Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

11881 a 11900 de 49722

Título Texto Fuente
Escuelas católicas dicen que no pueden aplicar el control docente  (31/08/16) El Estado les pide que informen a diario sobre el ausentismo docente. Pero los colegios católicos rechazan cumplir la medida. Sostienen que se afecta la autonomía de esos establecimientos.  El Diario (Paraná)
La escuela pública está privatizada  (10/12/09) El Estado nacional y los provinciales no logran gestionar bien la escuela. Ni siquiera pueden garantizar los 180 días de clase. Las aulas parecen sometidas a objetivos políticos, sindicales y económicos, por encima de los intereses colectivos. Por Gustavo  Clarín
Escuelas privadas piden actualizar los aranceles  (10/10/08) El Estado no autoriza subas al valor de las cuotas desde 2005. Los montos se han venido modificando en forma paralela, a través del incremento de costos de los servicios extraprogramáticos. Ya hay colegios que cobran a sus alumnos cifras que superan los 1  El Diario (Paraná)
Santa Fe sumará dos nuevos canales de Televisión  (23/06/11) El Estado provincial contará con uno y la UNL tendrá otro. En Rosario serán todos de aire: dos privados, dos del tercer sector y uno de la Universidad Nacional.  Uno (Santa Fe)
Recibirán aportes las escuelas privadas únicas en su pueblo  (10/10/14) El Estado provincial pagará los gastos de funcionamiento de 74 instituciones privadas que en su nivel educativo o su modalidad son la única oferta educativa de la localidad.  El Litoral
Escuela secundaria obligatoria y con mejoras  (25/02/09) El Estado tomó un compromiso decisivo al ampliar por ley el acceso a la educación. Ahora hay que invertir más y dar más calidad a la enseñanza. Por Elena Duro, especialista de educación de UNICEF Argentina.  Clarín
El Nobel de Medicina fue para tres científicos  (04/10/11) El estadounidense Bruce Beutler, el francés Jules Hoffmann y el canadiense Ralph Steinman obtuvieron ayer el Premio Nobel de Medicina, informó el Instituto Karolinska en Estocolmo.  El Diario (Paraná)
Un descubridor del ADN afirma que "los negros son menos inteligentes"  (18/10/07) El estadounidense James Watson, uno de los padres de la genética moderna, afirmó ayer que las personas de raza blanca son más inteligentes que las de raza negra, lo que generó polémica entre la comunidad científica.  Clarín
Un Premio Nobel sostiene que los negros tienen menor inteligencia  (18/10/07) El estadounidense James Watson, uno de los padres de la genética moderna, afirmó que las personas de raza blanca son más inteligentes que las de raza negra, lo que generó el repudio de la comunidad científica y política.  Página 12
Un Nobel de Medicina que estuvo bien ubicado  (07/10/14) El estadounidense John O’Keefe y el matrimonio de los noruegos Edvard y May-Britt Moser fueron premiados por descubrir las neuronas que permiten reconocer lugares, recordar trayectos e inventar nuevos recorridos.   Página 12
Murió el padre de la "criónica"  (26/07/11) El estadounidense Robert Ettinger, fundador de un movimiento que aboga por el almacenamiento de los cadáveres a temperaturas ultrabajas.  La Nación
Efecto Moreno: más directores cerraron las aulas en Provincia por problemas con el gas  (07/08/18) El estallido de la Escuela 49 paralizó este lunes la actividad escolar en el distrito. Y alentó a los directivos de al menos otras 26 escuelas bonaerenses a que también suspendieran las clases.  Clarín
El ictus: la nueva 'línea Maginot' de Europa  (13/04/11) El este de Europa tiene mayor riesgo de sufrir esta patología. La hipertensión, determinante en la aparición de un accidente cerebrovascular  El Mundo (España)
“Ser gordo” es cada vez más un motivo de discriminación  (06/04/11) El estigma de la obesidad. Según encuestas en 10 países, entre ellos la Argentina, la obesidad se relaciona con la fealdad, la ineptitud y la holgazanería.  Clarín
Crece la incidencia del cáncer de mama en mujeres jóvenes  (28/08/08) El estilo de vida moderno, incluido el cada vez más agobiante estrés cotidiano, sería el principal responsable del aumento de diagnósticos de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años.  La Nación
La ciencia le dice adiós a la experimentación con simios  (21/07/14) El estreno de “El planeta de los simios” reaviva el debate sobre los derechos de los animales. Inglaterra fue uno de los primeros en prohibirla. EE.UU. comenzó a liberar a 1.200 animales.  Clarín
Estrenan “La chatita empantanada”  (09/04/10) El estreno de “La Chatita empantanada”, con dramaturgia y dirección de Sandra Franzen, será este viernes, a las 22, en la Sala Maggi del Foro Cultural ubicado en 9 de Julio 2150.  El Litoral
Tensiones que enferman y bloquean el organismo  (07/12/11) El estrés prolongado puede terminar en cuadros severos de agotamiento mental y físico en las personas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Afirman que el estrés puede ser “contagioso” como los bostezos  (21/04/14) El estrés suele ser asociados con factores que nos afectan en forma directa: el trabajo, el tránsito, los conflictos familiares. Sin embargo, también puede ser contagioso, tal como sucede con los bostezos. Así lo afirma un estudio realizado por científico  Clarín
El estrés, causa de la calvicie  (22/07/08) El estrés y la tensión son causa de pérdida de cabello y de calvicie, según un estudio presentado ayer en la Universidad de Lübeck, Alemania. Un equipo de médicos conducidos por el académico investigador Ralf Paus determinó que las reacciones hormonales p  La Capital (Rosario)

Agenda