Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

Extienden la inscripción para las Becas Progresar y confirman pagos de noviembre

El beneficio será de $35.000 este mes para todos los estudiantes inscriptos en el país.

El Litoral

Comienza el relevamiento nacional docente: será obligatorio completarlo antes de fin de año

El personal educativo deberá completar el ReNPE a través de la app Mi Argentina o en la web oficial. El operativo, aprobado por el Consejo Federal de Educación, busca contar con información actualizada y confiable sobre la situación laboral y formativa de

Universidad del Sentido: aprender a pensar, sentir y hacer en comunidad

Scholas Ocurrentes y la Universidad Católica de Santa Fe impulsan esta propuesta con mirada puesta en el otro y en la transformación del entorno.

Uno (Santa Fe)

Docentes universitarios y un nuevo paro: "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país"

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

Rosario3

Bloqueo de Roblox en las escuelas de CABA: implicancias para educadores y familias

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ha decidido bloquear el acceso a Roblox en todas las redes escolares en la ciudad, en el marco de una política de seguridad digital. Este artículo analiza qué implicaciones tiene la medida para docen

Rosario 12

La UNR acopia un tesoro botánico

El laboratorio a cielo abierto con una colección de 53 especies combina ciencia, saber popular y extensión comunitaria.

1161 a 1180 de 50478

Título Texto Fuente
¿Los alimentos dietéticos hacen subir de peso?  (13/08/07) Quien reaviva ahora la polémica sobre los posibles efectos no deseados de una dieta light es David Pierce, un sociólogo de la Universidad de Alberta, Canadá, que acaba de publicar en Obesity, una de las revistas más prestigiosas sobre nutrición, un estudi  El Diario (Paraná)
¿Llegó la hora de la geoingeniería?  (09/09/09) La semana última se realizó en Buenos Aires una reunión convocada por el capítulo argentino del Club de Roma que, bajo un título un tanto formal, propuso a especialistas de diversas disciplinas abordar la discusión sobre un tema lo suficientemente audaz c  La Nación
¿Les interesa a tus estudiantes programar y desarrollar videojuegos?  (17/08/22) El portal Educ.ar brinda un paso a paso para descargar e instalar Construct 2, un editor de juegos para no programadores.  Rosario3
¿Le hacen mal al amor las comedias románticas ?  (17/12/08) Las comedias románticas "made in Hollywood" pueden estropear una relación amorosa, según un estudio de la Universidad Heriot-Watt, de Escocia. Según los psicólogos, ese tipo de películas, con argumentos muy poco plausibles y finales felices altamente impr  Clarín
¿Las incubadoras 'estresan' a los bebés?  (02/05/08) Pese a los probados beneficios que ofrecen las incubadoras, un equipo del Departamento de Pediatría y Obstetricia de la Universidad de Siena (Italia), señala que la exposición de los recién nacidos a sus campos electromagnéticos puede influir en la frecue  El Mundo (España)
¿Las herramientas más antiguas?  (21/05/15) Un equipo de paleoantropólogos afirma haber descubierto en Kenia las herramientas más antiguas fabricadas por homínidos, pero uno de los mayores expertos mundiales pone en duda el descubrimiento.  El Mundo (España)
¿Las clases comienzan el 2 de marzo?  (11/02/20) Desde hace un tiempo a esta parte, se viene barajando la posibilidad de que el próximo 2 de marzo comiencen las clases en nuestra provincia. Pero ante la iniciativa de arranque, la titular de AMSAFE, Sonia Alesso, dijo que "todavía es muy pronto para afir  La Opinión (Rafaela)
¿La UBA posterga la ciencia?  (12/11/08) Recientemente, la UBA aceptó por mayoría que la asignación interna de sus recursos se asocie exclusivamente a las matrículas de las carreras, lo que desconoce las necesidades de la enseñanza e investigación científica. Por Jorge Aliaga, decano de la Facul  Clarín
¿La pollera es provocadora? El debate que disparó el cambio de uniforme de un colegio  (11/10/18) La decisión del Colegio San José de Pilar de reemplazar la pollera por un jogging unisex desató polémica. Según las autoridades de la institución, la nueva medida es para hacerlo más “simple y económico”.   Clarín
¿La maldición del clima o de la imprevisión?  (15/04/09) Según afirma un estudio, los estrechos vínculos que existen entre el clima y las epidemias se conocen desde el amanecer de la medicina. Los aristócratas romanos se retiraban cada verano oa sus residencias en las colinas para evitar la malaria.  La Nación
¿La evidencia definitiva para aprobar un nuevo fármaco contra la hepatitis C?  (30/04/13) Varios estudos demuestran la eficacia y seguridad de un nuevo medicamento. Se trata de ensayos en fase III, pero el seguimiento es de 12 semanas. Un editorial destaca los datos que aún se requieren para aprobar el producto.  El Mundo (España)
¿La educación argentina mejoró o empeoró en los últimos 5 años?  (03/04/14) El Instituto de Educación Superior Max Weber ofrece dos cursos online abiertos y masivos (COAM) para formadores de formadores. Ambos son totalmente gratuitos.  Clarín
¿La cara amarga de los edulcorantes artificiales?  (18/09/14) Un estudio publicado en 'Nature' asocia su consumo con alteraciones metabólicas. La base de la investigación se realizó en animales, por lo que los expertos piden cautela.  El Mundo (España)
¿Ir al trabajo en colectivo es más saludable que hacerlo a pie o en bicicleta?  (17/11/15) El curioso hallazgo surge de un estudio publicado por la American Heart Association, y se basa en una cuestión de probabilidades para garantizar un mínimo de ejercicio físico a diario.  La Nación
¿Inversión en ciencia y tecnología o precarización del sistema?  (11/04/08) Por primera vez en su historia, nuestro país contará con un ministerio dedicado exclusivamente al desarrollo de la Ciencia y la Tecnología. El dato resulta auspicioso para un sector de nuestra sociedad que fue muchas veces menospreciado por gobiernos demo  La Voz del Interior (Córdoba)
¿Ingresar más tarde a la escuela?  (28/10/15) Se dio a conocer una iniciativa tendiente a poner en marcha próximamente un plan piloto cuyo punto de partida se realizaría en cuatro escuelas secundarias porteñas. En ellas se modificaría el horario de entrada de los alumnos.  La Nación
¿Hiperactivos por culpa de los insecticidas?  (18/05/10) Sobre la mesa acaban de ponerse ahora nuevas evidencias que constatan la relación entre exposiciones normales a los insecticidas organofosforados y un mayor riesgo de hiperactividad en los niños. Se trata de una nueva investigación, publicada hoy en 'Ped  El Mundo (España)
¿Hiperactivo o el más pequeño de la clase?  (06/03/12) Comparten curso y pupitre, pero entre un niño nacido en enero y otro de diciembre existe casi un año entero de diferencia. Y, según un amplísimo estudio canadiense, esta brecha en el calendario puede tener importantes consecuencias entre los seis y los 12  El Mundo (España)
¿Hay clases el día después de las elecciones?  (20/10/17) El Ministerio de Educación de Santa Fe dispone que los establecimientos educativos que sean afectados por la Justicia Electoral no dictarán clases en el turno mañana del lunes.  LT10
¿Hay agua líquida en Marte?  (05/08/11) Científicos estadounidenses de la Nasa identificaron rayas oscuras en algunas pendientes pronunciadas de Marte en los meses más cálidos, lo cual podría indicar la existencia de agua salada que fluye.  Clarín

Agenda