ‬‭que ‬‭se ‬‭efectúan: ‬‭aceptación o ‭rechazo.‬

Realidad aumentada y gamificación

La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo

11741 a 11760 de 50080

Título Texto Fuente
Más cerca del final de la tuberculosis  (22/10/09) Los resultados de un estudio publicado en el último número de 'Science Translational Medicine', realizado por investigadores de la OMS, dan motivos para el optimismo. Los científicos han comprobado que la expansión de la enfermedad se puede contener.  El Mundo (España)
Tomar un litro de mate por día provoca una drástica reducción del colesterol malo  (16/10/14) Los resultados de un estudio científico financiado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) confirman que el consumo de yerba mate ayuda a reducir el colesterol malo (identificado por sus siglas LDL) y los triglicéridos en humanos.  La Capital (Rosario)
Un pacto educativo  (09/12/10) Los resultados de PISA 2009 arrojan luz sobre dos cuestiones. Por un lado nos muestran una foto de la situación educacional del país muy preocupante. Por el otro: la caída en los puntajes que obtuvo el país entre 2001 y 2006 se frenó y los datos muestran   Clarín
Pruebas Aprender: evalúan a cerca de 600.000 alumnos de secundarias  (19/10/22) Los resultados de lo evaluado hoy se conocerá en junio del próximo año en una serie de informes. En Lengua, se evaluará la comprensión lectora y en matemática la capacidad cognitiva de resolución de problemas.  LT10
En 12 años, Argentina no mejoró sus índices educativos  (04/12/13) Los resultados de las pruebas nos ubican en el puesto 59 entre 65 países. En el ranking regional, Argentina está al fondo de la tabla.  La Voz del Interior (Córdoba)
Secundaria: bajo desempeño en los sectores más pobres  (23/03/18) Los resultados de las pruebas Aprender, difundidos ayer, confirman grandes brechas de niveles de aprendizaje entre sectores vulnerables y sectores medios y altos en las secundarias públicas.  La Nación
Educación sin demoras ni personalismos  (18/10/23) Los resultados de las pruebas Aprender 2022 fueron taxativos: cuatro de cada diez estudiantes que terminan el secundario no evidencian un nivel satisfactorio en Lengua, mientras que en Matemática, ese número se eleva a ocho de cada diez.  Castellanos (Rafaela)
Pruebas Aprender: Leve caída en lengua y matemática por la pandemia  (26/06/23) Los resultados de las Pruebas Aprender 2022 en estudiantes de escuelas secundarias de todo el país muestran una leve caída en los aprendizajes de Lengua y Matemática en comparación con los obtenidos en 2019, lo que revela la pérdida de logros de aprendiza  LT10
El desastre educativo de la región  (13/12/16) Los resultados de las nuevas pruebas internacionales PISA de estudiantes de 15 años deberían hacer sonar campanas de alarma en toda América latina: muestran que el 63% de los estudiantes de la región carece de habilidades básicas en matemáticas.  La Nación
El votante irracional  (10/08/11) Los resultados de las elecciones provocan un fenómeno singular: una parte de los votantes sencillamente no puede explicarse las razones que llevan a muchos otros a elegir a tal o cual candidato.  La Nación
En las universidades, el radicalismo y la izquierda ganan terreno y relegan a Pro y a La Cámpora  (10/10/17) Los resultados de las elecciones estudiantiles en las facultades de la UBA, con un pequeño avance del reformismo vinculado a la ex Franja Morada, reabrieron la disputa por la Federación Universitaria de Buenos Aires entre la izquierda y el reformismo.  La Nación
Otra derrota de La Cámpora en la Facultad de Exactas  (01/10/12) Los resultados de las elecciones en el centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas (UBA) sumaron ayer una nueva caída para La Cámpora.  Clarín
Insistirá Agmer con el pedido de duplicar el salario básico  (30/06/08) Los resultados de las elecciones del jueves plantean un nuevo escenario sindical. Quieren apurar una definición de parte del Ejecutivo, y anticipan que si no hay acuerdo podría reinsertarse el conflicto en las escuelas. La postura sindical apunta a conseg  El Diario (Paraná)
Qué piensan los docentes  (16/12/19) Los resultados de las consultas a docentes sirvieron de muestra de cortesía para presentar la opinión instalada en parte de la comunidad educativa.  El Litoral
Para salir, hay que fijar objetivos  (04/12/13) Los resultados de la prueba PISA 2012 vuelven a confirmar el diagnóstico: nuestra educación no mejora, estamos más o menos igual que en 2009.  Clarín
Cayó el rendimiento en las secundarias santafesinas, con acento en el sector privado  (07/07/23) Los resultados de la provincia en las pruebas nacionales fue peor que en 2019 tanto en Lengua como en Matemática. No obstante, el deterioro fue proporcionalmente menor en las instituciones de gestión públicas y en los estudiantes de bajos ingresos.  El Litoral
La UNR investigará el impacto del cambio del nivel del mar en los acantilados de Las Grutas  (25/11/21) Los resultados de la investigación, que estará a cargo del geólogo Alberto Caselli, posibilitarán la toma de decisiones con sustento científico para planificar el uso del suelo y el diseño de infraestructura que mitigue el impacto ambiental, en esa región  Rosario3
Avances positivos en lengua  (19/03/19) Los resultados de la Evaluación Aprender 2018 en la que participaron 574.000 alumnos de 6to grado de 19.600 escuelas de todo el país, tanto estatales como privadas, reflejaron una pequeña mejoría en lengua en todas las provincias en relación a la medición  La Opinión (Rafaela)
Niños y jóvenes investigadores muestran sus trabajos  (11/11/11) Los resultados de interrogarse más seriamente sobre los temas que los preocupan están a la vista.  El Diario (Paraná)
Los pingüinos antárticos, en riesgo por el cambio climático  (11/12/07) Los resultados de dos estudios presentados ayer durante la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático que la ONU organiza en esta bella isla de Bali concentraron la atención de los delegados de 180 naciones sobre los efectos del calentamiento global  La Nación

Agenda