LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
'Nobel de Astronomía' 2012 al agujero negro en el centro de nuestra galaxia (08/02/12) | El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas con profundidad. | El Mundo (España) |
'Francotiradores' de la Medicina (02/12/13) | Es como una escena de la película "El viaje fantástico": una pequeña nave sumergida en la corriente sanguínea de un paciente, a la caza de células malignas, para dispararles con precisas dosis de medicinas... Sólo que esto no es Hollywood. | El Mundo (España) |
La imagen más completa del Universo en evolución (04/06/14) | Los astrónomos que usan el Telescopio Espacial Hubble han capturado la imagen más completa jamás reunida del Universo en evolución. Esta captura es resultado de un estudio que se denomina Cobertura ultravioleta del proyecto Hubble Ultra Deep Field. | El Mundo (España) |
Los nuevos fármacos y el mejor uso de los viejos mejoran el tratamiento de la artritis (27/11/08) | Desde el año 2000, los pacientes con artritis reumatoide disponen de varios fármacos nuevos para tratar su enfermedad. Un estudio español evalúa por primera vez cómo ha cambiado el manejo de los pacientes en las consultas de reumatología en los últimos añ | El Mundo (España) |
Los animales más antiguos, conservados en la lava de un volcán (10/07/12) | Un equipo de investigadores de las Universidades de Oxford y Cambridge ha descubierto un nido de animales fosilizados en la reserva ecológica de Mistaken Point, en Newfoundland, Canadá. | El Mundo (España) |
Una emprendedora contra las orejas de soplillo (18/09/12) | Una madre extremeña diseña un discreto apósito para niños. Su empresa da trabajo a nueve personas y ha recibido varios premios. Los adhesivos pueden ser una alternativa a la cirugía en algunos casos. | El Mundo (España) |
Fallece Keith Campbell, uno de los padres de la oveja Dolly (12/10/12) | El biólogo británico Keith Campbell, uno de los padres de la oveja Dolly, falleció el pasado viernes a los 58 años de edad, según ha informado un portavoz de la universidad de Nottingham (este de Inglaterra), en la que era doctor. | El Mundo (España) |
Los pantalones más antiguos del mundo (04/06/14) | Un equipo internacional de arqueólogos han descubierto los pantalones más antiguos del mundo, fechados de hace unos 3.000 años. Este hallazgo se ha producido en unas excavaciones recientes realizadas en la tumba Yanghai de Tarim Basin, al oeste de China. | El Mundo (España) |
Una infección bacteriana podría explicar la muerte súbita del lactante (30/05/08) | El fallecimiento repentino de un bebé mientras duerme es lo que se conoce como síndrome de muerte súbita del lactante. Un trabajo publicado en 'The Lancet' ofrece pruebas de que, tal vez, la presencia de determinados microorganismos contribuya a este fata | El Mundo (España) |
El 'puzzle' de un depredador de hace 500 millones de años (20/03/09) | Estudio en 'Science'. Los investigadores revelan detalles de la evolución de los artrópodos. Han logrado recomponer un ejemplar cuyos fósiles estaban dispersos en los museos. | El Mundo (España) |
La ludopatía, una cuestión de genes (08/06/10) | La adicción al juego podría estar marcada en los genes. Al menos, eso es lo que apunta un estudio publicado en 'Archives of General Psychiatry', que, por primera vez, concluye que la genética desempeña un papel importante en el desarrollo de este trastorn | El Mundo (España) |
¿Cuál es la mejor leche para alimentar a mi bebé? (10/07/12) | De lo que no hay duda, es de que la leche materna es lo mejor para el crecimiento y desarrollo de nuestros bebés. Así lo dicen los especialistas: "cuanto más se prolongue la lactancia, mucho mejor". | El Mundo (España) |
Una roca 'de otro planeta' en la superficie de Marte (12/10/12) | El vehículo robot 'Curiosity' descubrió un tipo de roca en Marte hasta ahora desconocida y que se asemeja a una roca volcánica de la Tierra, según ha confirmado la agencia espacial estadounidense NASA. | El Mundo (España) |
El tiranosaurio enano que surgió del frío (14/03/14) | Con lo grande que es el mundo ¡hay que tener ganas de ir a buscar dinosaurios al ártico! Nuestro particular "doctor Fleischman", Tony Fiorillo -asesor científico de la película Caminando con dinosaurios: La película en 3D-, lleva años haciéndolo y se ha q | El Mundo (España) |
15.000 euros por pasar 60 días en la cama (04/09/15) | Un estudio con 12 voluntarios en Alemania evaluará el impacto en la salud de la ingravidez y la inmovilidad y ensayará técnicas para revertir la pérdida de masa ósea y muscular. | El Mundo (España) |
Un mal jefe daña el corazón (27/11/08) | Desesperante, insoportable, irritante, agobiante, exasperante. Estos son sólo algunos de los apelativos que pueden dedicarse a un mal jefe. Apunte uno nuevo para la lista: perjudicial para el corazón. Un equipo de investigadores suecos asegura que tener u | El Mundo (España) |
Unos 50.000 españoles tienen VIH y no lo saben (13/08/13) | Las estimaciones advierten que, en Europa, alrededor de un tercio de la población infectada por VIH está sin diagnosticar, lo que supondría aproximadamente, entre 700.000 y 900.000 personas; en España, unas 50.000. | El Mundo (España) |
'El mío es un Nobel familiar' (06/09/13) | Sentado entre el público, espera su turno pacientemente. Todos están pendientes de sus palabras en el recién inaugurado XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular, pero cuando sube al estrado, Brian Kobilka (Little Falls, Mi | El Mundo (España) |
Cuide su corazón usando las saunas (24/02/15) | He aquí una nueva forma de cuidar su salud: aficiónese a las saunas. Esto se puede afirmar gracias a un estudio publicado en la revista JAMA of Internal Medicine, mediante el cual se ha analizado a un grupo de 2.315 hombres finlandeses. | El Mundo (España) |
Peores notas por el abuso de pantallas (04/09/15) | Estamos rodeados de pantallas y ni siquiera los más pequeños se libran de ellas. Un consorcio de investigadores de la Universidad de Cambridge ha comprobado que los menores más expuestos a esta tecnología tienen un peor rendimiento escolar. | El Mundo (España) |