Título |
Texto |
Fuente |
Hawai contará con el telescopio más potente del mundo
(29/06/10) |
La junta directiva de la Universidad de Hawai han aprobado por unanimidad un plan para construir un telescopio gigante en la cumbre de Mauna Kea. Se espera que sea el que tenga mayor capacidad astronómica del mundo. |
El Mundo (España) |
Hawking explicará en Canarias su teoría sobre el riesgo de destrucción del Universo del bosón de Higgs
(18/09/14) |
El reputado científico ha anunciado que desvelará nuevas ideas tras dos de los últimos grandes descubrimientos físicos sobre las ondas gravitacionales y el Bosón de Higgs, las cuales darán una nueva visión sobre el origen del Universo. |
El Mundo (España) |
Hawking, Higgs y la (improbable) destrucción del Universo
(09/09/14) |
El famoso astrofísico británico especula con la idea de que el campo de Higgs podría causar una catástrofe cósmica a energías extremadamente altas. Los expertos en física de partículas aclaran que no hay riesgo alguno para la Humanidad. |
El Mundo (España) |
Hay que vigilar los fármacos para el VIH
(06/07/11) |
Los expertos reclaman un sistema global de farmacovigilancia. El objetivo es garantizar la seguridad y eficacia de los antirretrovirales |
El Mundo (España) |
Hermanas contra la depresión
(05/08/10) |
Según el estudio, llevado a cabo por psicólogos estadounidenses, los hermanos pueden protegerse mutuamente de sentimientos como la soledad o los miedos; pero en el caso de las féminas, además, su relación puede mantener alejada a la depresión en la adoles |
El Mundo (España) |
Héroes en el corazón de la pandemia del sida
(01/12/14) |
Un grupo de profesionales lleva 10 años luchando contra el VIH en New Crossroad. Este suburbio de Ciudad del Cabo tiene una incidencia de VIH entre el 28% y el 30%. La tasa de infección es casi 10 puntos más de la global que se da toda Sudáfrica. |
El Mundo (España) |
Herramientas para hacer frente al estrés urbano
(05/07/11) |
Vivir en la ciudad eleva el riesgo de sufrir enfermedades mentales. Ampliar las zonas verdes o limitar el ruido, dos iniciativas positivas |
El Mundo (España) |
Higgs: "Estoy encantado y honrado de recibir el Príncipe de Asturias"
(31/05/13) |
El físico británico, Peter Higgs, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2013 junto con François Englert y el CERN, se ha mostrado "encantado" y ha señalado que es para él un "honor" recibir este premio. |
El Mundo (España) |
Higgs: 'Nunca pensé que esto ocurriría estando yo con vida'
(05/07/12) |
"Sorprendido". Así describe su estado de ánimo el hombre de momento, Peter Higgs. "Nunca pensé que esto ocurriría estando yo con vida". |
El Mundo (España) |
Hiperactivos por culpa del tabaco
(25/11/09) |
Al parecer, los vástagos de madres enganchadas al tabaco durante la gestación tienen más riesgo de sufrir Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) que los descendientes de mamás sin esta adicción. Un 35% de los casos se podrían reducir si |
El Mundo (España) |
Hitler, el preso feliz
(24/06/10) |
Resulta difícil imaginar cómo encontró Hitler tiempo y concentración para escribir 'Mi lucha', durante los nueve meses que pasó en la prisión de Landsberg. |
El Mundo (España) |
Homo digitalis
(23/04/15) |
Los humanos que habitamos actualmente este pequeño planeta somos los últimos 'Homo sapiens' pues estamos siendo sustituidos por una nueva especie en un entorno en el que las pantallas son ubicuas: el 'Homo digitalis'. |
El Mundo (España) |
Hormonas en los huesos, machos más fértiles
(18/02/11) |
Los huesos podrían tener un efecto directo sobre la fertilidad gracias a la acción de una hormona denominada osteocalcina, que induce un mecanismo mediante el cual aumentan las probabilidades de tener descendencia. Este efecto, que se ha observado en rato |
El Mundo (España) |
Hoy nace el habitante 7 mil millones
(31/10/11) |
La cifra mundial motiva celebraciones y también dudas. "Esto no es un asunto de números, es un asunto de cómo convivimos, dice Marcela Suazo, directora regional del Fondo de Población de la ONU. |
El Mundo (España) |
Hoy se presenta 'Got', el primer toro de lidia clonado
(19/05/10) |
'Got', el primer becerro de toro de lidia clonado en España, nació este martes en una finca de un municipio cercano a Frómista -del que no ha trascendido el nombre-, en la provincia de Palencia, según ha podido saber ELMUNDO.es. Una vaca lechera tuvo al b |
El Mundo (España) |
Huesos de aceituna y hojas de jara, una receta ecológica contra los pesticidas
(12/03/09) |
Un grupo de expertos en Química Analítica y Ambiental de la Universidad de Sevilla, junto con investigadores de la Universidad de Abdelmalek Essaadi (Marruecos), ha comprobado que los huesos de los dátiles y de las aceitunas, así como las hojas de ciertas |
El Mundo (España) |
Hwang, condenado en Corea del Sur por el fraude de la clonación
(26/10/09) |
El científico surcoreano Woo Suk Hwang, que en 2004 engañó a la comunidad internacional con su pretendida clonación de embriones humanos, ha sido declarado culpable de malversación de fondos y adquisición ilegal de óvulos por un tribunal de Seúl. El cient |
El Mundo (España) |
Ibuprofeno para reducir el riesgo de Parkinson
(03/03/11) |
Tomar ibuprofeno con frecuencia podría reducir las posibilidades de padecer Parkinson, según apunta un grupo de investigadores estadounidenses, dirigidos por Xiang Gao, del Hospital Brigham y de Mujeres de Boston y de la Universidad de Harvard (EEUU), en |
El Mundo (España) |
Icnitas chinitas
(29/08/14) |
Rastros fósiles encontrados en una mina de Sichuan permiten proponer nuevas hipótesis acerca de las relaciones entre asociaciones de dinosaurios chinos... ¡y sin que en Sichuan se haya encontrado ni un solo esqueleto de dinosaurio! |
El Mundo (España) |
Identificada una segunda proteína que favorece la metástasis del cáncer de mama
(09/09/09) |
La acción conjunta de dos proteínas empeora el pronóstico de la enfermedad. El hallazgo podría servir para identificar a las pacientes de más riesgo. |
El Mundo (España) |