LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Aula segura: Cómo es el protocolo para la vuelta a clases (11/02/22) | Los pilares del plan Aula Segura para el retorno a las aulas: asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza, y distancia. | Uno (Entre Ríos) |
Dos hallazgos sobre la vida prehistórica (01/07/11) | Los pigmentos de las aves que convivieron con los dinosaurios y ojos de 500 millones de años | La Nación |
Los peritajes determinaron que se puede dar clases en Humanidades (08/10/15) | Los peritajes realizados por la subcomisión de Higiene y Seguridad del CIN concluyeron que el nuevo edificio ubicado en Corrientes 747, está en condiciones seguras para el dictado y cursado de clases. Hoy podría definirse el regreso del dictado de clases. | La Capital (Rosario) |
La protección de la fruta y la verdura frente al cáncer, más débil de lo que se pensaba (07/04/10) | Los peores indicios se han confirmado. Consumir gran cantidad de fruta y verdura en la dieta, si bien es bueno para el corazón, no tiene apenas un efecto protector frente al cáncer. Esta es la conclusión de un gran estudio realizado en Europa que aparece | El Mundo (España) |
Energizantes: alerta por sus riesgos en los más jóvenes (01/07/11) | Los pediatras, preocupados por el consumo. La Universidad de Miami planteó el problema y médicos locales piden que se prohíba la venta a los menores. | Clarín |
Afirman que a los chicos les cuesta sostener los lápices por el uso excesivo de la tecnología (27/02/18) | Los pediatras advierten que ya no ingresan a la escuela con la fuerza y destreza de hace 10 años. Sostienen que el uso excesivo de los teléfonos y las tabletas con pantalla al tacto les impide a los niños desarrollar los músculos de los dedos. | Clarín |
Descubren peces insomnes (17/10/07) | Los peces también duermen. Pero algunos sufren de insomnio. Al menos cuando sus neuronas están privadas de un receptor de hipocretina, molécula comprometida en los mamíferos con la regulación del sueño. Esta es la conclusión a la que llegan los trabajos r | Clarín |
Microbios aportan colores naturales a los alimentos (01/08/14) | Los peces que comúnmente se conocen por su color rosado tienen su tonalidad típica gracias a que la industria dedicada a la acuicultura produce, mediante técnicas químicas, un pigmento llamado astaxantina que les otorga esa coloración. | El Litoral |
Encuentro de RUA (08/11/18) | Los pasados 26, 27 y 28 de octubre, se celebró en las instalaciones del Colegio Inmaculada de la ciudad de Santa Fe el “XV Encuentro Latinoamericano de RUA” (Red de Universidades Abiertas – UNI3), que nuclea a las instituciones de Educación no formal para | La Opinión (Rafaela) |
Los prematuros tienen un futuro más difícil (26/03/08) | Los partos prematuros están aumentando y, gracias a los avances de la medicina, cada vez más niños sobreviven a esta situación. Pero nacer antes de la semana 37 de gestación tiene consecuencias negativas a largo plazo, como el aumento de la mortalidad dur | El Mundo (España) |
Ya son 11 los alumnos que terminaron el Secundario (10/07/18) | Los participantes de la iniciativa municipal se presentaron durante la última semana en las mesas de exámenes donde adeudaban materias. Muchos de ellos lo hicieron con éxito. | Castellanos (Rafaela) |
Un tesoro natural que promueve el desarrollo (09/11/12) | Los parques nacionales son áreas espacialmente delimitadas sobre las que se establecen un régimen legal de protección y un sistema de administración, control y monitoreo con objeto de conservar a largo plazo porciones representativas de los diferentes eco | La Nación |
Migrar a la escuela privada: la angustia de una decisión (05/09/16) | Los paros y las situaciones de violencia son algunos de los motivos que impulsaron a muchos padres defensores de la escuela pública a cambiar a sus hijos a instituciones privadas. | El Diario (Paraná) |
Días sin clases: las complicaciones que enfrentan las familias de colegios estatales (06/03/17) | Los paros docentes, reconocen las familias consultadas por LA NACION, atraviesan la dinámica familiar y obligan en algunos hogares a reajustar horarios, agendas y actividades. Diferencias con escuelas privadas. | La Nación |
Hay que debatir sobre el aprendizaje (22/11/12) | Los paros docentes, como el que se inicia hoy en la provincia, son percibidos como un problema recurrente. Para restablecer el pacto entre escuela y sociedad se debe poner el foco en la transmisión de conocimientos. | La Nación |
Se registra un bajo acatamiento del paro docente en el Gran Buenos Aires (04/04/19) | Los paros convocados por el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba) y por la Unión Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba) para este jueves registraban esta mañana un muy bajo nivel de acatamiento | Clarín |
Paritarios evalúan propuesta de Spada para destrabar el conflicto (17/08/07) | Los paritarios de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se reunieron ayer con el rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Oscar Spada, para intentar salir de la encrucijada en la que se encuentra el reencasillamiento del personal no doce | La Voz del Interior (Córdoba) |
Santa Fe: nuevo protocolo en las escuelas ante casos de covid (09/11/21) | Los parámetros atienden el escenario actual de la pandemia apostando a la máxima presencialidad. Cambian los tiempos de aislamiento para casos sospechosos, positivos y contactos estrechos. | LT10 |
La ciudad de Santa Fe tiene 166 transportes escolares habilitados (28/02/13) | Los papás o mamás pueden controlar on line qué empresas se encuentran en regla en la ciudad de Santa Fe para enviar a sus hijos a la escuela. El listado muestra, además, los datos de los vehículos. | Uno (Santa Fe) |
Hallan en Atapuerca la mandíbula del homínido europeo más antiguo (27/03/08) | Los paleontólogos que trabajan en la Sierra de Atapuerca hallaron, en la última campaña, una mandíbula humana de hace 1,2 millones de años que confirma que en la sierra burgalesa habitaron los primeros homínidos que pisaron Europa y allí experimentaron un | El Mundo (España) |