LT10
Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?
Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad
Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown
Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
El Litoral
La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual
Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.
"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"
Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien
¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir
Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.
Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos
Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir
Uno (Santa Fe)
Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década
De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario
En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Impulsan un acuerdo entre industrias y universidades (20/06/07) | Los representantes de las universidades públicas y privadas con sede en la Provincia de Córdoba, acordaron la realización conjunta de una muestra con producciones tecnológicas, además de crear un doctorado en red sobre informática, propiciar el desarrollo | La Voz del Interior (Córdoba) |
Estudiantes secundarios especializados en Gastronomía competirán en Paraná (04/10/17) | Los representantes de las escuelas entrerrianas prepararán Entradas, Platos Principales y Postres. Chicas y chicos que salen de la escuela con una base para cocinar. | Uno (Entre Ríos) |
Se presentó la nueva ortografía del idioma español (29/11/10) | Los representantes de las 22 academias de la lengua española deliberaban a puertas cerradas por última vez antes de dar a conocer la decisión a la que llegaron sobre el texto definitivo de la nueva edición de la Ortografía razonada de la lengua española , | La Nación |
10 mil firmas avalan un pedido estudiantil por mayor seguridad (24/05/12) | Los representantes de la Federación advirtieron que cada vez hay más robos contra alumnos. Los puntos críticos son la garita frente a Ciudad Universitaria, y las inmediaciones de Derecho. | El Litoral |
Eligen rector del Colegio Nacional (25/11/10) | Los representantes de la comunidad educativa del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA) elegirán mañana los candidatos que participarán de la terna para conducir ese centenario establecimiento en medio de una grave crisis institucional. | La Nación |
El gobierno mejoró la propuesta a los docentes (14/03/12) | Los representantes de Agmer, Sadop, UDA y AMET se reunieron ayer con el gobernador Sergio Urribarri, quien les transmitió la propuesta de reformulación de algunos códigos que componen el salario de los maestros en respuesta al pedido de los gremios. | El Diario (Paraná) |
Aulas violentas: cada cual atiende su juego (15/08/08) | Los repetidos casos de violencia en las aulas revelan otro problema: el panorama polarizado en los colegios del interior del país sobre cómo actuar frente a estos hechos y la disparidad entre aquellos que saben cómo y cuáles medidas de prevención deben ap | La Nación |
Aprender: el INFD confía en revertir las desigualdades (26/03/18) | Los rendimientos del gran operativo de evaluación escolar hicieron notar las diferencias según regiones del país y condicionantes socioeconómicos. Desde el Instituto Nacional de Formación Docente apuestan a la continuidad anual del Operativo y aguardan re | Castellanos (Rafaela) |
ALERTA ESCUELA: Aumentaron consultas sobre situaciones de violencia en niños (13/03/23) | Los registros de las llamadas a la línea 102 se incrementaron un 10%. Los victimarios «son mayores, pertenecientes al entorno afectivo comunitario de la víctima». | Rosario3 |
Los docentes retoman el diálogo con María Eugenia Vidal con una carpa frente a la legislatura bonaerense (02/05/17) | Los referentes del Frente de Unidad Docente (FUD) integrado por Suteba, FEB, Udocba, Sadop, AMET y UDA instalarán una carpa "sede" en la Plaza San Martín, de la ciudad de La Plata. | La Nación |
Amenazan los docentes con un paro nacional (10/02/17) | Los referentes de los cinco gremios docentes nacionales advirtieron que si el Gobierno no los convoca a discutir una paritaria nacional impulsarán un paro para el 6 de marzo, fecha prevista para el comienzo de clases. | La Nación |
El color morado tiene ventaja en la carrera por el rectorado de la UNC (04/10/12) | Los referentes de Franja Morada no quieren decir nada, pero saben que están a la puerta de ungir al próximo rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). | La Voz del Interior (Córdoba) |
El lunes seguirá la negociación por los salarios universitarios (04/04/08) | Los rectores, sindicatos docentes universitarios y el gobierno nacional volverán a reunirse el lunes próximo, para intentar llegar a un acuerdo sobre el monto que se fijará este año para el cargo testigo de los profesores, informaron ayer fuentes gremiale | El Diario (Paraná) |
“Los mismos derechos” (27/07/12) | Los rectores y los gremios llegaron a un nuevo acuerdo en la discusión que busca unificar criterios laborales en todas las universidades. Quejas por el lento avance de las negociaciones. | Página 12 |
Las universidades ofrecen sus recursos a la ciudad (29/03/10) | Los rectores y decanos de las universidades del Litoral y Católica de Santa Fe se reunieron la semana pasada con el intendente Mario Barletta y diferentes funcionarios municipales para dar a conocer su propuesta académica con el objetivo de pensar la real | Uno (Santa Fe) |
Consenso entre los rectores (24/08/07) | Los rectores universitarios prácticamente definieron su propuesta para la futura ley de educación superior. Reunidos en la localidad cordobesa de Vaquerías, al final de la tarde de ayer ya habían sellado un acuerdo por unanimidad en casi todos los puntos | Página 12 |
En contra del ajuste universitario (31/10/17) | Los rectores le responden al presidente Mauricio Macri y piden más presupuesto. Sandra Torlucci, de la Universidad Nacional de las Artes, dijo que está “cubriendo con lo justo el dinero para sueldos”. | Página 12 |
Entre reclamar y negociar (12/08/16) | Los rectores independientes y cercanos al peronismo promueven un reclamo público para exigirle al Gobierno más recursos, mientras los rectores vinculados al radicalismo apuestan al diálogo. Acordaron pedirle una reunión al ministro Bullrich. | Página 12 |
Una diferencia de 3550 millones (28/10/08) | Los rectores de universidades nacionales quieren mucha más plata. El presupuesto elevado por el Ejecutivo al Congreso prevé 11.650 millones de pesos para las 39 universidades públicas; los rectores lo consideran insuficiente porque ese monto equivale al 9 | Página 12 |
Plenario de rectores (03/10/14) | Los rectores de universidades nacionales que integran el CIN comenzaron ayer el 72º plenario del consejo en la ciudad de Tandil, donde el rector de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, Roberto Tassara, ofició como anfitrión. | Página 12 |