LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Del 2 de marzo al 18 de diciembre (24/10/14) | Los ministros de educación reunidos en el Consejo Federal aprobaron ayer iniciar el ciclo lectivo 2015 el 2 de marzo y finalizar el 18 de diciembre, lo que unifica la fecha en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad, informó la cartera nacional. | La Opinión (Rafaela) |
Del 7 al 18 de julio es el receso (18/06/14) | Las vacaciones de invierno para todos los niveles de la educación en la provincia de Santa Fe tendrán lugar entre el lunes 7 de julio y el viernes 18 de julio inclusive, según estaba previsto en el calendario del Ministerio de Educación. | El Litoral |
Del aula a los escenarios: Alumnos santafesinos realizaron el 38º Encuentro de Teatro Estudiantil (17/11/21) | Unos 500 estudiantes de la ciudad fueron protagonistas y espectadores en el 38º Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil. Organizado por la escuela Simón de Iriondo, posibilita a chicos y chicas del secundario formarse en actividades culturales y resta | El Litoral |
Del aula presencial a la pantalla como nuevo espacio educativo (03/09/12) | En el Centro de Educación a Distancia de la UNL ingresan por año unos 3 mil nuevos alumnos para estudiar carreras bajo la modalidad virtual. El e-learning es una alternativa para muchos adultos jóvenes -con trabajo y familias a cargo- que demandan formaci | El Litoral |
Del CBC a Veterinarias (27/10/15) | Más de doscientos estudiantes del Ciclo Básico Común participaron del taller “La profesión veterinaria, trayectos y caminos en la Facultad de Ciencias Veterinarias”. | Página 12 |
Del chamanismo a los grandes laboratorios (12/03/09) | El conocimiento ancestral de las propiedades curativas de las plantas ha desarrollado una verdadera farmacopea entre los chamanes, como parte de una integración religiosa del hombre con la naturaleza. Conceptos de la Dra. Anatilde Idoyaga Molina, investig | El Litoral |
Del derecho ambiental y las nuevas “batallas culturales” (26/07/11) | En un congreso internacional sobre medioambiente organizado por la Universidad Católica de Santa Fe se reunieron destacados especialistas. | El Litoral |
Del docente clásico al tutor especializado (30/03/16) | Investigadores de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora realizan estudios para comprobar cuáles son las competencias que los alumnos traen desde la escuela secundaria y cómo mejorar el papel del docente a la hora de impartir conocimiento. | Rosario3 |
Del elitismo a la inclusión (18/03/16) | La Facultad de Filosofía y Letra (UBA) celebra sus 120 años. Las actividades para conmemorar el aniversario de la facultad quedaron inauguradas ayer. | Página 12 |
Del filósofo Emmanuel Lizcano (10/08/09) | El filósofo madrileño Emmanuel Lizcano brindará hoy una charla para profesores organizada por el Ministerio de Educación de la provincia. El pensador expondrá su último trabajo de investigación, "Metáforas que nos piensan", en Rosario y Santa Fe. | Rosario 12 |
Del infierno a la campaña (11/11/15) | Fuerte recuperación de la ciencia y la tecnología. Desde 2003 regresaron al país 1150 científicos emigrados en los 90, mientras que las becas doctorales y posdoctorales se cuadruplicaron, de 2300 a 9500. | Página 12 |
Del laboratorio a las aulas... y más allá (07/03/12) | Cincuenta investigadores jóvenes seleccionados entre 600 presentaciones de todo el mundo y 30 de los máximos referentes del momento en el estudio de la cognición están reunidos para discutir los últimos avances en el conocimiento de los mecanismos del apr | La Nación |
Del libro al campus virtual (03/11/11) | Por el programa creado en 1986 ya pasaron alrededor de 500 mil alumnos. Empezó ofreciendo material impreso y programas de radio y TV y hoy funciona desde un campus informático. | Página 12 |
Del método científico y sus indisciplinas (06/10/14) | Entrevista a Claudia Perlo. Mientras revisa cómo se produce conocimiento en instituciones científicas, la investigadora del Conicet apela a un juego de palabras para indicar una vía alternativa: conocer con una cabeza que siente y un corazón que piensa. | El Diario (Paraná) |
Del Pazo: "Queremos formar personas que cuiden a las personas" (18/06/24) | El doctor Sebastián del Pazo juró como decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Santa Fe. | El Litoral |
Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos (27/08/25) | La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c | Rosario3 |
Del ratón a las células madre (07/06/07) | A partir de fibroblastos es posible lograr células pluripotenciales. Tres trabajos muestran que esas células se comportan igual que las embrionarias. Los investigadores señalan que los resultados no se pueden extrapolar a humanos. | El Mundo (España) |
Del sindicato a la escuela (15/08/08) | El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, acordó ayer convenios de adhesión al Plan Nacional de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios con 50 sindicatos. | Página 12 |
Del trauma al aula: cómo vuelven a sus escuelas los alumnos evacuados (24/07/14) | De los 88 menores de familias evacuadas en Vuelta del Paraguayo y Colastiné Sur, a unos 45 escolarizados se les garantiza el traslado a sus escuelas, informó el Municipio. Van a la Mateo Booz y a la primaria de El Pozo, entre otras. | El Litoral |
Del vandalismo a la solidaridad: un grupo de chicos reparó la escuela que otros alumnos destruyeron (13/10/17) | Más de 100 adolescentes trabajaron 12 horas para reacondicionar la escuela Técnica 12, en la que otros tres habían causado graves destrozos el fin de semana. | Clarín |