Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.

La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa

Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.

El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años

La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A

Castellanos (Rafaela)

Se pone color al patio del Colegio San José

En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.

Rosario3

Matemáticas: Jugar para aprender

En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa

Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares

Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula

11901 a 11920 de 49998

Título Texto Fuente
Pistas para saber qué mujeres con cáncer de mama podrían prescindir de la 'quimio'  (11/10/07) Los tratamientos que se aplican después de una cirugía para extirpar un cáncer de mama han permitido mejorar el pronóstico de miles de mujeres con cáncer de mama. Sin embargo, no todas estas terapias benefician por igual a todos los subgrupos de pacientes  El Mundo (España)
Descubren un nuevo factor genético asociado al cáncer de colon  (15/08/08) Aunque la dieta y los estilos de vida son responsables de una gran parte de los tumores de colon, los genes también juegan su papel. A pesar de ello, son pocos los 'genes del cáncer colorrectal' que se conocen, y los investigadores siguen buscando posible  El Mundo (España)
El Nobel premia a los descubridores del VIH y el papilomavirus humano  (06/10/08) El Premio Nobel de Medicina ha recaído en los investigadores franceses Luc Montagnier y Françoise Barré-Sinoussi por el descubrimiento "del virus de la inmunodeficiencia humana" y el alemán Harald zur Hausen por el hallazgo "del papilomavirus humano que p  El Mundo (España)
Descubren el fósil de la serpiente prehistórica más grande hallada hasta ahora  (05/02/09) Una descomunal serpiente de 14 metros de largo y 1,25 toneladas de peso vivía hace 60 millones de años en la selva tropical de Colombia. Sus huesos fosilizados han sido hallados por un equipo multidisciplinar de científicos en una mina abandonada de carbó  El Mundo (España)
El trasplante de sangre periférica, tan eficaz como el de médula  (01/02/10) El trasplante de progenitores hematopoyéticos se ha consolidado en los últimos años como una buena alternativa al tradicional trasplante de médula ósea. Este método permite obtener células del torrente sanguíneo de un donante compatible, capaces de repobl  El Mundo (España)
Primeras páginas del 'diccionario' del cáncer  (15/04/10) El Consorcio Internacional del Genoma del Cáncer presenta sus primeros resultados. El grupo español que participa en este proyecto descifra cinco genomas de la leucemia. Se está estudiando las alteraciones en 50 tumores como el de mama o el de hígado.  El Mundo (España)
Una gran tormenta en un exoplaneta  (23/06/10) Los astrónomos han captado por primera vez una gran tormenta en un exoplaneta (así se denominan los planetas que están fuera del Sistema Solar). La fuerza con la que soplaba el viento ha llevado a los investigadores a definir este fenómeno como una supert  El Mundo (España)
Una hormona del embarazo para combatir la timidez  (19/12/11) Un estudio evalúa el efecto de la oxitocina sobre el comportamiento humano.  El Mundo (España)
El riesgo de ser mono en Fukushima  (25/07/14) Una investigación publicada hoy acaba de descubrir que los macacos de la zona de Fukushima (Japón) tienen anormalidades sanguíneas como un bajo número de glóbulos blancos y rojos y niveles reducidos de hemoglobina y hematocrito.  El Mundo (España)
La huella del cáncer en la sangre  (05/11/15) Un estudio demuestra la utilidad de la biopsia líquida para predecir qué varones con un tumor de próstata no responderán a la terapia.  El Mundo (España)
Relacionan el Zika en Polinesia con el síndrome de Guillain-Barre  (01/03/16) Es una de las sospechas de la Organización Mundial de la Salud (OMS): que el virus Zika no sólo causa daños en el feto, sino que está relacionado también con secuelas neurológicas en adultos.   El Mundo (España)
Transforman la orientación sexual de los gusanos mediante manipulación genética  (26/10/07) Cuando se es un gusano (no se ofendan), todo es mucho más sencillo. Hasta la conducta sexual, un mecanismo básico en la vida de cualquier criatura, puede modificarse en un laboratorio en el caso de estos seres, de forma que las hembras se crean que son ma  El Mundo (España)
La clamidia mutante e invisible  (21/05/09) La identificación en 2006 de una nueva cepa de la 'Chlamydia trachomatis' hizo saltar las alarmas. La bacteria sufrió una mutación en la región del ADN para la que están diseñados los tests diagnósticos lo que le permitió pasar desapercibida. Científicos   El Mundo (España)
Dormir más para ganar más partidos  (04/07/11) A partir de ahora puede que los entrenadores deportivos decidan añadir una nueva y sencilla táctica para que sus jugadores ganen todos los partidos: dormir más.  El Mundo (España)
La inutilidad real de los test genómicos  (03/04/12) Estos análisis no pueden sustituir a la medicina preventiva. El precio de estos tests cada vez es más reducido, lo que ha ampliado su uso.  El Mundo (España)
Un planeta fuera del Sistema Solar con vapor de agua en su atmósfera  (15/03/13) Un joven planeta hallado fuera del Sistema Solar, que orbita una estrella conocida como HR 8799, tiene vapor de agua y monóxido de carbono en su atmósfera. Sin embargo, en este nuevo mundo no se ha detectado metano, que podría ser un indicio de vida, segú  El Mundo (España)
Descubren el volcán más grande del mundo debajo de las aguas del Pacífico  (09/09/13) Un equipo de científicos de Estados Unidos ha descubierto bajo las aguas del océano Pacífico el que consideran el volcán más grande del mundo, de un tamaño parecido al de las Islas Británicas, según publica la revista 'Nature Geoscience'.  El Mundo (España)
'El secreto de la longevidad puede estar en las hormigas'  (28/12/15) Entrevista con el biólogo suizo Laurent Keller que cambió hace 30 años los primates por las hormigas, unos insectos imprescindibles para el planeta de los que destaca las numerosas similitudes que tienen con los humanos.  El Mundo (España)
La grasa corporal también es un factor de riesgo para los infartos cerebrales  (10/07/07) La adiposidad, o cantidad de grasa del cuerpo, está relacionada con el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Esta asociación, de la que hasta ahora se sospechaba pero no se tenían pruebas consistentes, aparece publicada en la revista 'Archives of  El Mundo (España)
Extirpar el útero duplica el riesgo de padecer incontinencia urinaria  (26/10/07) Al menos esa es la conclusión de un estudio en el que han participado unas 640.000 mujeres publicado en 'The Lancet'. Sin embargo, un editorial de esa misma revista se muestra muy crítico con los resultados del trabajo alegando que pueden existir otras ra  El Mundo (España)

Agenda