Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies

El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia. Fuga de personal y jubilaciones que no se reemplazan, recortes presupuestarios y paralización de investigaciones son las consecuencias de una pol

Rosario3

¿Aprender a desaprender? El arte de soltar lo que ya no sirve en la escuela

Aprender a desaprender se vuelve una capacidad clave, no solo para quienes aprenden, sino especialmente para quienes enseñan

Las emociones también educan: enseñar sin sentir es enseñar a medias

Las emociones atraviesan el aula y condicionan, de forma decisiva, los procesos de aprendizaje

11921 a 11940 de 49953

Título Texto Fuente
Premio Bunge y Born  (29/08/13) En una cálida recepción y rodeado de relevantes personalidades de la ciencia local, recibió ayer el Premio Bunge y Born en ciencias agronómicas el doctor Antonio Hall, especialista en ecofisiología de los cultivos de maíz y girasol.  La Nación
Premio Alfaguara para el minero que se volvió escritor  (23/03/10) Cultura: el chileno Hernán Rivera Letelier con una novela sobre "El Cristo de Elqui", un personaje popular de Chile.  Clarín
Premio al libro “Mi vecino... ¿quién es?”  (25/11/14) La escuela República del Ecuador recibió 
15 mil pesos al obtener el segundo lugar 
en el Premio Presidencial Escuelas 
Solidarias que otorga el Gobierno nacional.  La Voz del Interior (Córdoba)
Premio al Darwin del siglo XXI  (15/06/11) El biólogo Edward O. Wilson agradece desde su despacho en la Universidad de Harvard el Premio de la Fundación BBVA en Ecología y Biología de la Conservación.  El Mundo (España)
Premio al biólogo que descubrió la línea roja de la extinción de las especies  (03/02/16) El ecólogo finlandés Ilkka Hanski, catedrático de Zoología de la Universidad de Helsinki, obtiene el premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación.  El Mundo (España)
Premio a una investigación para mejorar la reproducción bovina  (01/12/10) “Una Apuesta al Tricentenario”. Fue adjudicado por la Bolsa de Comercio de Santa Fe a un científico del Conicet. Desarrolló un inyectable hormonal que se aplicará en una experiencia piloto; luego se evaluará el desarrollo de una nueva empresa de base tecn  El Litoral
Premio a un ortodoxo preocupado por los pobres  (13/10/15) El Nobel de Economía fue para el escocés Angus Stewart Deaton, investigador de Princeton. Lo distinguieron por sus trabajos sobre el comportamiento del consumo y la medición de la pobreza.  Página 12
Premio a un especialista argentino  (01/10/14) La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y su fundación, PAHO Foundation, premió al argentino Ignacio Mastroleo por una propuesta de Bioética aplicada a la investigación, durante la 53ª sesión del organismo que se realizó en Washington.  Página 12
Premio a un egresado de UNER   (03/07/15) La presidenta Cristina Fernández entregó el premio Bernardo Houssay al bioingeniero Diego Milone, egresado de la Universidad Nacional de Entre Ríos. En el acto estuvo presente el Rector, Jorge Gerard.   El Diario (Paraná)
Premio a mujeres en la ciencia  (12/03/10) Con un jurado presidido por Günter Blobel, premio Nobel de Medicina 1999, el Premio L´Oréal-Unesco para Mujeres en la Ciencia volvió a distinguir en su duodécima edición a cinco científicas excepcionales, una por cada continente.  La Nación
Premio a mejor stand en la feria del libro de Buenos Aires  (14/05/15) La Fundación El Libro reconoció el espacio que, desde hace tres años, el sello de la UNL comparte con la editorial de la Universidad de Buenos Aires, ubicándose en un lugar estratégico dentro de la Feria.  Castellanos (Rafaela)
Premio a la mujer en la ciencia  (08/10/15) La investigadora argentina Andrea Gamarnik ganó el premio internacional L’Oréal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” como la más destacada de América latina.  Página 12
Premio a la investigación  (30/05/07) La Asociación Rosarina para el Fomento de la Investigación Científica (Arfic) entregó el premio “Sol L. Rabasa” a la investigación clínica. Este año fue adjudicado al doctor Oscar Bottasso, director del Instituto de Inmunología de la Facultad de Ciencias   La Capital (Rosario)
Premio a la innovación para un investigador de la UTN  (30/11/07) En el marco del concurso Innovar 2007 que organiza anualmente los ministerios de Educación y Economía de la Nación, el Ing. Gerardo López, docente e investigador de la UTN Facultad Regional Santa Fe (FRSF) obtuvo la distinción en la categoría "Producto in  El Litoral
Premio a la Excelencia para un investigador de la Tecnológica  (11/12/07) Se trata del Dr. José Di Paolo, ingeniero mecánico egresado y docente de la Facultad Regional Santa Fe de la UTN. Recibió el premio por su trayectoria académica, que comenzó como becario en el Conicet hace casi 20 años. Actualmente dicta clases en la UTN   El Litoral
Premio a la Creación Audiovisual Latinoamericana  (09/03/16) La Universidad Nacional de Tres de Febrero anunció la apertura de las inscripciones al Premio Norberto Griffa a la Creación Audiovisual Latinoamericana. Hasta el 8 de abril se encuentra abierta la convocatoria.  Rosario3
Premio a la bomba gay, la vainilla de caca de vaca, y la viagra 'anti-jet-lag'  (05/10/07) Los premios Ig Nobel son a los premios Nobel lo que los premios Razzie son a los premios Oscar; o sea, su parodía. Cada año, y por las mismas fechas que se conceden los Nobel, la revista humorística científica 'Annals of Improbable Research' premia las in  El Mundo (España)
Premio a la belleza de la Ciencia  (13/03/08) La Fundación Wellcome acaba de dar a conocer los ganadores de su premio de imágenes científicas, los Wellcome Image Awards 2008. Algunas recuerdan a un lienzo de Kandinsky o a un fósil, pero las 22 fotografías galardonadas no sólo son bellas, sino que ade  El Mundo (España)
Premio a egresado coreano de Famaf  (16/05/08) Este año, el Premio Nicholas Metropolis de la Sociedad de Física de Estados Unidos volvió a recaer en un egresado de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (Famaf) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Se trata de Soon Yong Chang, un joven   La Voz del Interior (Córdoba)
Premio a dos destacados científicos  (26/07/11) Son Carlos Lanusse, experto en farmacocinética de antiparasitarios en bovinos y ovinos, y Hugo Ortega.  La Nación

Agenda