Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

11841 a 11860 de 50511

Título Texto Fuente
Encuentran un dinosaurio "colosal" en la Patagonia  (05/09/14) Los restos de un colosal dinosaurio herbívoro fueron desenterrados en Santa Cruz, en el sur de la Patagonia. El descubrimiento, realizado por un equipo de científicos argentinos y estadounidenses, hoy fue publicado en la revista Scientific Reports.  Clarín
Gliptodonte nuevo  (05/05/16) Los restos de un caparazón de un gliptodonte de 1,20 por 0,60 metros, del período Cuaternario y que fue hallado el año pasado, fue presentado en el Museo de Ciencias Naturales Carlos Darwin de Punta Alta.  Página 12
Los dos dinosaurios más antiguos  (22/04/10) Los restos de dos dinosaurios que habitaron la región sanjuanina de Ischigualasto hace 230 millones de años –serían los más antiguos del planeta– fueron hallados por paleontólogos argentinos que en mayo próximo presentarán el descubrimiento ante la comuni  Página 12
Marcha atrás en el colegio de Misiones: retiran cámaras y micrófonos de las aulas  (02/06/17) Los responsables del Instituto Madre Teresa Michel de la ciudad de Montecarlo, Misiones, decidieron retirar las cámaras de seguridad y micrófonos que habían instalado en aulas, rectoría, sala de profesores y secretaría.   Clarín
Se realizará un cónclave sobre la educación privada  (05/10/09) Los responsables de las escuelas privadas de todo el país iniciarán mañana, en Paraná, las deliberaciones en el marco del VII Encuentro Federal de Escuelas Públicas de Gestión Privada, que esta vez girará en torno al tema Educación en emergencia, en un an  El Diario (Paraná)
La ciencia ante el desafío de la crisis  (11/02/10) Los responsables de investigación de la Unión Europea defendieron el incremento de la inversión en innovación y desarrollo, y mostraron su convencimiento de que la ciencia “va a ser parte de la solución” a la actual crisis económica internacional.  El Litoral
El polo científico y tecnológico de Paraná se instalará en el Thompson  (14/03/16) Los responsables de Dominguez Lab presentaron el proyecto de Investigación Biomédica, el primero en la provincia y "uno de los proyectos más ambiciosos en materia de ciencia y tecnología del país", confirmaron desde la Secretaría de Ciencia de Entre Ríos.  Uno (Entre Ríos)
Usted tiene dinero en su basurero  (03/08/11) Los residuos orgánicos los puede transformar en compost para fertilizar su quinta. Por cada 10 kilos de residuos, se obtienen tres de abono, que se pueden vender a 10 pesos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los estudiantes no deseados  (06/07/12) Los represores que participaron en delitos de lesa humanidad no deben tener lugar en la Universidad de Buenos Aires.  Página 12
Paritaria docente: los gremios definen el nuevo plan de lucha en la provincia  (15/03/24) Los representantes gremiales de Amsafé y Sadop adelantaron la disconformidad a la nueva oferta que realizó el gobierno provincial y ahora serán las bases quienes definan cómo seguir. Los docentes definen este viernes en la asamblea general las nuevas medi  La Opinión (Rafaela)
El acuerdo en Neuquén  (21/05/10) Los representantes del gobierno de Neuquén y los dirigentes gremiales de los docentes agrupados en ATEN alcanzaron una serie de “acuerdos” y hoy, en asambleas, los maestros decidirán si ponen fin a un conflicto que lleva 40 días.  Página 12
No habrá otra oferta a los docentes bonaerenses  (08/09/08) Los representantes del Frente Gremial Docente se reunirán hoy con las autoridades bonaerenses en negociaciones paritarias. En ese encuentro, el Gobierno confirmará que no habrá una propuesta salarial mayor al 12% de aumento ofrecido la semana última, y lo  La Nación
El gobierno convocó a una nueva paritaria a docentes y estatales  (02/03/16) Los representantes de UPCN y ATE se reunirán a las 16 horas en Casa de Gobierno. En tanto, los sindicatos docentes lo harán a las 18.30 en el ministerio de Trabajo.  LT10
Este martes se inician las reuniones paritarias  (03/02/15) Los representantes de los trabajadores afiliados a UPCN y ATE fueron citados hoy a las 10 en Casa de Gobierno. Por su parte, a las 11, los docentes de la Provincia se reunirán con funcionarios del Gobierno, en la sede de la cartera laboral.  Castellanos (Rafaela)
Se inician las reuniones paritarias  (03/02/15) Los representantes de los trabajadores afiliados a UPCN y ATE fueron citados este martes a las 10 en Casa de Gobierno. Por su parte, a las 11, los docentes de la provincia se reunirán con funcionarios del gobierno, en la sede de la cartera laboral.   El Litoral
El Gobierno no logra desactivar la protesta y continúan las tomas  (05/10/10) Los representantes de los colegios secundarios de la ciudad de Córdoba, que desde la semana pasada reclaman mejoras de infraestructura en los colegios y cambios en el anteproyecto de la Ley de Educación provincial, decidieron ayer continuar con las tomas   La Voz del Interior (Córdoba)
Inicio de clases complicado  (21/02/13) Los representantes de los cinco gremios docentes de alcance nacional (Ctera, AMET, CEA, Sadop y UDA) se reunirán esta tarde para definir la medida de fuerza que tomarán en los próximas días, para manifestar su desacuerdo con el aumento salarial fijado por  Página 12
Impulsan un acuerdo entre industrias y universidades  (20/06/07) Los representantes de las universidades públicas y privadas con sede en la Provincia de Córdoba, acordaron la realización conjunta de una muestra con producciones tecnológicas, además de crear un doctorado en red sobre informática, propiciar el desarrollo  La Voz del Interior (Córdoba)
Estudiantes secundarios especializados en Gastronomía competirán en Paraná  (04/10/17) Los representantes de las escuelas entrerrianas prepararán Entradas, Platos Principales y Postres. Chicas y chicos que salen de la escuela con una base para cocinar.   Uno (Entre Ríos)
Se presentó la nueva ortografía del idioma español  (29/11/10) Los representantes de las 22 academias de la lengua española deliberaban a puertas cerradas por última vez antes de dar a conocer la decisión a la que llegaron sobre el texto definitivo de la nueva edición de la Ortografía razonada de la lengua española ,  La Nación

Agenda