El Litoral
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.
La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa
Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años
La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A
Castellanos (Rafaela)
Se pone color al patio del Colegio San José
En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.
Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender
En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares
Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se reabre el debate por una nueva ley (06/07/07) | Los rectores de las universidades nacionales empezaron su propio proceso de discusión. Anteayer, un grupo de ellos se reunió en la sede del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y aprobó un documento inicial, que se completará a fines de agosto en una | La Nación |
La UNR y la UNL asistirán a municipios (05/12/14) | Los rectores de las universidades nacionales de Rosario (UNR) y del Litoral (UNL), Darío Maiorana y Albor Cantard firmaron ayer un convenio de acuerdo de trabajo con representantes de diversas comunas y municipios de la provincia. | La Capital (Rosario) |
Pedido de rectores (16/11/07) | Los rectores de las universidades nacionales agrupados en el CIN se reunieron con el ministro de Educación, Daniel Filmus, para pedirle un aumento en la partida presupuestaria pautada para el sistema en 2008. Lograron un compromiso por “200 millones” más, | Página 12 |
Una demanda justa y razonable (07/10/08) | Los rectores de las Universidades del Litoral y Rosario se reunieron ayer con nueve legisladores nacionales de Santa Fe para pedir más fondos para el presupuesto universitario 2009 que comenzará a debatirse en el Congreso nacional. | Rosario 12 |
La UBA conformó la Unión Iberoamericana de Universidades (22/06/16) | Los rectores de las universidades de Buenos Aires, Complutense de Madrid, Barcelona, Autónoma de México y San Pablo conformaron la Unión Iberoamericana de Universidades. | Agencia Télam |
Financiamiento para la Licenciatura en Kinesiología (08/11/07) | Los rectores de las universidades Autónoma de Entre Ríos, Mario Mathieu, y Nacional de Entre Ríos, Eduardo Asueta, firmaron el martes último, ante el gobernador Jorge Busti, un convenio por el cual el Gobierno provincial aportará los fondos necesarios par | El Diario (Paraná) |
Rectores presentaron el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario (03/06/25) | Los rectores de la UNL y la UNR, además de la vicerrectora de UNRAF y el decano de FRSF de UTN, dieron a conocer detalles de la iniciativa ante diputados y diputadas nacionales. El encuentro se realizó en el Rectorado de la UNL. | LT10 |
Tendiendo enlaces entre la universidad y la producción (07/08/14) | Los rectores de la UNER y la Uader y la decana de la UTN Regional Concepción del Uruguay participarán hoy de un encuentro en Gualeguaychú donde se debatirá sobre la integración de la educación superior y el sector productivo de la región. | El Diario (Paraná) |
De Vaquerías debería salir la nueva ley de educación superior (23/08/07) | Los rectores de 35 universidades nacionales se reúnen desde hoy hasta mañana en el Complejo Vaquerías de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) para consensuar las bases de lo que debería ser la nueva ley de educación superior. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Concluyó el encuentro de rectores en México (03/06/10) | Los rectores de 1009 universidades iberoamericanas y 44 de otras naciones consensuaron "La Agenda de Guadalajara", un documento que guiará durante la próxima década las estrategias educativas de la región, en el Segundo Encuentro Iberoamericano de Rectore | La Nación |
El compromiso de los académicos (22/10/10) | Los rectores consensuaron un documento sobre los desafíos de la Universidad. A partir de los debates realizados durante el año por el Bicentenario, el Consejo Interuniversitario Nacional aprobó una declaración que propone estrategias para integrar a las c | Página 12 |
270 % para gastos de funcionamiento: hubo acuerdo entre universidades y el gobierno (28/05/24) | Los rectores calificaron de "positiva" la reunión con autoridades de Educación pero advirtieron que quedan temas pendientes de resolución. Agradecieron el "masivo y conmovedor" acompañamiento en la marcha del 23 de abril. Para Mammarella (UNL) es "un paso | El Litoral |
Preocupación en EEUU por el recorte de los fondos públicos para investigar sobre cáncer (02/06/14) | Los recortes en los fondos que el Gobierno de EEUU destina a la investigación sobre cáncer preocupan a lo oncólogos y así lo han hecho saber en su principal escaparate, la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO). | El Mundo (España) |
Materias pendientes para la docencia universitaria (18/05/10) | Los reclamos no contemplados. El “envejecimiento” de los planteles de profesores -con el congelamiento de cargos-, la aplicación del impuesto a las Ganancias sobre los sueldos altos y la proliferación de contratos “basura” son algunas de los problemáticas | El Litoral |
En Río Negro los chicos ya perdieron 14 días de clase (12/03/09) | Los reclamos de los gremios docentes empiezan a volverse moneda corriente en diferentes distritos escolares de la Argentina. Hoy, por ejemplo, harán paro los maestros de cinco provincias: Río Negro, Neuquén, Jujuy, Santiago del Estero y Corrientes. | Clarín |
Cuando el año escolar está en riesgo, la gente dice no al paro (27/10/08) | Los reclamos de los docentes porteños tienen buena imagen entre sus conciudadanos: la mayoría cree que sus pedidos de aumento salarial y de mejoras de infraestructura en las escuelas son justos. Eso sí: no están dispuestos a apoyar los paros cuando ponen | La Nación |
Las bajas temperaturas exponen un problema grave (01/06/22) | Los reclamos de gremios docentes no fueron solucionados en tiempo, en tanto en cinco casas de estudios de la universidad no tienen gas por vandalismo. | Rosario 12 |
Polémica sobre el ingreso en Harvard (08/06/07) | Los rechazados. Los procesos de admisión en las universidades son siempre objeto de controversia. En los Estados Unidos, un nuevo argumento se sumará a los que objetan su efectividad para predecir capacidades. | La Nación |
Coll y Goldenberg reflexionaron sobre diversos aspectos del cine (06/08/08) | Los realizadores de "Hachero nomás" y "Regreso a Fortín Olmos" dialogaron sobre el séptimo arte y sus condiciones de producción. Fue en el marco del Encuentro Nacional de Cine Documental que organizó la UNL. | El Litoral |
¿Cuáles son los países con más universidades de prestigio? (08/02/18) | Los rankings educativos, como por ejemplo el QS World Univerity Ranking que clasifica a las universidades más prestigiosas del mundo, permiten hacerse una idea de las universidades por las que se debe apostar, y con ello los países que conviene elegir. | Rosario3 |