Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Pantallas, pornografía y comunicación en la familia

La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.

De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica

Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno

Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario

Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.

Rosario3

Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar

Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas

Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego

Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones

Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias

Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización

11761 a 11780 de 49698

Título Texto Fuente
Alumnos entrerrianos presentan sus investigaciones en feria online  (01/12/22) Los proyectos de los alumnos fueron seleccionados en el transcurso de este año escolar y se pueden apreciar de manera virtual hasta el 2 de diciembre.  Uno (Entre Ríos)
“Atender los problemas de la sociedad”  (04/05/10) Los proyectos de las nuevas autoridades en las facultades de la UBA. Tras asumir su segundo mandato en Ciencias Exactas, el decano Jorge Aliaga plantea que la facultad necesita más espacio físico y propone profundizar el trabajo en extensión universitaria  Página 12
A concursar auxiliares en Filo  (06/04/10) Los proyectos de las nuevas autoridades en las facultades de la UBA. El decano de Filosofía y Letras, Hugo Trinchero, buscará en su nuevo mandato poner en funcionamiento un nuevo régimen de concursos para docentes, profundizar las tareas de extensión y re  Página 12
“Discutir la reforma curricular”  (15/06/10) Los proyectos de las nuevas autoridades de las facultades de la UBA. La nueva decana de Psicología, Nélida Cervone, dice que la carrera necesita abrir un debate para modificar el plan de estudios aprobado en 1985.  Página 12
Los proyectos petroleros amenazan la biodiversidad del Amazonas  (14/08/08) Los proyectos de exploración petrolera y de gas natural en la región occidental de la cuenca amazónica se han convertido en una amenaza para la biodiversidad y los pueblos indígenas de la región, asegura un estudio publicado por la edición digital de la r  El Mundo (España)
Concurso de proyectos tecnológicos que hagan accesible la cultura y el arte  (27/04/23) Los proyectos a presentar deben considerar como eje central aportar soluciones tecnológicas para diversificar la manera de disfrutar y acceder a una experiencia estética.  Rosario3
“Tecumbié” sube a escena  (07/05/15) Los próximos viernes 8 y 15 a las 21 se presentará la obra “Tecumbié”, de Juan Berrón, en la Sala Maggi del Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150). Es una puesta coreográfica musical que pone en el centro de la escena a la cumbia.  El Litoral
Se realizará en nuestra ciudad el Congreso Nacional de Mediación  (27/10/08) Los próximos viernes 5 y sábado 6 de diciembre tendrá lugar en nuestra ciudad el Congreso Nacional de Mediación titulado “Mediación, nueva cultura”. Organizado por Humánita, el encuentro se desarrollará en el Centro de Convenciones Parque Urquiza, del Hot  El Diario (Paraná)
El otro y las formas de pensarlo  (03/03/17) Los próximos viernes 3 y 10 se presentará “XY. Autobiografía en dos cuerpos”, de Mariano Dufour a las 21 en la sala Maggi del Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2150. Las entradas costarán 100 pesos generales y 80 para estudiantes y jubilados.  El Litoral
Si nada cambia, en 2100 la Tierra tendrá 6 grados más  (19/11/09) Los pronósticos de los científicos vaticinan que si continúan las tendencias actuales en materia de emisión de gases de efecto invernadero, para 2100 la temperatura terrestre podría aumentar entre cuatro y seis grados, con efectos catastróficos sobre el m  La Voz del Interior (Córdoba)
Jornada de capacitación destinada a docentes  (06/06/17) Los promotores de esta interesante instancia de formación son la UNL Sede Rafaela-Sunchales, la Asociación Dante Alighieri de Rafaela, la Sociedad Italiana "Víctor Manuel II" y el Gabinete de Lenguas Extranjeras de la UTN.  Castellanos (Rafaela)
En diciembre casi no habrá clases en los secundarios  (13/11/14) Los promedios cierran a finales de noviembre, a pesar de que el ciclo lectivo termina a mediados del último mes del año. Hay instancias de recuperación para alumnos que se llevan materias.  La Voz del Interior (Córdoba)
Hay que detener la sangría educativa  (19/06/14) Los programas especiales para la terminación de los estudios secundarios suelen tener un importante impacto en la inscripción; esto va en consonancia con el crecimiento en la demanda que registran los sistemas formales de educación de adultos.  La Nación
De la fuga, a la circulación de cerebros  (16/12/14) Los programas de varios países latinoamericanos para enviar más estudiantes a las universidades de Estados Unidos están empezando a dar frutos.   La Nación
Frente al cáncer, más pruebas no siempre es la mejor opción  (22/11/11) Los programas de cribado diagnóstico se hacen en grupos de población sana. En muchos casos, los falsos positivos dan lugar a tratamientos innecesarios.  El Mundo (España)
Cómo estudiar dos carreras universitarias al mismo tiempo  (07/12/17) Los programas académicos conjuntos resuelven una demanda coincidente del mundo laboral y personal que está en expansión: la de articular más de un saber.  La Nación
Conflicto universitario: docentes suman paros y el gobierno avanza con las auditorías  (18/10/24) Los profesores y no docentes paran este jueves y lanzaron medidas para la próxima semana pidiendo por salarios. Los estudiantes refuerzan acciones en reclamo por el presupuesto. La Sindicatura de la Nación define el plan para los primeros controles.  El Litoral
Medicina rompe el hielo electoral  (31/07/09) Los profesores y los graduados eligen a sus representantes desde el lunes. El decano Alfredo Buzzi buscará la reelección ante un frente opositor que postulará al profesor Fernando Lasala. Finalmente, la oposición podría presentar su lista de docentes, tra  Página 12
En medio del conflicto presupuestario, los docentes universitarios anunciaron nuevas medidas de fuerza  (17/05/24) Los profesores y el personal nodocente de universidades de todo el país anunciaron un paro total de actividades para el jueves 23 de mayo y una movilización para cuando se trate la ley Bases en el Senado.  El Litoral
Profesores en huelga  (16/09/08) Los profesores y docentes universitarios nucleados en la Conadu Histórica iniciaron ayer un nuevo paro por 48 horas, en demanda de mejoras salariales, al que se sumaron gremios de San Luis y la UTN-Rosario.  Página 12

Agenda