Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

11861 a 11880 de 49705

Título Texto Fuente
La realidad en la literatura  (09/12/14) Bibliografía obligatoria para todo estudiante de Letras o carreras afines, Mimesis. La representación de la realidad en la literatura occidental, de Erich Auerbach, acaba de ser reeditado por el Fondo de Cultura Económica.  Página 12
Políticas docentes  (10/03/15) En el marco del Programa de Apoyo al Sector Educativo del Mercosur (Pasem), comenzará hoy el seminario “Políticas docentes para la integración regional”.  Página 12
El caso de las siete actas fraguadas  (12/06/15) Investigan posible irregularidades en la Universidad de la Paragonia San Juan Bosco. La denuncia judicial por la supuesta adulteración de notas de exámenes alcanzó a funcionarios y autoridades de la universidad asentada en Chubut.  Página 12
Observatorio de ciudades  (25/11/16) Las universidades de Buenos Aires, de Barcelona, de San Pablo, la Complutense de Madrid y la Nacional Autónoma de México crearon un Observatorio de Macrociudades.  Página 12
Carreras y becas  (27/06/17) La Universidad Nacional de General Sarmiento tiene abierta la inscripción para sus cursos y carreras de grado. Hasta el viernes 30 inscribe en el Curso de Aprestamiento, que permite ingresar para estudiar licenciaturas, profesorados o tecnicaturas.   Página 12
Filo votó por la continuidad  (29/09/17) Terminaron las elecciones de claustros en facultades de la UBA. Con casi el 70 por ciento de los votos, la lista Simón Rodríguez se impuso entre los profesores de Filosofía y Letras. El oficialismo de la facultad también ganó entre los graduados.  Página 12
Con destino en la Coneau  (24/11/17) Abal Medina fue designado en el ente de evaluación universitaria. El senador y ex candidato de Cumplir integrará la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. Fue nombrado por el Poder Ejecutivo, a propuesta del bloque del FpV-PJ.  Página 12
El balance de las agrupaciones después de escrutar las urnas  (05/10/07) Con sólo dos de los centros por definir (Ingeniería y Agronomía), las agrupaciones estudiantiles ya comenzaron a hacer sus balances sobre las elecciones en la UBA.  Página 12
El diálogo cada vez más lejos  (15/09/08) Los maestros porteños vuelven a parar el miércoles y el jueves. Narodowski criticó a los gremios por tener una “postura partidaria”. Para los docentes, el macrismo no quiere invertir en educación.  Página 12
Un monitoreo con resultado positivo  (07/11/08) Las autoridades educativas y los representantes de los docentes coincidieron en señalar que las metas planteadas en la Ley de Financiamiento Educativo están siendo cumplidas. Lo aseguraron durante la presentación del Segundo Informe Anual del Cippec, que   Página 12
La batalla contra el Chagas  (20/11/08) Una investigación en la provincia del Chaco descubrió que el transmisor del mal de Chagas tiene cada vez mayor resistencia a los piretroides usados para su aniquilación. Estudian el origen de ese cambio en el insecto.  Página 12
Asamblea postergada  (17/03/09) “Estamos hablando con todos los actores para buscar un consenso, pero no creo que demos con los tiempos para convocar a la asamblea en el primer semestre”, reconoció ayer Ruben Hallu, rector de la Universidad de Buenos Aires.  Página 12
Vigilia de los maestros  (10/09/09) Una carpa se instalará hoy frente a la Jefatura de Gobierno porteña para esperar en vigilia el Día del Maestro. La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) le reclama a Mauricio Macri que “porque no somos vagos: se retracte y aumente el presupuesto edu  Página 12
Asistencia a escuelas vulnerables  (23/04/10) Cerca de 4000 nuevas escuelas públicas de todo el país se sumarán al Plan Integral para la Igualdad Educativa (PIIE), que otorga materiales y herramientas pedagógicas para mejorar la calidad de la enseñanza en el nivel primario. El Ministerio de Educación  Página 12
El periodismo, la historia y el papel del intelectual  (25/04/11) Como periodista y escritor, Selser siempre antepuso la moral al realismo político, afirma el académico que lo estudió.  Página 12
Sociales y Malvinas  (08/06/12) La revista Ciencias Sociales, publicada por la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), dedicó su último número a la guerra de las Malvinas, a través de artículos que reflexionan sobre el nacionalismo.  Página 12
Los supervisores piden barajar y dar de nuevo  (18/12/13) Ante las irregularidades en la anotación vía web en las escuelas públicas de la Ciudad, los supervisores del nivel primario solicitaron al ministerio que empiece todo de cero con un nuevo sistema. Un grupo llevó las denuncias a la Defensoría del Pueblo po  Página 12
El Acosta celebró sus 140 años  (17/06/14) El colegio de Balvanera celebró su aniversario con un acto multitudinario, encabezado por el ministro de Educación de la Nación. Por sus aulas pasaron desde David Viñas hasta Ricardo Darín y Vicentico.  Página 12
Grandes debates  (09/12/14) La colección de libros “Grandes debates parlamentarios”, coeditada por la UNGS y la Secretaría de Relaciones Parlamentarias, se presenta hoy, a las 18, en Librería Universitaria Argentina (LUA), ubicada en Lavalle 1601 (CABA).  Página 12
Maestría en Ingeniería  (10/03/15) El Instituto Balseiro, dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), mantendrá abierta hasta el 31 de marzo la inscripción para ingresar a cursar la Maestría en Ingeniería.  Página 12

Agenda