LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Premio Nobel para tres especialistas en valoración de activos financieros (15/10/13) | Son los estadounidenses Eugene F. Fama, Robert J. Shiller y Lars Peter Hansen; valoraron sus estudios sobre el movimiento de los precios de acciones y bonos. | La Nación |
Premio Nobel para la física cuántica (10/10/12) | La Real Academia de Ciencias sueca otorgó hoy el premio al francés Serge Haroche y al estadounidense David J. Wineland por sus investigaciones, que abren una “nueva era” en esta rama. | El Litoral |
Premio Nobel de Química para la investigación con carbono (06/10/10) | El investigador estadounidense Richard Heck y los japoneses Ei-ichi Negishi y Akira Suzuki son los ganadores del Premio Nobel de Química 2010 por sus trabajos sobre las reacciones de moléculas de carbono. | El Mundo (España) |
Premio Nobel de Química para el descubridor de los cuasicristales (05/10/11) | El científico israelí Daniel Shechtman, ha ganado en solitario del Premio Nobel de Química 2011 por su descubrimiento de los cuasicristales, según la Real Academia de las Ciencias de Suecia. | El Mundo (España) |
Premio Nobel de Química para el 'padre' de los cuasicristales Modelo atómico de los cuasicristales. | AFP (06/10/11) | Hace casi nueve siglos que Leonardo de Pisa, un matemático italiano del medievo también conocido como Fibonacci, describió la famosa secuencia del mismo nombre. | El Mundo (España) |
Premio Nobel de Medicina para William Campbell, Youyou Tu y Satoshi Omura (05/10/15) | William Campbell, de origen irlandés, el japonés Satoshi Omura y la china Youyou Tu fueron galardonados este lunes con el Premio Nobel de Medicina por haber desarrollado tratamientos contra infecciones parasitarias y la malaria. | La Nación |
Premio Nobel de Medicina 2009 a los descubridores de los telómeros (05/10/09) | El Instituto Karolinska de Estocolmo ha sido un año más el encargado de dar a conocer al nuevo premio Nobel de Medicina y Fisiología, que este año ha recaído en los descubridores de los telómeros. Los ganadores son Elizabeth H. Blackburn, Carol W. Greider | El Mundo (España) |
Premio Nobel de la Paz para la organización que lucha contra la proliferación de armas químicas (11/10/13) | La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) logró el premio superando a la principal favorita, la joven pakistaní Malala Yousafzai. | La Capital (Rosario) |
Premio Nobel de la Paz para la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (11/10/13) | La Opaq fue distinguida "por sus amplios esfuerzos para eliminar las armas químicas". | La Voz del Interior (Córdoba) |
Premio Nobel de Física para los teóricos de la "partícula de Dios" (09/10/13) | Los ganadores de la distinción otorgada por la Real Academia Sueca fueron François Englert y Peter Higgs, que estudiaron cómo las partículas subatómicas adquieren masa, lo cual forma el mundo. | La Nación |
Premio Nobel de Física para los inventores del diodo de luz LED (07/10/14) | Los japoneses Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura han sido distinguidos hoy con el Premio Nobel de Física 2014 por inventar el diodo emisor de luz LED, anunció la Real Academia de las Ciencias de Suecia. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Premio Nobel de Física para dos pioneros en el estudio de los neutrinos, partículas elementales de la materia (06/10/15) | El japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur B. McDonald han sido los ganadores del Premio Nobel de Física 2015 por su descubrimiento de las variaciones de los neutrinos, que muestra que los neutrinos tienen masa. | El Mundo (España) |
Premio Nobel de Economía para dos especialistas en ingeniería económica (16/10/12) | Se trata de los estadounidenses Alvin E. Roth y Lloyd S. Shapley. Fueron reconocidos sus estudios sobre los mercados económicos y la optimización de las asignaciones entre oferta y demanda. | El Litoral |
Premio Nacional L’Oréal Unesco Conicet “Por la mujer en la ciencia” (23/04/09) | Se enmarca en el programa de becas que, desde 2007, tiene como objetivo reconocer y apoyar la tarea de jóvenes investigadoras a nivel local. La convocatoria está abierta desde el 1º de abril hasta el 29 de mayo del año en curso. | El Litoral |
Premio mundial para alumnos de Villa Constitución (31/08/12) | Participaron del festival "La entrevista que siempre soñé"; el domingo, en LA NACION Revista. | La Nación |
Premio Maestro 2015 (01/09/15) | La comisión directiva del Instituto Sarmientino de Santa Fe, entregará el Premio Maestro 2015 a la docente e historiadora Graciela Zarza. El acto se realizará el viernes 4 de septiembre, a las 17.30, en la Biblioteca Popular D.G Silva. | El Litoral |
Premio L’Oréal-Unesco en colaboración con el Conicet (13/06/14) | Podrán participar científicas que lleven a cabo sus trabajos de investigación en el país en Ciencias de la Materia. La convocatoria está abierta desde el 1º de junio al 30 de julio del corriente año. | El Litoral |
Premio L´Oréal-Unesco a estudios sobre el lado oscuro del universo (09/11/10) | Distinguen hoy a la astrónoma Beatriz Tissera y a las físicas Susana Castro y Adriana Serquis. Se trata de la nueva edición nacional del Premio L´Oréal-Unesco Por la Mujer en la Ciencia, organizado localmente con apoyo del Conicet y que distingue a mujere | La Nación |
Premio L´Oreal-Unesco (11/11/08) | Liliana Forzani, investigadora del Conicet, recibió ayer el Premio L´Oreal-Unesco Por la mujer en la ciencia, de manos del ministro de Ciencia Lino Barañao, por su trabajo sobre reducción de dimensiones. | La Nación |
Premio L´ Oréal-Unesco para una investigadora argentina (08/10/07) | El próximo 6 de marzo, cuando se entreguen por décima vez los premios L´ Oréal-Unesco "Para Mujeres en la Ciencia", que distinguen a investigadoras sobresalientes, una de las cinco laureadas elegidas entre cientos de nominaciones de todos los continentes | La Nación |