Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

11821 a 11840 de 49722

Título Texto Fuente
Premio Maestro 2015  (01/09/15) La comisión directiva del Instituto Sarmientino de Santa Fe, entregará el Premio Maestro 2015 a la docente e historiadora Graciela Zarza. El acto se realizará el viernes 4 de septiembre, a las 17.30, en la Biblioteca Popular D.G Silva.  El Litoral
Premio L’Oréal-Unesco en colaboración con el Conicet  (13/06/14) Podrán participar científicas que lleven a cabo sus trabajos de investigación en el país en Ciencias de la Materia. La convocatoria está abierta desde el 1º de junio al 30 de julio del corriente año.  El Litoral
Premio L´Oréal-Unesco a estudios sobre el lado oscuro del universo  (09/11/10) Distinguen hoy a la astrónoma Beatriz Tissera y a las físicas Susana Castro y Adriana Serquis. Se trata de la nueva edición nacional del Premio L´Oréal-Unesco Por la Mujer en la Ciencia, organizado localmente con apoyo del Conicet y que distingue a mujere  La Nación
Premio L´Oreal-Unesco  (11/11/08) Liliana Forzani, investigadora del Conicet, recibió ayer el Premio L´Oreal-Unesco Por la mujer en la ciencia, de manos del ministro de Ciencia Lino Barañao, por su trabajo sobre reducción de dimensiones.  La Nación
Premio L´ Oréal-Unesco para una investigadora argentina  (08/10/07) El próximo 6 de marzo, cuando se entreguen por décima vez los premios L´ Oréal-Unesco "Para Mujeres en la Ciencia", que distinguen a investigadoras sobresalientes, una de las cinco laureadas elegidas entre cientos de nominaciones de todos los continentes   La Nación
Premio Itaú Cuento Digital 2016  (27/06/16) La propuesta invita a escritores emergentes a crear su propio Cuento Digital sumando hipervínculos, imágenes, sonido o incluso video a sus relatos a través de la Plataforma de Creación de Cuento Digital: www.itaucuentodigital.org.  Rosario3
Premio Internacional: Enriquecer la extensión universitaria más allá de los límites geográficos  (06/06/22) Marisol Gentile es directora de la orquesta Ensamble Rosario y docente de la Cátedra Extensión, Territorios y Organizaciones Sociales de la FHyA de UNR. Este año recibió un premio internacional para estrenar y dirigir una composición de su autoría.  Rosario3
Premio internacional para una científica santafesina  (14/08/14) La Dra. Ofelia Tujchneider, investigadora del Conicet y docente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL fue distinguida por la editorial Elsevier de España por un trabajo sobre gestión de recursos hídricos transfronterizos.  El Litoral
Premio internacional para investigadores del Cecovi  (13/11/07) Universidad Tecnológica Nacional. El Centro de Investigación y desarrollo para la Construcción y la Vivienda (Cecovi) de la UTN Regional Santa Fe fue distinguido por su estudio sobre el uso sustentable de los desechos de la mina de Río Turbio.  El Litoral
Premio internacional para el Plan Vuelvo a Estudiar  (17/10/16) El plan Vuelvo a Estudiar fue premiado como mejor programa innovador de inclusión socioeducativa de Latinoamérica. El premio fue otorgado en el marco del Seminario Internacional "Retención y permanencia escolar en América Latina".  Rosario3
Premio internacional para dos alumnos del Politécnico  (11/12/07) Dos alumnos del Politécnico fueron distinguidos con medalla de bronce en la IV Olimpíada Internacional de Ciencias Juniors (Ijso 2007) que terminó ayer en Taipei (Taiwán). Son Mariano Colaccini y Germán Blesio, de 15 años, que compitieron con otros 220 es  La Capital (Rosario)
Premio internacional para 4 proyectos argentinos  (23/06/10) Apuntan a reducir la pobreza y mejorar el nivel de vida. Fueron elegidos entre 530 propuestas de América latina y el Caribe.  Clarín
Premio internacional a un joven genio de la matemática  (25/06/14) A los 26 años, el argentino Miguel Walsh se convirtió en el matemático más joven en ganar el Ramanujan 2014, un importante premio de matemática otorgado por el International Center for Theoretical Physics (ICTP).  Clarín
Premio internacional a un biólogo argentino  (08/05/15) El doctor Jorge Casal, investigador del Instituto Leloir fue elegido por la Fundación Alexander von Humboldt, de Alemania, uno de los ocho biólogos vegetales más importantes del mundo.  La Nación
Premio internacional a científicos del Balseiro  (11/11/14) El premio Breakthrough, gestado por millonarios como el creador de Facebook, Mark Zuckerberg; acaba de distribuir 36 millones de dólares entre algunos de los científicos más destacados del mundo en matemática, ciencias de la vida y física teórica.  La Nación
Premio internacional a Andrea Gamarnik  (08/10/15) Por sus descubrimientos sobre el modo en que los virus transmitidos por los mosquitos se reproducen y causan enfermedades, en particular el virus del dengue, recibirá el Premio internacional L'Oréal-Unesco Por las Mujeres en la Ciencia.  La Nación
Premio internacional  (25/09/13) Entre 116 aspirantes de todo el mundo, de los cuales resultaron seleccionados 21, la argentina Geraldine Gueron, doctora en química e investigadora del recientemente creado Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas, fue la única la  La Nación
Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos  (25/07/17) En el concurso vigente, que es la segunda edición, pueden participar tanto instituciones escolares como ONG que no se dedican a la educación formal.  Rosario3
Premio Houssay para tres investigadores  (31/10/07) Es una distinción que otorga la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación. En su quinta edición, se destacó la labor de 12 científicos. Cassano, Apesteguía y Calvo, investigadores de la UNL, forman parte del selecto listado.  El Litoral
Premio Escuelas Solidarias 2016  (01/12/16) Pertenecen a la Escuela de Educación Técnica N° y al EEMPA N° 1330 línea Vuelvo a Estudiar- Vuelvo Virtual. Fueron elegidos entre 111 instituciones educativas de todo el país.  Rosario3

Agenda