Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

11981 a 12000 de 49950

Título Texto Fuente
Premian investigaciones en dengue  (16/11/09) Distinción L´Oreal-Unesco por la mujer en la ciencia. Se entrega esta noche. La laureada es Andrea Gamarnik, del Instituto Leloir, cuyo laboratorio se convirtió en centro de referencia regional.  La Nación
Premian inventos cordobeses que ayudan a pacientes  (14/11/14) La última edición del concurso Innovar reconoció a ocho desarrollos cordobeses. Se destacan un detector no invasivo de venas y un “mouse” que se mueve con los ojos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Premian experiencias educativas que favorecen la inclusión social  (06/11/08) Había tres premios en juego y, sin embargo, miles de ganadores. El Premio Comunidad a la Educación, que ayer entregó la Fundación LA NACION, dejó en claro que todos ganan cuando la cultura es una herramienta para la inclusión. Se evaluaron 340 prácticas.  La Nación
Premian estudios en ritmos biológicos  (06/12/11) Aunque es capaz de usar el superlativo "lindísimas" para referirse a la diminuta mosca de la fruta (cuyo nombre científico es Drosophila melanogaster), no era de esas chicas a las que les gustan "los bichos".  La Nación
Premian en Europa a un investigador paranaense  (26/06/12) Sergio Idelsohn, docente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL, recibirá la Medalla Ludwing Prandtl que otorga la Comunidad Europea sobre Métodos Computacionales en Ciencias Aplicadas.  El Diario (Paraná)
Premian en España el ingenio de 3 médicas  (22/02/08) Las cordobesas Ana Maldonado Junyent (oftalmóloga), Mariela Carrara (médica clínica) y Andrea Cecilia González (médica cirujana) obtuvieron el Primer Premio Joaquín Rutllan 2007, otorgado por el Instituto Barraquer, en Barcelona, España, por su hallazgo s  La Voz del Interior (Córdoba)
Premian el buen uso del idioma  (01/12/08) En reconocimiento de la defensa del buen uso del idioma, la Academia Argentina de Letras entregó una distinción a la periodista Lucila Castro, por su columna "Diálogo semanal con los lectores", que publica todos los lunes, desde hace una década, en LA NAC  La Nación
Premian con un millón de pesos al mejor equipo docente del país  (29/09/16) El dinero será para quienes haya logrado "mejorar los aprendizajes por medio de un proyecto innovador". Es una iniciativa del Ministerio de Educación. Macri anunciará mañana a los ganadores.   Clarín
Premian con el Nobel a una autora feminista  (12/10/07) La escritora británica Doris Lessing, una de las narradoras en lengua inglesa más celebradas de las últimas décadas, comprometida con las causas del feminismo y en favor de la igualdad racial, fue galardonada ayer con el Premio Nobel de Literatura 2007.  La Nación
Premian con el Ig Nobel al físico que descubrió que todo lo que pueda enredarse, se enreda  (03/10/08) Los eminentes físicos que descubrieron que "todo lo que se puede enredar, se enreda", los biólogos que han desvelado al mundo que las pulgas de los perros saltan más lejos que las de los gatos o los investigadores que hallaron que la Coca Cola mata el esp  El Mundo (España)
Premian con dólares a los buenos alumnos  (31/08/11) Con el objetivo de frenar la deserción escolar y la repitencia, y enseñar la "cultura del ahorro", canjean a los alumnos que están por finalizar la escuela media 1200 dólares en estampillas.  La Nación
Premian avances contra el cáncer  (29/10/07) El grupo de investigadores que integra la Unidad de Transferencia Genética del Instituto Oncológico Angel H. Roffo recibió el Premio Fundación René Barón, otorgado al mejor trabajo sobre avances en investigación clínica y/o básica en cáncer.  La Nación
Premian al sociólogo alemán Ralf Dahrendorf  (12/07/07) El sociólogo de origen alemán Ralf Dahrendorf, uno de los principales representantes del pensamiento liberal europeo contemporáneo, fue galardonado ayer con el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2007, dotado de 50.000 euros y una estatuilla   La Nación
Premian al escritor Ismail Kadaré  (25/06/09) Por "la belleza y el hondo compromiso de su creación literaria", el escritor albanés Ismail Kadaré, de 73 años, autor de una literatura que se entremezcla con la historia de su país, ganó ayer el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2009.  La Nación
Premian actividades sobre violencia escolar  (05/09/07) La idea es que las prácticas útiles contagien y se multipliquen. Este es el corazón del premio que desde el Ministerio de Educación de la Nación se entregó ayer a ocho docentes que participaron de una convocatoria nacional de relatos sobre experiencias de  Clarín
Premian a una investigadora de la UNL por trabajo en jugos  (06/09/07) Recibió el premio Dr. José A. Catoggio, otorgado por la Asociación Argentina de Química Analítica, por un trabajo de investigación sobre aditivos en jugos. Desarrolló varios métodos más económicos, rápidos y limpios para cuantificar colorantes y conservan  El Litoral
Premian a una escuela de Carcarañá en Tecnópolis  (27/11/17) Estudiantes de sexto año de la escuela Francisco Netri recibieron una mención por su investigación en el área de educación agrotécnica  La Capital (Rosario)
Premian a una argentina que puede predecir los terremotos  (14/12/12) Alvarado recibirá en el Salón Azul del Senado el premio nacional L’Oréal-UNESCO “Por la Mujer en la ciencia”, con respaldo del Conicet. El galardón se otorga desde 2007 para reconocer la excelencia del trabajo de la mujer en las ciencias, y esta edición s  Clarín
Premian a un matemático argentino de 26 años  (09/04/14) En su ya clásica Apología de un matemático, G. H. Hardy dice que más que ningún otro arte o ciencia, la matemática "es un juego para jóvenes".  La Nación
Premian a un hombre que les enseñó a leer a 33 millones de chicos  (14/11/12) Madhav Chavan es indio y tiene 58 años. Recibió 500 mil dólares.  Clarín

Agenda