LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Liceo Militar abrió las preinscripciones del ciclo lectivo 2017 (03/08/16) | El establecimiento, que promueve la formación educativa integral, tiene disponibilidad para los niveles educativos inicial, primario y secundario. | Uno (Santa Fe) |
Debaten cómo evitar que sigan contaminando la Antártida (10/08/10) | El estado actual del continente preocupa a los científicos. “La Antártida está sufriendo tres problemas ambientales, que estamos enfocando en estos encuentros con científicos y con los delegados de los países que tienen bases allí”, contó a Clarín Mariano | Clarín |
Renovar la educación (20/10/16) | El estado de la educación en la Argentina es preocupante. La escuela es hoy más un espacio de contención que de aprendizaje. Por Héctor Masoero, Miembro de la Academia Nacional de Educación. | La Nación |
El segundo paso del edificio (12/06/09) | El estado de la obra de la nueva sede de Ciencias Sociales. Las autoridades de la UBA estiman que las refacciones iniciadas hace dos meses se concluirán entre mediados de 2010 y principios de 2011, cuando podrían mudarse las carreras de Comunicación y Cie | Página 12 |
Se tensa la relación entre la UEPC y la Provincia (04/03/16) | El Estado descontó el día de paro y el gremio denunció que la quita fue a “mansalva”. Los docentes protestan hoy en “El Panal”. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Recursos del Estado para las privadas (10/08/07) | El Estado hará por primera vez un aporte para financiar proyectos de investigación de universidades privadas. Durante los próximos dos años, la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Secyt) invertirá algo más de $ 2.150.000 para sostener 29 proyectos de inve | La Nación |
Conseguir un maestro integrador para los chicos con discapacidad se volvió una odisea (21/08/18) | El Estado impulsa por ley la educación inclusiva, sin embargo es difícil conseguir especialistas por las precarias condiciones de trabajo que tienen. | Clarín |
“Cuatro mil salas para cien mil niños” (09/09/14) | El Estado invertirá 750 millones de pesos para incorporar a los chicos de cuatro años en las escuelas. El ministro Alberto Sileoni dijo que el plan es construir las aulas en un plazo de dos años. | Página 12 |
Escuelas católicas dicen que no pueden aplicar el control docente (31/08/16) | El Estado les pide que informen a diario sobre el ausentismo docente. Pero los colegios católicos rechazan cumplir la medida. Sostienen que se afecta la autonomía de esos establecimientos. | El Diario (Paraná) |
La escuela pública está privatizada (10/12/09) | El Estado nacional y los provinciales no logran gestionar bien la escuela. Ni siquiera pueden garantizar los 180 días de clase. Las aulas parecen sometidas a objetivos políticos, sindicales y económicos, por encima de los intereses colectivos. Por Gustavo | Clarín |
Escuelas privadas piden actualizar los aranceles (10/10/08) | El Estado no autoriza subas al valor de las cuotas desde 2005. Los montos se han venido modificando en forma paralela, a través del incremento de costos de los servicios extraprogramáticos. Ya hay colegios que cobran a sus alumnos cifras que superan los 1 | El Diario (Paraná) |
Santa Fe sumará dos nuevos canales de Televisión (23/06/11) | El Estado provincial contará con uno y la UNL tendrá otro. En Rosario serán todos de aire: dos privados, dos del tercer sector y uno de la Universidad Nacional. | Uno (Santa Fe) |
Recibirán aportes las escuelas privadas únicas en su pueblo (10/10/14) | El Estado provincial pagará los gastos de funcionamiento de 74 instituciones privadas que en su nivel educativo o su modalidad son la única oferta educativa de la localidad. | El Litoral |
Escuela secundaria obligatoria y con mejoras (25/02/09) | El Estado tomó un compromiso decisivo al ampliar por ley el acceso a la educación. Ahora hay que invertir más y dar más calidad a la enseñanza. Por Elena Duro, especialista de educación de UNICEF Argentina. | Clarín |
El Nobel de Medicina fue para tres científicos (04/10/11) | El estadounidense Bruce Beutler, el francés Jules Hoffmann y el canadiense Ralph Steinman obtuvieron ayer el Premio Nobel de Medicina, informó el Instituto Karolinska en Estocolmo. | El Diario (Paraná) |
Un descubridor del ADN afirma que "los negros son menos inteligentes" (18/10/07) | El estadounidense James Watson, uno de los padres de la genética moderna, afirmó ayer que las personas de raza blanca son más inteligentes que las de raza negra, lo que generó polémica entre la comunidad científica. | Clarín |
Un Premio Nobel sostiene que los negros tienen menor inteligencia (18/10/07) | El estadounidense James Watson, uno de los padres de la genética moderna, afirmó que las personas de raza blanca son más inteligentes que las de raza negra, lo que generó el repudio de la comunidad científica y política. | Página 12 |
Un Nobel de Medicina que estuvo bien ubicado (07/10/14) | El estadounidense John O’Keefe y el matrimonio de los noruegos Edvard y May-Britt Moser fueron premiados por descubrir las neuronas que permiten reconocer lugares, recordar trayectos e inventar nuevos recorridos. | Página 12 |
Murió el padre de la "criónica" (26/07/11) | El estadounidense Robert Ettinger, fundador de un movimiento que aboga por el almacenamiento de los cadáveres a temperaturas ultrabajas. | La Nación |
Efecto Moreno: más directores cerraron las aulas en Provincia por problemas con el gas (07/08/18) | El estallido de la Escuela 49 paralizó este lunes la actividad escolar en el distrito. Y alentó a los directivos de al menos otras 26 escuelas bonaerenses a que también suspendieran las clases. | Clarín |