El Litoral
Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico
El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.
Uno (Santa Fe)
Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez
“Es inaceptable y exige una intervención inmediata”, advirtió el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, al revelar además que casi la mitad de los estudiantes de tercer grado en el departamento La Capital directamente no comprende lo que lee
Rosario3
¿Más inversión garantiza mejores aprendizajes? El desafío de hacer rendir cada peso en educación
En la Argentina, las brechas educativas no solo se reflejan en los resultados de los estudiantes, sino también en la forma en que las provincias administran sus recursos
Semana de Mayo en el aula: recursos creativos para enseñar historia, identidad y participación
Más allá de las escarapelas y los actos, esta fecha es una oportunidad para invitar a los estudiantes a reflexionar sobre nuestra historia, los procesos de cambio social y el rol de la ciudadanía
Educación financiera en Argentina: una deuda pendiente con el futuro
La educación financiera debería ser un derecho esencial desde la escuela. Sin embargo, aún hoy en Argentina son pocos los espacios donde niños, niñas y adolescentes aprenden a manejar el dinero, planificar gastos o comprender cómo funciona la economía que
Pedido de financiamiento para las universidades: "El 80% de los trabajadores docentes y no docentes percibe un salario por debajo de la línea de pobreza"
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, confirmó que el próximo miércoles el Consejo Interuniversitario Nacional llevará al Congreso una nueva propuesta que busca “una respuesta estructural a los problemas” del sector. "Es inadmisible para alguien que tie
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Con las clases a oscuras (09/05/08) | El conflicto desatado por el cierre de la sede que la UBA tiene en Merlo continúa sin solución. Colgados del servicio de electricidad, parte de los tres mil alumnos inscriptos y sus docentes siguen intentando que el cuatrimestre termine con normalidad en | Página 12 |
Una promesa de respeto (26/09/08) | Representantes del consejo directivo de Medicina fueron recibidos ayer por el ministro de Salud porteño, Jorge Lemus. El funcionario les aseguró que era una “lamentable situación” y les anunció que “mandaron una circular a los hospitales pidiendo que se r | Página 12 |
Para articular la academia (05/12/08) | La Red de Universidades Nacionales del Conurbano Bonaerense apunta a evitar superposiciones de carreras, interactuar con las escuelas secundarias y desarrollar políticas de ingreso comunes. También reclaman más fondos. | Página 12 |
Por Facebook a la gran rateada nacional (06/05/10) | Después del faltazo general en escuelas de Mendoza, surgieron iniciativas en otras provincias y una para todo el país. Se trata de un dilema para las autoridades, que tratarán el tema en el Consejo Federal de Educación. Especialistas en educación opinan s | Página 12 |
Los girasoles de Mar del Plata (29/02/12) | Desde el domingo y hasta el jueves, Mar del Plata es la sede de la 18ª Conferencia Internacional del Girasol. Y la perla del encuentro es el anuncio de la secuenciación del genoma de esta oleaginosa. | Página 12 |
Triunfo K en el Pelle (28/10/14) | El frente de agrupaciones kirchneristas Unidos y Organizados triunfó con el 25% de los votos en las elecciones para renovar autoridades del centro de estudiantes de la Escuela Carlos Pellegrini (UBA) y le arrebató la conducción a la Lista 39. | Página 12 |
Protocolo universitario (12/06/15) | El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) aprobó esta semana la creación de un protocolo de intervención institucional ante denuncias por violencia de género, acoso sexual y discriminación. | Página 12 |
El macrismo sólo acepta jugar de local (03/03/17) | La gobernadora bonaerense volvió a llamar a los gremios para negociar salarios. Pero Peña y Bullrich reiteraron que no habrá negociación federal, que es justamente la razón por la que habrá paro docente el lunes y el martes próximos. | Página 12 |
El camino del diálogo va hacia el decreto (28/03/17) | Hoy habrá una nueva reunión entre los gremios docentes y la gobernación bonaerense. La provincia presentará una nueva oferta, en medio de fuertes rumores de que Vidal cerraría la paritaria en forma unilateral. | Página 12 |
Jornada nacional de protesta (05/06/07) | Desde ayer y durante el día de hoy se cumple una nueva jornada de protesta de los docentes universitarios que responden a la Conadu Histórica. Según fuentes sindicales, las medidas se realizan “para exigir al gobierno nacional y al CIN que de manera inmed | Página 12 |
El huevo y la gallina (22/08/07) | Las incubadoras ayudan a los científicos a transformar sus ideas en prototipos, aplicaciones rentables y en empresas. Este es el caso de un emprendimiento coordinado por el ingeniero industrial Leandro H. Roldán codo a codo con la doctora en química Laura | Página 12 |
Mejoras sociales (05/10/07) | El Ministerio de Educación y el Consejo de Facultades de Ciencias Sociales lanzaron ayer una convocatoria para presentar proyectos de mejoramiento para las carreras de disciplinas humanísticas y sociales que se dictan en universidades públicas. También fu | Página 12 |
El frente gremial define (15/09/08) | Dirigentes del Frente Gremial Docente bonaerense se reunirán hoy para decidir si intensifican o deponen las medidas de fuerza iniciadas semanas atrás, en reclamo de un aumento salarial y otras reivindicaciones laborales. | Página 12 |
Clases de Medicina para Macri (26/09/08) | La facultad de la UBA volvió a manifestarse para reclamar contra la autorización a las universidades privadas para hacer prácticas en los hospitales. Lemus aseguró que se garantizarán las vacantes, pero los estudiantes exigen que se deroguen los convenios | Página 12 |
Leer para leer o algo hay que hacer (27/10/08) | Durante el reciente Segundo Congreso Nacional de Cultura reunido en Tucumán me tocó participar en una mesa en que se debatían temas relacionados con la (crisis de) lectura y el papel de las bibliotecas en esta “sociedad de la información”. Por Juan Sastur | Página 12 |
Tedesco anticipa el debate que viene (07/11/08) | El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, recordó ayer que la Ley de Financiamiento Educativo sancionada en el 2005 dejará de tener vigencia en el 2010 y afirmó que, por lo tanto, el año próximo habrá que debatir “un nuevo instrumento que garantice l | Página 12 |
“Es tiempo de regularizar la FUBA” (05/12/08) | Distintos espacios políticos estudiantiles exigieron a la FUBA, conducida por la izquierda desde hace siete años, que realice este mes el congreso ordinario de renovación de autoridades. La conducción respondió que “se realizará el congreso porque los est | Página 12 |
Tizas en huelga (17/03/09) | Los maestros de las escuelas porteñas paran hoy y mañana, en reclamo de un aumento salarial y en rechazo a la oferta presentada por la administración de Mauricio Macri. La medida de fuerza es convocada por los 17 gremios docentes de la ciudad y este medio | Página 12 |
“Canta, oh Musa, la cólera de Aquiles” (10/02/10) | Diálogo con Luis Ángel Castello, investigador en lenguas clásicas de la UNSAM. El jinete hipotético, que es decidido y totalmente protroyano, lamenta que la caída de Troya se haya producido con un caballo de madera. Y lamenta también que la Moria haya imp | Página 12 |
Una reflexión global (09/03/10) | La Universidad Nacional de San Martín inauguró ayer la Conferencia Internacional “Derechos Humanos y democratización: entre público y privado, entre local y global”. El Premio Nobel de la Paz 2007, Richard Odingo, señaló en ese marco que “el bienestar per | Página 12 |