Síntesis de Noticias Educativas

1181 a 1200 de 4528

Título Texto Fuente
El número: 900  (06/11/09) Son los investigadores argentinos y latinoamericanos que debatirán en la Universidad Nacional de Córdoba sobre el estado de la educación superior, en el sexto encuentro nacional y tercero latinoamericano de “La universidad como objeto de investigación”.  Página 12
El número: 92  (13/07/07) Es el porcentaje de graduados de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que lograron insertarse en el mercado laboral, según un estudio de la Dirección de Vinculación con el Graduado. Además, el trabajo reveló que los egresados de las carreras de Info  Página 12
El ocaso de los papers  (18/09/12) Para fomentar la aplicación del conocimiento en el sector productivo, las universidades, el Conicet y los demás organismos que integran el sistema científico definen junto al Ministerio de Ciencia criterios específicos para evaluar a los investigadores.  Página 12
El ojo puesto en el festival de deuda  (02/12/16) Presentaron el Observatorio de Deuda Externa de la Universidad Metropolitana de los Trabajadores. Durante los primeros once meses de 2016 el gobierno nacional, las provincias y las empresas emitieron bonos por 53.527 millones de dólares.   Página 12
El ojo y los pichones en el nido ajeno  (11/05/11) Al Jinete Hipotético le encantaría levantar vuelo como un tordo picocorto. Angustiado, decidió consultar con la doctora Bettina Mahler.  Página 12
El orden de los factores sí altera a los hermanos  (07/12/07) Investigaciones científicas vienen comprobando que los hermanos mayores tienen características semejantes y diferentes de los menores. Un estudio de una universidad noruega realizado con 250.000 jóvenes consolida la teoría del orden del nacimiento.  Página 12
El origen del origen de las especies  (12/02/09) Homenaje a Darwin a doscientos años de su nacimiento. Hoy se cumple el bicentenario de quien hizo repensar la biología y el lugar del hombre en el mundo de la vida. Hoy se cumplen doscientos años del nacimiento de quien dio con la clave de la evolución de  Página 12
El oro no brilla en la academia  (05/06/09) Las universidades aprobaron sin debate el reparto de 86 millones de pesos provenientes de La Alumbrera, cuyo vicepresidente está procesado por presunta contaminación. Desde las instituciones, investigadores críticos de la minería “a cielo abierto” rechaza  Página 12
El padrón de la discordia  (19/10/07) Conflicto en la Facultad de Arquitectura de la UBA. La elección del claustro de graduados fue suspendida en la FADU para revisar la regularidad de los 1600 nuevos inscriptos.  Página 12
El paro continúa  (13/07/07) Pese a la intimación a retomar la actividad laboral realizada por el Ministerio de Trabajo, el personal no médico del Hospital de Clínicas llegó al noveno día consecutivo de paro, en rechazo a la intervención del centro de salud dispuesta por la Universid  Página 12
El paro de los docentes  (20/08/10) El Sindicato de Educadores de Buenos Aires (Sedeba) se sumó al paro y movilización en todos los niveles de la educación convocado para el próximo martes por UTE en la Capital.  Página 12
El paro de los maestros  (11/07/14) La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) no iniciará las clases el 4 de agosto próximo, tras las vacaciones de invierno, porque consideran que el gobierno provincial no cumple con los acuerdos paritarios firmados en marzo pasado.  Página 12
El paro docente  (18/11/09) Los maestros bonaerenses harán un paro de 48 horas la semana que viene, en reclamo de un aumento salarial antes del final del ciclo lectivo. La novena medida de fuerza del año fue acordada ayer por el Frente Gremial que integran los principales sindicatos  Página 12
El paro docente  (19/10/10) El secretario general del gremio de docentes bonaerenses Suteba, Roberto Baradel, lanzará hoy las acciones previstas durante el paro de 48 horas que los maestros iniciarán mañana ante la negativa del gobierno provincial a otorgar un nuevo aumento salarial  Página 12
El paro docente se completa con una marcha a la Jefatura de Gobierno  (22/11/07) Con alto acatamiento, los gremios cumplirán hoy la segunda jornada de la huelga de 48 horas en demanda de mejoras presupuestarias. Concentración frente a la Legislatura y la sede del Ejecutivo.  Página 12
El paro docente vació las aulas de las escuelas públicas porteñas  (02/10/08) Los 17 sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires volvieron a parar ayer en reclamo de un aumento salarial del 20% y mayor presupuesto para la Educación. Al mediodía se movilizaron al Palacio Municipal. Según los gremios adhirió el 95%. El Gobierno   Página 12
El paro en el Pelle  (06/08/10) En la Escuela de Comercio Carlos Pellegrini, dependiente de la UBA, los docentes del gremio AGD realizan un paro y los que responden a UTE-Ctera se declararon en estado de alerta y movilización, en ambos casos por la falta de gas en el colegio.  Página 12
El paro que cumplió 80 días  (12/08/14) Los profesores de la UNT reclaman un aumento salarial del 40 por ciento retroactivo a enero. La paritaria del sector se cerró con un incremento del 32 por ciento en cuotas. Trabajo, la gobernación y hasta un juez intervinieron en busca de una salida.  Página 12
El paro quedó en suspenso  (24/04/13) Los maestros bonaerenses levantaron la huelga para hoy y mañana. El Frente Gremial Docente anunció la suspensión de las medidas de fuerza, confirmó que este viernes irá a la reunión con las autoridades provinciales y que exigirá reabrir la negociación sal  Página 12
El paro sigue dos días más  (29/05/13) El Frente Gremial Docente prolongó hasta el jueves la medida de fuerza en reclamo de una mejora salarial. Scioli les pidió “reflexión” a los maestros y sus ministros reiteraron que consideran cerrada la paritaria y que se descontarán los días de paro.  Página 12

Agenda